Spa-Francorchamps fue una auténtica pesadilla para Ferrari, y aunque el podio de Carlos Sainz hizo menos amargo el fin de semana en el Gran Premio de Bélgica, la diferencia de 27 segundos entre el español y el ganador, Max Verstappen, es testimonio de que el coche rojo nunca fue rival.
En Maranello nunca lo admitirán, pero el F1-75 ha perdido rendimiento porque han elevado la altura respecto al suelo para cumplir con la introducción de la nueva normativa técnica de la FIA. En la temporada 2022, todos los coches tenían una característica altura, menor o mayor, y algunos han pagado más que otros el cambio.
Incluso Red Bull tuvo que revisar su aerodinámica, pero el RB18 perdió mucha menos carga que el resto al ser un vehículo menos sensible al porpoising que el Ferrari, y la diferencia en Bélgica fue abisma desde la clasificación, cuando el neerlandés aventajó en más de seis décimas a Sainz.
La simulación de los italianos prometía un coche competitivo, y desde la primera sesión de entrenamientos libres quedó claro que para remediar el rebote contra el asfalto, había que elevar la altura del fondo, perdiendo carga, mucha más de la esperada.
De nuevo, hicieron mal los deberes, y después de que intentaran revolver con una solución temporal en Spa-Francorchamps, se vieron las debilidades del monoplaza. Al poder contar con algo de carga aerodinámica, los ingenieros optaron por montar un alerón muy descargado, lo que habían estudiado en el túnel de viento, pero las modificaciones ya en el propio fin de semana dejaron a Ferrari sin opciones contra Red Bull, incluso en los tramos con el acelerador a fondo.
Comparación de los alerones traseros del Ferrari F1-75 de Bakú y Spa
La realidad en pista reveló que el perfil plano del ala posterior era algo que los italianos no se podían permitir, porque no lograron generar carga aerodinámica en el segundo sector, donde la característica buena tracción del F1-75 debería de haber lucido. Sin la diferencia en ritmo de carrera de Mercedes respecto a Red Bull se mantuvo, la posición de Ferrari cambió de aspirante a la victoria a defenderse de las flechas de plata.
Es ahí donde se aprecia lo perdida que estaba la escudería de Maranello, en un gran premio que les pilló desprevenidos y que provoca que se despidan de cualquier opción de ganar el mundial.
¿Fue un episodio aislado o ha comenzado una curva descendente para Ferrari? Las dudas aparecieron en la clasificación, donde la subida de las temperaturas no fueron lo suficiente como para revertir la situación [el domingo había 15 grados más en el asfalto], porque los italianos no tenían agarre debido a la pérdida de carga aerodinámica y sobrecalentaban las gomas, nada que ver con el coche con el que vencieron en Austria gracias a su gran gestión con los compuestos.
Carlos Sainz logró el milagro subiendo al podio, mientras que Charles Leclerc tuvo que conformarse con una pobre sexta posición después de una sanción por exceder el límite de velocidad en el pitlane. El monegasco tuvo que lidiar con un aumento en la temperatura de los frenos cuando un tear-off de Max Verstappen se quedó atascado en el conducto de la refrigeración, lo que provocó una parada en boxes inesperada al principio de la carrera y que sepultó todas sus opciones.
Según se ha podido saber, el de Mónaco, además, tuvo que completar todas las vueltas con un trozo de carbono que rozaba la llanta, y era algo que podría haber provocado su abandono en cualquier instante.
El jefe de Ferrari, Mattia Binotto, no ha ocultado que la situación en Países Bajos será totalmente diferente a la de Bélgica, pero los de Maranello han encadenado dos debacles seguidas, por lo que deben reaccionar en Zandvoort, donde es probable que se vean algunos cambios aerodinámicos. Unas aperturas de refrigeración o algo distinto en el difusor podrían ser las opciones para que el F1-75 recupere la carga perdida por elevar el suelo.
Fondo del Ferrari F1-75
La pista neerlandesa es una en la que la eficiencia aerodinámica es la protagonista y, sobre el papel, se deberían adaptar mejor que Red Bull, aunque las predicciones, a menudo, son erróneas.
Los italianos confían en que Spa-Francorchamps fue solo un borrón en su negro calendario, y sus aficionados se mantendrán fieles a lo que es algo más parecido a una religión al comprar casi todas las entradas para la carrera en casa, Monza, donde esperan a un Ferrari competitivo.
La cita en Bélgica no pudo mostrar el rendimiento real del salto que prometen dar con el nuevo propulsor híbrido 066/7 que montaron en el monoplaza de Charles Leclerc, pero es probable que en el ‘Templo de la Velocidad’ se vea de qué es capaz.
¿Cuándo puede Verstappen proclamarse campeón del mundo de F1 2022?
Cómo los equipos de F1 hicieron malabares con las exigencias de Spa
Ferrari retoca su alerón para contrarrestar la velocidad de Red Bull
Las tres apuestas de Red Bull para ganar en 2022 con su F1
El Alpine especial de Alonso que nunca se hará realidad
Ferrari niega que su débil ritmo se deba a la medida anti-porpoising
Sainz, podio amargo en Spa: “Cuando no hay ritmo, no hay ritmo”
Sainz no se fía: “La simulación dice que Verstappen llega”
Ferrari ya duda del supuesto nuevo chasis más ligero de Red Bull
Alonso: “Estoy triste porque siempre que salgo tercero pasan cosas”
Leclerc explica el error de Ferrari en la elección de neumáticos
Las principales tendencias del suelo en los coches de la F1 2022
Los equipos de Fórmula 1 todavía están en las primeras fases de comprensión de las reglas de 2022, con especial atención al suelo. ¿Cómo están enfocándolos?
El segundo objetivo de Red Bull para la F1 2022 apunta a Pérez
Helmut Marko, principal asesor del equipo Red Bull en la Fórmula 1, explicó que sus pilotos están obligados a ganar y hacer dobletes en la mitad de las carreras.
Imágenes exclusivas: Zandvoort prueba una grava ‘falsa’ para la F1
El circuito neerlandés ha presentado una solución al manido problema con los límites de pista y la suciedad que se termina introduciendo en el trazado.
Hamilton sufrió un impacto de 45G en el GP de Bélgica
El Mercedes W13 de Lewis Hamilton sufrió un impacto de 45G al aterrizar tras haber chocado con Fernando Alonso en la primera vuelta del GP de Bélgica de Fórmula 1.