Red Bull no se precipitará en un acuerdo con Porsche en F1





El jefe de Red Bull, Christian Horner, ha dejado claro que su equipo no necesita que Porsche financie su proyecto para fabricar una unidad de potencia, y que si el acuerdo no se produce, el nuevo motor podría competir bajo el nombre de las bebidas energéticas, o el de cualquier otro fabricante que esté dispuesto a pagar por el patrocinio.
El británico también restó importancia a los rumores que indican que Red Bull podría seguir participando en la Fórmula 1 con propulsores Honda en la nueva normativa de 2026
El Grupo Volkswagen confirmó el viernes en el Gran Premio de Bélgica que Audi entraría en la categoría como proveedor a partir de 2026aunque no dio detalles sobre su plan para hacerse cargo y cambiar el nombre del equipo Sauber.
Sin embargo, no ha habido ninguna declaración de la otra marca que se engloba dentro del conglomerado alemán, Porsche, y tampoco una aclaración sobre cuándo anunciarán su decisión de volver a la Fórmula 1 por primera vez desde 1991.
Mientras, Red Bull sigue adelante con el desarrollo de su unidad de potencia para 2026 en su nueva sede de trenes motrices en Milton Keynes. El plan provisional es que Porsche se convierta en accionista y que el motor lleve el nombre del fabricante de Stuttgart, en lo que en realidad será un acuerdo de comercialización, y solo un pequeño número de ingenieros de la marca germana trabajarían en las instalaciones en Reino Unido.
Sin embargo, el acuerdo aún no se ha cerrado, a pesar de que ya se ha concretado y publicado el reglamento por la FIA. Las diversas fuentes indican que todavía hay una serie de asuntos clave pendientes, como las futuras participaciones y los derechos de voto. Además, la inminente oferta pública de Porsche es una complicación en términos de finalizar cualquier acuerdo.
Y lo que es más intrigante, se ha rumoreado que algunos en la fábrica de Red Bull preferirían seguir con Honda a largo plazo. Aunque los japoneses se marcharon oficialmente de la Fórmula 1 al final de la temporada pasada, acordaron suministrar a los austriacos y a su equipo menor, AlphaTauri, el propulsor hasta el final de 2025.
Sin embargo, las últimas declaraciones de Honda sugieren que están estudiando un regreso completo para la normativa de 2026 con una nueva unidad de potencia. El problema evidente es que, si Red Bull se compromete con Porsche, entonces la firma nipona tendrá que buscar otro equipo , y Williams parece una de las pocas opciones libres, dado que el regreso a McLaren sería imposible.
En teoría, Red Bull y AlphaTauri podrían competir con diferentes fabricantes de motores, aunque eso choca con la filosofía de la empresa de compartir tecnología, como las cajas de cambio, y es poco probable que eso se suceda. 
Una colaboración entre Honda y Red Bull Powertrains parece imposible, ya que los japoneses siempre han buscado tener su propio desarrollo en Japón, justificándolo como un campo de entrenamiento para los ingenieros.
Por otra parte, Honda se retiró de la categoría para centrar a sus ingenieros en las nuevas tecnologías de los coches de calle, y el esfuerzo de I+D en la Fórmula 1 en la asociación con Red Bull en el Reino Unido podría considerarse como algo coherente con la decisión original.
Mientras, Porsche no tiene un plan B para crear su propia unidad de potencia si no apoya el proyecto de las bebidas energéticas. En caso de que quiera unir fuerzas con otro equipo, como McLaren o Williams, tendría que renombrar el motor de Audi que están diseñando en el Grupo Volkswagen.
Horner subrayó que, con o sin el apoyo de Porsche, Red Bull está plenamente comprometida con su propio programa de propulsores, ya que ha contratado a 300 personas de un total de 450, y que la insignia que lleve el nuevo motor no es relevante.
“Obviamente, seguimos adelante con Red Bull Powertrains”, dijo cuando Motorsport.com preguntó sobre por la situación. “Encendieron el primer motor antes de las vacaciones de verano. Todavía falta mucho para 2026”.
“Tenemos mucho tiempo, y, por supuesto, estratégicamente, tendremos que hacer lo que es correcto para el equipo y para la empresa. Obviamente, eso es entre los accionistas, y hay conversaciones constructivas en curso con Porsche”, reveló.
Cuando se le puso sobre la mesa sobre si Red Bull podría quedarse con Honda, dijo: “Creo que para 2026 no hay nada fijo. Red Bull Powertrains está construido, tenemos más de 300 personas contratadas, así que ese es nuestro camino”
El responsable de la escudería de Milton Keynes indicó que, dado que el proyecto de motores de Red Bull ya está en marcha, no hay urgencia por concretar el nombre que llevarán, mientras que Audi tuvo que comprometerse públicamente con sus propios programas.
“No tenemos presión por el tiempo, porque para el 2026 todavía faltan más de tres años, así que no tenemos prisa. Y por eso se están manteniendo debates constructivos”, expresó Horner.
En teoría, los fabricantes tienen que notificar a la FIA su intención de ser proveedores de unidades de potencia para 2026 y pagar una cuota antes del 15 de octubre, para tener derecho a votar sobre cualquier cambio de futuras reglas, aunque se entiende que la fecha la están decidiendo entre la FIA y los fabricantes existentes.
En cuanto al límite de octubre, Horner señaló: “Hay una fecha, pero eso no impide que se llegue a un acuerdo después del 15, así que Red Bull Powertrains suministrará a dos equipos en 2026”.
El inglés restó importancia a la sugerencia de que hay un debate dentro de Red Bull sobre qué camino tomar: “No, porque no va a cambiar nada, por la forma en que la empresa está construida, tenemos a Red Bull Powertrains, que va a producir un motor para 2026”.
“Y todo el propósito para eso era tener una solución integrada entre el motor y el chasis, para que estuviera todo bajo un mismo techo, siendo el único equipo además de Ferrari que lo hace así. Ese es el plan”, explicó.
Ante la cuestión de si el proyecto podría ser nombrado como Honda o convertirse en una colaboración con los japoneses, dijo: “De momento, estamos muy centrados en nuestro propio plan y, obviamente, hay muchas especulaciones”. 
“Es estupendo que haya fabricantes interesados en entrar en el deporte, o en permanecer en él, pero Red Bull Powertrains se ha comprometido, tenemos las instalaciones, los bancos de potencia, la capacidad”, expresó. “Hemos reclutado a algunos de los mejores talentos de la Fórmula 1, y creemos que estamos en un lugar muy bueno para el futuro”.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
La FIA probará usar el DRS en la curva peraltada en Zandvoort
Las radios de Alonso en Spa: ¿ironía o malentendido con Alpine?
Mick Schumacher dejará de pertenecer a Ferrari a finales de 2022
Hamilton, al borde de la sanción tras su accidente con Alonso
Ocon aceptaría a Gasly en Alpine a pesar de su tensa relación
Vídeo: Verstappen presenta un casco especial en homenaje a su padre
Red Bull agradece a Wolff el cambio de reglas técnicas en F1
Verstappen repite una proeza en F1 de la década de 1960
Los motivos por los que Ferrari perdió carga aerodinámica en Spa
Las nuevas reglas antiporpoising provocaron que Ferrari perdiera mucha carga aerodinámica en Spa, y ese pudo ser el verdadero motivo por su pobre rendimiento.
¿Cuándo puede Verstappen proclamarse campeón del mundo de F1 2022?
Cada vez parece más claro que la pregunta no es si Verstappen será campeón del mundo 2022 de F1, sino cuándo alzará su segundo título. Analicemos cuándo es razonable que lo consiga.
Audi podría entrar en la Fórmula 1 antes de la temporada 2026
Audi podría empezar su andadura en la F1 en silencio y en secreto antes de 2026 y descarta crear un nuevo equipo de fábrica desde cero en Alemania.
Hamilton bromea con su accidente con Alonso y le prepara un regalo
El piloto británico publicó una fotografía en su cuenta de Instagram en la que aparecía una gorra de Mercedes firmada “para Fernando”.

source


Ultimas noticias

Relacionadas