El mundo de la Fórmula 1 está lleno de historia peculiares, y muchas de ellas rozan lo cómico a la misma vez que la desgracia, como lo que sucedió un 13 de agosto de 1995 a Taki Inoue. Quizá ese nombre no es muy conocido en los aficionados al automovilismo, pero seguro que si hablamos del único piloto que fue atropellado dos veces por el coche de seguridad ya comienzan a aflorar los recuerdos.
Después de la fatídica pérdida de Roland Ratzenberger en el oscuro fin de semana de Imola en 1994, donde el tres veces campeón Ayrton Senna también falleció, el equipo Simtek buscó a un segundo piloto para ocupar su asiento, y así es como el japonés llegó al Gran Circo en la carrera de su país ese mismo año.
Con solo una participación ese curso, se despidió de la escudería británica para marcharse a Footwork gracias al apoyo de cerca de 18 millones de euros del patrocinador Japan Tabacco. En sus intentos por acabar una carrera de Fórmula 1, Inoue solo sumaba abandonos, hasta que en Canadá consiguió una meritoria novena plaza, aunque un poco engañosa, ya que fue el último de todos los pilotos clasificados, a dos vueltas del ganador, Jean Alesi y su Ferrari.
La trayectoria del nipón no estaba siendo nada destacada, pero el Gran Premio de Hungría cambió su vida para siempre. Cuando intentaba extinguir el incendio en el motor Hart de su FA16 después de 13 vueltas disputadas, uno de los coches encargados de socorrer a los pilotos lo atropelló en una situación nunca antes vista en la Fórmula 1.
Tres comisaros se acercaron a Inoue cuando su monoplaza se detuvo al lado derecho de la pista de Hungaroring, y justo cuando regresaba para sofocar las llamas del Footwork, el vehículo médico con Jean Ragaotti a los mandos impactó contra el piloto, provocándole varias fracturas en sus piernas, aunque pudo recuperarse para finalizar la temporada.
Después del Gran Premio de Australia de 1995 no volvió a subirse a un monoplaza en una carrera de Fórmula 1, aunque, para sorpresa de todos, ese no fue su único incidente con el coche de seguridad.
Unos meses antes, en Mónaco, el japonés también chocó con el coche de seguridad. Y es que en los primeros entrenamientos libres, los frenos del Footwork dijeron basta, lo que hizo que una grúa lo intentase remolcar. El vehículo que trata de proteger a los pilotos no pudo controlar su trazada e impactó contra la cabeza del piloto, dejándolo inconsciente, pero sin mayores consecuencias, puesto que compitió el domingo en el Principado.
En la actualidad, Inoue es toda una personalidad en lo que a la Fórmula 1 respecta, ya que suele dar su opinión sin tapujos, además de que dejó una frase con mucho sentido del humor después de su fracasado paso por el Gran Circo: “Pensaba que los coches de Fórmula 1 eran peligrosos pero, sin duda, he tenido más problemas con los coches de seguridad”.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Zhou se sincera sobre los abusos antes de su debut en la F1: “Me dolió bastante”
Fórmula 1 y Fórmula E, condenadas a entenderse
Todo lo que se sabe de la unión Red Bull-Porsche en F1
Ferrari asegura que su F1 no se adaptaba a Sainz en el inicio de 2022
Norris, “sorprendido” por su podio con McLaren en 2022 en F1
Steiner: “Muchos no estarían contentos si siguiéramos con Mazepin””
El jefe del equipo Haas, Guenther Steiner, reveló que fue muy complicado tomar la decisión de despedir a Nikita Mazepin, pero que algunos “no estarían contentos” si hubiera seguido.
Todo lo que se sabe de la unión Red Bull-Porsche en F1
El asesor de Red Bull en Fórmula 1, Helmut Marko, concedió una entrevista a Motorsport.com en la que resolvió todas las dudas sobre su unión con Porsche en el futuro.
Enzo Ferrari: un mito del siglo XIX que sería moderno incluso hoy
Un 18 de febrero nació el fundador de la marca del Cavallino, un ejemplo de modernidad. Un 14 de agosto, Ferrari perdió la vida dejando un legado único.
Ferrari asegura que su F1 no se adaptaba a Sainz en el inicio de 2022
El director deportivo de Ferrari, Laurent Mekies, reconoció que Carlos Sainz tuvo un complicado inicio de la temporada 2022 de Fórmula 1, pero que ya se ha adaptado al coche.