AlphaTauri está en el ojo del huracán, después de que Yuki Tsunoda motivase la salida de un Virtual Safety Car (VSC) en el pasado Gran Premio de los Países Bajos. El piloto nipón detuvo su monoplaza en la vuelta 43 de carrera, y reportó por radio problemas en el anclaje de sus neumáticos, y se desabrochó el cinturón para abandonar.
Medio minuto más tarde, el equipo le dijo a Yuki Tsunoda que continuara, ya que no veían datos de que algo hubiera salido algo mal. Volvió al pitlane y ahí le volvieron a apretar los cinturones de seguridad y le colocaran otro juego de neumáticos.
Sin embargo, al poco de regresar a la pista le indicaron desde el muro que volviese a detener el monoplaza porque, esta vez sí, habían detectado un fallo. El japonés aparcó cerca de un puesto de comisarios, pero aún así fue necesario un Virtual Safety Car para retirar su monoplaza de forma segura.
Esa maniobra terminó por ayudar de forma indirecta a Max Verstappen, que ganó con comodidad en su gran premio de casa. Dicho hecho bastó para que toda una oleada de seguidores comenzasen a verter acusaciones de sabotaje sobre Hannah Schmitz, la directora de estrategia de Red Bull, al considerar que había ordenado a AlphaTauri, equipo ‘b’ de Red Bull, detener el monoplaza de Tsunoda en la pista.
Escasas 24 horas después del remate de la carrera, el equipo italiano ha emitido un comunicado en el que se defiende de lo que califican como “ataques”, lanzados en su gran mayoría en redes sociales por cuentas con fotos de perfil de Lewis Hamilton.
“Es verdaderamente descorazonador leer algunos de los mensajes que se están dirigiendo a nuestro equipo y a Hannah Schmitz, la directora de estrategia de Red Bull”, asevera AlphaTauri. “No se puede tolerar un comportamiento que desprende tanto odio, y es inaceptable que se nos acuse de hacer trampas, algo totalmente falso”.
“Siempre hemos competido siendo independientes, justos y de la forma más respetuosa y deportiva posible. Yuki [Tsunoda] tuvo un fallo en su coche y el equipo no lo detectó de forma inmediata, por lo que se vio obligado a detenerse en medio de la pista. Sugerir cualquier cosa diferente a esto es insultante y categóricamente incorrecto”, zanjan en el escrito difundido en sus redes sociales.
Tsunoda recibió una reprimenda por parte de los comisarios por aflojarse los cinturones de seguridad mientras estaba en el cockpit después de su parada inicial, sobre lo cual dijeron que estaba “listo para abandonar el coche y empezó a aflojarse el cinturón de seguridad, sin quitárselo del todo”.