En medio de una disputa aún sin resolver entre los equipos y el organismo rector por la intención de cambiar el reglamento de los suelos de los monoplazas de nueva generación para la próxima temporada con el fin de evitar el porpoising, crece la impaciencia por tener una solución.
Las escuderías temen que ya sea demasiado tarde para que la FIA siga adelante con la idea original de elevar los bordes del suelo en 25 mm, y se ha hablado de que podrían abrir un proceso legal si continúan así.
Sin embargo, durante el Gran Premio de Hungría 2022 de Fórmula 1, el jefe de Red Bull, Christian Horner, sugirió que es importante que la federación internacional se asegure de que cualquier medida que se adopte no tenga consecuencias imprevistas que obliguen a los equipos a buscar trucos.
“No se trata sólo de elevar la altura del fondo, o del difusor, que puede tener un impacto en los componentes que se desean mantener para la próxima temporada”, indicó. “Creo que hay otros aspectos relacionados con el aumento de la carga en el borde del suelo”.
“No queremos entrar en una carrera de desarrollo en la que, mientras que se eleva la altura del fondo, la elasticidad se convierte en el día a día y todos acabamos persiguiendo conceptos más extravagantes”, explicó Horner.
“Pienso que es importante que se trate todo el paquete en su conjunto, en lugar de en elementos individuales”, continuó el británico.
Al parecer, el presidente de la FIA, Mohammed ben Sulayem, ha asumido la responsabilidad personal de llegar a un compromiso sobre el tema del suelo, y los equipos esperan que se pueda dar una respuesta definitiva antes del parón veraniego. Sin embargo, Horner considera que ya es demasiado tarde para las modificaciones que se han sugerido, aunque restó importancia a la posibilidad de que el asunto llegue a los tribunales.
“Creo que nadie quiere acabar en lo legal”, dijo. “Pienso que es necesario que haya un poco de sentido común, y un poco de compromiso, y que el problema es, de nuevo, que dentro de las reglas actuales, tienes diferentes horas en el túnel de viento en función de cómo acabes en el mundial”.
“A estas alturas, estaremos hasta las 10 de la noche el próximo año. Si te enfrentas a un cambio fundamental, eso puede tener consecuencias significativas, así que creo que hay interés, con suerte, en llegar a un compromiso sensato”, aseguró el director de Red Bull.
El jefe de Aston Martin, Mike Krack, coincidió en que el tiempo apremia para que los equipos sepan cuáles son las reglas de 2023: “No creo que haya una pelea legal, pero encontraremos una solución como hemos hecho con muchas otras cosas antes”.
“Como bien dijo Christian [Horner], tenemos que seguir adelante”, continuó el máximo responsable de la escudería de Silverstone.
Se conoce que Ferrari está descontento con los cambios previstos en el suelo para el próximo año, ya que considera que dificulta las cosas para su monoplaza de 2023, como indicó su director deportivo, Laurent Mekies: “Es muy tarde para cambiar los coches de la próxima temporada”.
“La mayoría de nosotros estamos ya en la fase final de nuestros programas. El porpoising ya no es un problema desde hace bastantes carreras, así que será bastante molesto imponer una modificación en el diseño ahora”, sentenció.
Magnussen se defiende de las acusaciones de Pérez en Hungría
A qué hora es hoy la carrera de F1 en Hungría y cómo verla
“Ni una pizca” de Horner quiere que Ferrari esté más cerca
El cambio a última hora que fue clave para Red Bull en Hungría
Cómo un enfoque “poco convencional” ayudó a Mercedes a la pole en Hungría
“Ni una pizca” de Horner quiere que Ferrari esté más cerca
El director de Red Bull, Christian Horner, dice que no hay “ni una pizca” de él que desee que Ferrari esté más cerca para luchar por ambos mundiales de F1.
¡Fernando Alonso ficha por Aston Martin y seguirá en F1!
Fernando Alonso ha fichado por Aston Martin para las siguientes temporadas de Fórmula 1 como sustituto de Vettel. El español dejará Alpine a final de 2022.
El cambio a última hora que fue clave para Red Bull en Hungría
Red Bull ha revelado que iba a empezar el GP de Hungría 2022 de F1 con neumáticos duros en ambos coches, pero hizo un cambio clave a última hora.
Así va el duelo entre compañeros en clasificación en la F1 2022
Mira cómo va el cara a cara entre compañeros de equipo en clasificación en la temporada 2022 de Fórmula 1 en los diferentes equipos. ¿Quién gana?