Los horarios del GP de Italia 2022 de F1 en Monza y cómo verlo

0
238





Sin descanso tras dos carreras, la Fórmula 1 completa su triplete europeo con el GP de Italia, la decimosexta prueba de la temporada 2022, que se disputa en horario tradicional, del viernes 9 de septiembre al domingo 11 de septiembre.
Será la edición número 73 de la historia del GP de Italia, que nunca ha faltado a su cita con el mundial, y la carrera número 72 que se disputa en el Autódromo de Monza.
Día
Entrenamientos libres 1
Viernes 9 de septiembre
 
07:00h México, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
08:00h Venezuela, Bolivia, Chile y Paraguay
09:00h Argentina, Uruguay
Entrenamientos libres 2
Viernes 9 de septiembre
10:00h México, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
11:00h Venezuela, Bolivia, Chile y Paraguay
12:00h Argentina, Uruguay
Entrenamientos libres 3
Sábado 10 de septiembre
06:00h México, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
07:00h Venezuela, Bolivia, Chile y Paraguay
08:00h Argentina, Uruguay
Clasificación
Sábado 10 de septiembre
09:00h México, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
10:00h Venezuela, Bolivia, Chile y Paraguay
11:00h Argentina, Uruguay
Carrera
Domingo 11 de septiembre
08:00h México, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
09:00h Venezuela, Bolivia, Chile y Paraguay
10:00h Argentina, Uruguay
¡OJO! También hay Fórmula 2 y Fórmula 3 en Monza. Apunta sus horarios 
Día
Día
Cómo y dónde ver el GP de Italia 2022 de F1 de Monza en España y Latinoamérica 
ESPAÑA
DAZN F1
Costa Rica
Guatemala
Nicaragua
STAR Action/ESPN
Colombia
Perú
Ecuador
Panamá
STAR Action/ESPN
México
FOX Sports México
Venezuela
Bolivia
Paraguay
STAR Action/ESPN
Chile
STAR Action/FOX Sports
Argentina
Uruguay
STAR Action/ESPN
En España, los derechos de la F1 (y por tanto la manera de ver el GP de Italia) los tiene DAZN F1, por lo que podrás ver lo que ocurra en Monza o en la propia plataforma (vale 12,99 euros al mes o 129,99€ anuales, y da opción también a MotoGP), o con el paquete motor de Movistar +.
Si vives en un país de Latinoamérica, tienes varias opciones, porque el canal para ver la F1 depende de dónde vivas. Además, te recordamos que en Latinoamérica sí tienes acceso a la plataforma de pago oficial de la propia F1 (en inglés), la llamada F1 TV que no se puede contratar en España.
Monza e Italia son un circuito y un gran premio eterno de la F1. La cita italiana es, junto al GP de Gran Bretaña, la única que se ha disputado cada año desde que en 1950 arrancó el mundial de Fórmula 1, sin faltar nunca. Y salvo en 1980, siempre se ha disputado en Monza. Ese año, tras el fatídico GP de Italia 1978 (cuando murió Ronnie Peterson), se llevó a cabo una reforma de la pista que hizo que la carrera de 1980 fuera en Imola.
El Autódromo de Monza está a unos 20 kilómetros de Milán, y se le conoce como el ‘Templo de la velocidad’ porque, pese a los cambios históricos que ha sufrido el trazado, siempre ha sido sinónimo de rapidez, especialmente con su famosa Curva Parabólica.
El circuito de Monza tiene una longitud de 5,793  km, y el GP de Italia de F1 es a 53 vueltas en las que se recorren 307,029 kilómetros. Se recorre en sentido de las agujas del reloj.
Michael Schumacher y Lewis Hamilton comparten el récord de victorias en Monza, con nada menos que cinco, por las tres de una serie de pilotos entre los que está, de la parrilla actual, Sebastian Vettel. De entre los pilotos que competirán en este 2022 en Monza, Fernando Alonso ganó dos veces allí, y Charles Leclerc, Pierre Gasly y Daniel Ricciardo, una. ¿Se estrenará en esa pista Max Verstappen?
Como siempre, no podemos dejar de recomendarte nuestra app de Motorsport.com, que puedes descargar a continuación en Android e iOS, para no perderte nada
Alpine decidirá el lunes si libera a Oscar Piastri de su contrato
Verstappen vence y pone la guinda a la fiesta naranja en Zandvoort
¿Cuándo puede Verstappen ganar el título de campeón 2022 de F1?
Gran carrera de Alonso en Holanda: “Fueron 70 vueltas de clasificación”
Vídeo: Wolff pidió a Hamilton guardarse sus críticas por radio
Russell explica la “confusión” que casi acaba en choque con Hamilton
George Russell explicó su casi accidente con su compañero de equipo Lewis Hamilton en Zandvoort, donde pasó al otro Mercedes para acabar por delante.
Horner aviva el fuego de la estrategia de Mercedes con Hamilton
Christian Horner asegura estar “bastante sorprendido” con el hecho de que Mercedes no protegiera a Hamilton en Zandvoort usando a Russell.
Leclerc aún no da el campeonato por perdido
Charles Leclerc no pudo disputarle a Verstappen la victoria en el GP de los Países Bajos. El de Ferrari se vio obligado a luchar con Hamilton por el tercer escalón del podio.
AlphaTauri se defiende del ataque de los fans por el VSC de Tsunoda
AlphaTauri ha emitido un comunicado en el que niegan las acusaciones de haber forzado la salida del VSC en el pasado GP de los Países Bajos de F1.

source


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here