El día en el que Raikkonen evitó que Red Bull comprara Sauber





La historia de los equipos de Fórmula 1 se pueden remontar a unos pocos años o a décadas, como sucede en el caso de Sauber, un conjunto que nació de la mano de Peter Sauber en la temporada 1993 y que ha conseguido mantenerse en la máxima categoría del automovilismo con la misma sede en Hinwil.
En la actualidad compite bajo el nombre de Alfa Romeo después de que alcanzaran un acuerdo a partir del año 2018, pero pudo haber sido muy diferente si en el principio del milenio se hubiera firmado otro contrato.
Corría el año 2001, y en esa época, Red Bull era uno de los grandes patrocinadores de la escudería suiza. En aquel curso disputaron la temporada con el color azul y un logo de las bebidas energéticas en el lomo, además de tener a una de las jóvenes promesas de la Fórmula 1, un tal Kimi Raikkonen.
Sin embargo, la compañía que ahora domina en el Gran Circo esperaba hacerse con el control de Sauber, como ha revelado uno de los ejecutivos del equipo, Beat Zender, en el podcast oficial de la categoría, Beyond the Grid.
“En esos años, Red Bull insistió en que eligiéramos a su piloto, Enrique Bernoldi, que compitió en la Fórmula 3000 en el 2000″, explicó el gerente de la escudería suiza. “Peter Sauber me pidió que echara un vistazo más de cerca a ese piloto, y para ser sincero, me vi todas las carreras en las que participó”
“Quería entrar en la Fórmula 1 sin haber ganado nada en una categoría inferior, así que contratamos a Kimi Raikkonen en su lugar, y por eso no nos convertimos en un equipo con el nombre de Red Bull Racing, estoy seguro de que ese era el plan original”, explicó Zender.
A pesar de que el finlandés después se convirtió en una estrella de la categoría y que fue campeón del mundo en 2007, Enrique Bernoldi también llegó a la Fórmula 1, y es que Arrows contó con sus servicios para las campañas de 2001 y 2002 para un total de 28 carreras.
Sin embargo, el brasileño nunca fue la promesa que esperaban en Red Bull, ya que su mejor actuación solo le sirvió para ser octavo en el Gran Premio de Alemania en el año de su debut.
Mientras, a Red Bull le fue un poco mejor cuando entró definitivamente en el mundial de Fórmula 1, ya que, después de la compra de Jaguar para competir como equipo propio en 2005, ha ganado cuatro títulos de constructores y cinco de pilotos, y son los quintos en la historia con más victorias y sextos en cuanto a campeonatos, con un total de nueve.

source


Ultimas noticias

Relacionadas