Oficial: Audi confirma que entrará en la Fórmula 1 en 2026





La confirmación de Audi ha llegado este viernes por la mañana, antes de arrancar el Gran Premio de Bélgica de este fin de semana, después de que la FIA aprobara la semana pasada las reglas del próximo ciclo de unidades de potencia que arrancará en 2026.
La entrada de Audi supone el primer gran paso del Grupo Volkswagen en la F1 a partir de 2026. A partir de esa temporada, su marca hermana Porsche también se unirá a la parrilla mediante una asociación con Red Bull.
Audi desarrollará su nueva unidad de potencia en su sede de Neuburg, y Adam Baker dirigirá el proyecto. Ya tienen bancos de prueba para motores de F1 y se están elaborando planes para aumentar el personal y la infraestructura para el proyecto Audi F1 de cara a finales de año.
“El automovilismo es una parte integral del ADN de Audi”, dijo el presidente de la junta de Audi, Markus Duesmann.
“La Fórmula 1 es tanto un escenario global para nuestra marca como un laboratorio de desarrollo altamente desafiante. La combinación de alto rendimiento y competición es siempre un motor de innovación y transferencia de tecnología en nuestra industria”.
“Con las nuevas reglas, ahora es el momento adecuado para entrar. Al fin y al cabo, la Fórmula 1 y Audi persiguen objetivos claros de sostenibilidad”.
Audi dijo en su anuncio que a finales de este año decidirá sobre a qué equipo se une, pero se da por hecho que trabajará con Sauber.
Motorsport.com informó a principios de esta semana de que se había llegado a un acuerdo entre Audi y Sauber para que esta última se hiciera con una participación en el equipo y le diera un respaldo a nivel de equipo oficial, algo de lo que Sauber no ha disfrutado desde que BMW dejó la F1 a finales de 2009. 
La llegada de Audi se produce después de muchos años en los que se habló de su entrada en la F1, durante los cuales la marca ha centrado sus esfuerzos en las carreras de coches deportivos y, hasta el final de la temporada 2020-21, en la Fórmula E.
Esto supone un gran impulso para la F1, que ha visto aumentar su popularidad en los últimos años, al mismo tiempo que aumenta su atractivo para otros fabricantes, ayudado por el compromiso de la categoría de utilizar combustibles sostenibles.
“Estoy encantado de dar la bienvenida a Audi a la Fórmula 1, una marca automotriz icónica, pionera e innovadora tecnológicamente”, dijo el CEO de F1, Stefano Domenicali.
“Este es un momento importante para nuestro deporte, que destaca la enorme fortaleza que tenemos como plataforma global que sigue creciendo. También es un gran reconocimiento y una muestra de que nuestro paso a motores híbridos de combustible sostenible en 2026 es una solución para el futuro del sector automotriz”.
“Todos estamos deseando ver el logo de Audi en la parrilla y escucharemos más detalles sobre sus planes a su debido tiempo”.
Audi y Porsche estaban esperando a que los planes de los nuevos motores de la FIA fueran aprobados antes de hacer oficial su entrada en la F1.
Mientras que Porsche siempre se ha centrado en un acuerdo con Red Bull con una participación del 50% en el equipo, Audi exploró opciones con varias escuderías, incluidas McLaren y Williams, antes de decidirse por Sauber, que opera bajo el nombre de Alfa Romeo.
Alfa Romeo tiene una asociación a largo plazo con Sauber que se revisa anualmente, pero su director general, Jean-Philippe Imparato, dijo a Motorsport.com, que “no estaba ciego” ante el interés de Audi. Alfa Romeo ha disfrutado de los derechos de patrocinio del programa de Sauber desde 2018, pero el equipo cuenta con motores Ferrari.
Ahora que la entrada de Audi es oficial, Porsche parece que seguirá el mismo camino en los próximos días anunciando sus planes con Red Bull, lo que significa que los dos secretos peor guardados de la F1 serían finalmente un tema público.

A qué hora fueron los entrenamientos libres de F1 en Bélgica
Así os contamos los entrenamientos libres del GP de Bélgica 2022
Leclerc explica el error de Ferrari en la elección de neumáticos
La FIA aclara cómo será la sanción en parrilla de Leclerc en Spa
Brown se burla de Szafnauer: “No tiene mucha credibilidad”
Todas las fotos del F1 coche concept de Audi: ¿te gustaría así?
Rossi sobre las 24H de Spa: “Es difícil explicarlo con palabras”
Valentino Rossi, cara y cruz en las carreras de Misano
Leclerc explica el error de Ferrari en la elección de neumáticos
El piloto monegasco explicó lo que pasó con el error de la elección de neumáticos de Ferrari en la clasificación del Gran Premio de Bélgica 2022 de F1.
Wolff ve “inaceptable” la clasificación de Mercedes en Bélgica
El jefe de Mercedes, Toto Wolff, calificó de inaceptable la actuación de su equipo en la clasificación del GP de Bélgica: “La peor que he vivido en 10 años en F1”.
Russell apuesta por Verstappen: “Va a ganar con comodidad”
El piloto británico de Mercedes cree que Max Verstappen acabará ganando la carrera del GP de Bélgica 2022 de F1 a pesar de salir desde la 15ª posición.
Pérez, sin rebufo de Verstappen: “Lo habíamos hablado, pero estaba justo”
Checo Pérez quiere aprovechar su posición de salida para luchar por la victoria en el GP de Bélgica 2022 de F1 y asegura que no hubo tiempo para el rebufo.

source


Ultimas noticias

Relacionadas