La escudería de Enstone creía estar a punto de cerrar un nuevo acuerdo con el bicampeón del mundo antes de que el español decidiera unirse a Aston Martin a principios de esta semana.
Uno de los factores clave en la decisión de Alonso de cambiar de equipo fue que Aston Martin estaba dispuesto a ofrecerle un compromiso a largo plazo, probablemente de hasta tres años, y cláusulas de seguir hasta que quiera.
Alpine, sin embargo, sólo estaba dispuesto a ofrecerle un contrato de un año más otro opcional, ya que buscaban cierta flexibilidad en caso de que la velocidad de Alonso disminuyera según fuera avanzando su edad.
Aunque Fernando Alonso, que tiene 41 años, considera infundada esa preocupación, ya que dice que aún no muestra signos de que su rendimiento esté decayendo, Alpine insiste en que llega un momento en que las cosas cambian.
Hablando sobre lo que Alpine estaba dispuesto a ofrecer a Alonso, el director del equipo, Otmar Szafnauer, dijo que no se podía olvidar la edad, y que por eso quería protegerse.
“Es difícil predecir el futuro”, explicó Szafnauer. “Como siempre digo, si pudiera predecir el futuro, no estaría aquí. Estaría en Las Vegas”.
“Le ofrecimos un contrato de un año más uno. Y hablamos con Fernando y le dijimos: ‘mira, si el año que viene en este momento estás rindiendo al mismo nivel, por supuesto, seguiremos juntos’. Y eso podría haber continuado incluso más allá de 2023”.
“Pero creo que él quería más seguridad, independientemente del rendimiento: quiere quedarse más tiempo. Y creo que ese fue el quid de la cuestión de ofrecerle uno más uno en lugar de dos más uno , tres más uno o tres años”.
Szafnauer dijo que incluso los mejores pilotos, como Michael Schumacher, no eran tan buenos al final de sus carreras como cuando empezaron.
“Llega un momento en el que algo le pasa fisiológicamente a un piloto, y no tienes las mismas habilidades que tenías cuando eras más joven”, dijo.
“Creo que le pasó a Michael. Creo que es justo decir que Michael Schumacher a los 42 años no era el mismo piloto que a los 32 o 35 años. Y también les pasa a otros deportistas”.
“Para los jugadores de cricket, no es un deporte tan agotador físicamente. Se trata de la coordinación ojo-mano, de mover el bate a los milímetros adecuados”.
“Pero después de los 32, 33 o 34 años, el mejor bateador del mundo ya no puede hacerlo. Y eso es porque les pasa algo. Y también les pasa a los pilotos de carreras”.
“Así que éramos partidarios de decirle ‘sí, si rindes al máximo nivel, seguro que te mantenemos. Pero hagámoslo de año en año’, y creo que él quería una duración más larga”.
Szafnauer también negó que Alonso no se hubiera tomado bien los planes de sumarle al programa LMDh de Alpine, en un momento en el que todavía sentía que tenía mucho más que ofrecer a la F1.
Hablando de ese proyecto, Szafnauer dijo: “Tuvimos conversaciones con Fernando y también con Laurent Rossi [director general de Alpine]. Se trataba de que, cuando terminara en la F1, nos encantaría que siguiera con la familia y que hiciera otras carreras con Alpine. Así que no fue realmente una sorpresa para Fernando, porque estuvo de acuerdo en hacerlo y pensó que era una buena idea”.
“La duda era, bueno, ¿cuándo ocurriría eso? Pero cuando ocurriera, teniendo en cuenta lo que es ir a Le Mans, él estaba absolutamente feliz de continuar por ese camino”.
El polémico Storey carga contra Piastri y Haas en el mismo post
Sale a subasta el Ferrari F300 imbatido de Michael Schumacher de 1998
Wolff insiste contra el porpoising y habla de daños cerebrales
Alpine mantiene que Piastri pilotará para ellos en la F1 2023
Los cinco factores clave de la victoria de Verstappen en Hungría
Hungría 2007: la explosión de la rivalidad Alonso-Hamilton
Szafnauer: “Alonso me dijo que no había firmado con nadie, que no me preocupara”
Emoción e ilusión en Aston Martin por la llegada de Alonso
Albon se mofó de Alpine/Piastri al anunciar su renovación
Alpine no descartaría a Ricciardo tras su espantada de Renault
Alpine anunció a Piastri como sustituto de Alonso en F1
Por qué las mejoras de Haas son algo más que una simple copia a Ferrari
El equipo estadounidense ha mejorado sustancialmente su F1 en el GP de Hungría 2022 y parece que seguirán con su buen inicio de 2022 durante el resto del año.
Los ingresos de la F1 aumentan en un 49% tras el COVID-19
La Fórmula 1 ha seguido mejorando sus resultados financieros y ha aumentado sus ingresos en un 49% en el segundo trimestre de 2022 tras dejar atrás el COVID-19, en comparación con el año anterior.
Hungría 2007: la explosión de la rivalidad Alonso-Hamilton
El Gran Premio de Hungría de 2007 fue el escenario del episodio más tenso de la rivalidad que se vivió entre Fernando Alonso y Lewis Hamilton en McLaren.
Cómo afrontará Ricciardo el verano tras los rumores de su salida de McLaren
Los rumores hacen pensar que McLaren y Daniel Ricciardo separarán sus caminos antes de tiempo y que Oscar Piastri ocupará su lugar en F1, así que el descanso de verano será un tiempo crucial.