La razón de los dos extremos de rendimiento de Mercedes en Spa





El Mercedes W13 se enfrentó a muchos más problemas de los esperados en la clasificación del Gran Premio de Bélgica 2022 de Fórmula 1, con Hamilton terminando séptimo a 1,8 segundos del mejor tiempo, obra de Max Verstappen, y Russell por detrás de su compañero en octavo puesto.
Las penalizaciones al piloto holandés y a muchos otros hicieron que las famosas balas de plata salieran en realidad desde las posiciones cuatro y cinco, pero George Russell, tras ver el ritmo de su monoplaza el sábado, anticipaba una carrera complicada.
Sin embargo, en los últimos compases de la misma, el joven británico estaba alcanzando al Ferrari del tercer clasificado, Carlos Sainz, cuando un error al bloquear los neumáticos le hizo perder la oportunidad de adelantar al español.
“Tengo emociones encontradas porque sentí que el podio podía ser real, y podría haberlo conseguido”, dijo ante una pregunta de Motorsport.com.
“Pero lo único de lo que se habla hoy en día en la Fórmula 1 son los neumáticos, y tuve un pequeño bloqueo, me fui un poco largo y ahí lo perdí todo, eso fue el final del juego. Como he dicho, sentimientos encontrados”.
“No esperábamos terminar a dos segundos de Sainz. Creíamos que podíamos ser capaces de superar a Charles Leclerc (salía 15º), pero no a Verstappen (14º)”. 
“Max estaba probablemente mucho más adelante de lo que pensábamos. Y, a su vez, estábamos más cerca de Ferrari de lo que pensábamos. Así que diría que fue positivo en algunos aspectos y negativo en otros”, añadió el piloto de Mercedes.
Hablando sobre la diferencia de ritmo del sábado al domingo, algo que no es la primera vez que le sucede a Mercedes en lo que va de 2022, Russell llegó a la conclusión de que Spa-Francorchamps fue un claro ejemplo de que los coches de Brackley son mejores en condiciones de carrera por la forma en la que se gestionan los neumáticos.
“Sí, yo diría que esa evaluación es bastante correcta. Definitivamente no lo hicimos bien ayer en la clasificación. Y probablemente perdimos alrededor de un segundo de rendimiento sólo por los neumáticos. Hoy, obviamente, hemos sido mucho más fuertes”.
“Creo que este circuito pone al descubierto algunos de los puntos débiles de la filosofía de nuestro coche. Y espero que las cosas mejoren a partir del próximo fin de semana”. 
“Pero para ser sincero, todo es un poco confuso en este momento y no hay garantías de nada. Me gustaría pensar que esta será probablemente nuestro peor fin de semana del año”, añadió Russell.
En cuanto al porpoising que el Mercedes W13 podría sufrir en las curvas peraltadas de Zandvoort este fin de semana, el piloto británico no se mostró preocupado. 
“Volvimos a sufrir un poco con el porpoising este fin de semana. Este era un circuito un poco más bacheado que los cuatro trazados en los que corrimos antes de las vacaciones de verano. Pero creo que no hay problemas en esas curvas específicas [de Zandvoort], espero que vaya bien”, concluyó el piloto de Mercedes.

Norris acusa la falta de ritmo de McLaren al déficit con el DRS
¿Qué tiempo hará en Zandvoort en la F1 2022? ¡Amenaza de lluvia!
La FIA estudia la posibilidad de darle a Herta la superlicencia
Norris acusa la falta de ritmo de McLaren al déficit con el DRS
Mick Schumacher dejará de pertenecer a Ferrari a finales de 2022
Hamilton sufrió un impacto de 45G en el GP de Bélgica
El Mercedes W13 de Lewis Hamilton sufrió un impacto de 45G al aterrizar tras haber chocado con Fernando Alonso en la primera vuelta del GP de Bélgica de Fórmula 1.
La FIA defiende que no podía ignorar el peligro del porpoising
La FIA dice que habría sido irresponsable no proteger a los pilotos de Fórmula 1 del impacto del porpoising al no cambiar las reglas para el próximo año.
La FIA estudia la posibilidad de darle a Herta la superlicencia
La FIA está estudiando si hay motivos para darle la superlicencia de la F1 a Colton Herta en medio de los rumores que le vinculan con AlphaTauri para 2023.
Wolff cree que Instagram no muestra la realidad de la F1
El jefe de Mercedes, Toto Wolff, explicó que la dura realidad de las derrotas en F1 está muy lejos de lo que publican en las redes sociales para mostrar una cara amable.

source


Ultimas noticias

Relacionadas