Audi todavía necesita más tiempo para decidir su llegada a la F1





El pasado martes, el Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA aprobó el nuevo reglamento de motores para 2026. La Fórmula 1 continuará con la unidad de potencia V6, pero opta por una versión simplificada. La potencia eléctrica aumentará significativamente, permitiendo que los motores produzcan más de 1.000 CV y el MGU-H desaparecerá.
Tras este anuncio, la entrada de Porsche a la F1 parece prácticamente hecha. Casi todos los informes apuntan a que la marca alemana se unirá a Red Bull como motorista a partir de 2026. El fabricante de coches deportivos reconoció ante la agencia de prensa deportiva alemana SID que su posible llegada al Gran Circo se anunciaría “a su debido tiempo”.
Otra gran marca del Grupo Volkswagen que ha estado vinculada a la Fórmula 1 desde hace tiempo, es Audi. Al parecer, esta marca tiene en mente comprar el actual equipo Sauber (hoy gestioando bajo el nombre de Alfa Romeo), por lo que se incorporaría a la máxima categoría como escudería integral a partir de 2026.
Por supuesto, la confirmación de la nueva normativa de motores tampoco ha pasado desapercibida para Audi, pero los jefes de Ingolstadt aún quieren tomarse su tiempo para revisar todo en detalle.
“La normativa anunciada se está estudiando ahora en detalle”, dijo un portavoz de AudiSID. “No deberíamos esperar una decisión en un futuro cercano. La nueva normativa se aprobó durante las vacaciones de verano y algunos responsables de la toma de decisiones, incluida la dirección, no están presentes, ya que están de vacaciones”.
Los posibles participantes tienen un plazo de quince días tras la confirmación del Consejo Mundial del Motor de la FIA para comprometerse con la F1. Sin embargo, Audi no se siente presionada por ello: “Por lo que tenemos entendido, el proceso de inscripción de los fabricantes de motores ni tan siquiera se ha iniciado”, explicó el portavoz de la marca de los cuatro aros.
La Fórmula 1 llevaba meses discutiendo la posible entrada de ambas marcas, a sabiendas de que uno de los principales requisitos para su llegada era la simplificación de las actuales unidades de potencia V6. Con la confirmación a principios de esta semana, el camino definitivamente parece haberse despejado para Red Bull-Porsche. ¿Se unirá también Audi?

La pole de Hungría justifica el concepto del Mercedes, según Russell
Wolff asegura que Hamilton nunca dudó de Mercedes en la F1
Cómo Raikkonen evitó que Sauber se convirtiera en Red Bull F1
Albon asegura tener “cuentas pendientes” con la Fórmula 1
Marko, decepcionado con Ferrari y crítico con Pérez tras Francia
Sauber quiere “dar lo mejor a Alfa Romeo” pese a los rumores de Audi
Frederic Vasseur asegura que Sauber se centra en “dar lo mejor a Alfa Romeo” pese a los rumores que que apuntan a una posible venta a Audi.
Masi, exdirector de carrera de la F1, encuentra un nuevo rol
El ex director de carrera de la Fórmula 1, Michael Masi, se convertirá en el nuevo presidente de la Comisión de Supercars de Australia.
Alonso: “Necesito destruir los puntos fuertes de los demás”
Fernando Alonso sigue demostrando su valía en la pista. El piloto español habló sobre su presente y explicó por qué cree que está a su mejor nivel en F1.
Wolff asegura que Hamilton nunca dudó de Mercedes en la F1
Toto Wolff asegura que el compromiso de Lewis Hamilton con Mercedes nunca ha flaqueó pese a los problemas al inicio de la temporada de la Fórmula 1 en 2022.

source


Ultimas noticias

Relacionadas