Quizás el titular de este artículo te resulte exagerado, se admite el riesgo. Pero para quien pasó su infancia viviendo la pasión por la Fórmula 1 en un entorno (familia y amigos) donde no interesaba el automovilismo, iniciativas como la del GP de Twitter son un regalo en diferido.
Las a menudo tan criticadas tecnologías y redes sociales, a las que se acusa de alejarte del que está al lado, te acerca al que está lejos. Y, con estos últimos años emocionantes de F1 y con el espaldarazo que supuso el regreso de Fernando Alonso, el grupo de aficionados españoles a la categoría reina fue creciendo y, en cierto modo, uniéndose cada vez más.
Así fue como surgió el GP Twitter, un evento celebrado el pasado 26 de febrero en el que estuvo Motorsport.com España y al que repetirá en esta ocasión.
¿Y quién lo organiza? Alejandro Ruiz-Cabello, o Hales, o @Hales_F1, un granadino que por trabajo ahora vive en una localidad madrileña, Óscar Ruiz (u @OscarRuizGT). De hecho el GP de Twitter nació tras una ‘quedada’ entre Alex, Óscar, Coque López y otros cinco usuarios de diferente grupos que quedaron para unas tandas en karting. Y que, salieron tan encantados por el ambiente y la competición, que se propusieron hacerlo a lo grande.
Pero vamos por partes…
Un evento de carreras de karting que en esta segunda edición constará de tres categorías en la que participarán 15 equipos de seis miembros cada uno, y que contará con hasta 90 participantes.
Se disputarán una clasificación por categoría y dos carreras por cada categoría (una de ellas con parrilla invertida), en total nueve sesiones de karting.
Ganará el equipo que sume más puntos entre sus tres categorías y habrá premios para los tres primeros de cada categoría.
Se celebrará el sábado 15 de octubre de 2022 en el circuito karting de Los Santos, en el municipio de Los Santos de la Humosa, Madrid.
Al circuito se puede acceder también como espectador, y además podrás convivir durante muchos momentos con los participantes.
Gente de todos los perfiles, desde usuarios ‘random’ de TwitterF1, hasta pilotos profesionales, pasando por periodistas de renombre. Sí, aún no podemos desvelar más datos, pero irán pilotos que han disputado sesiones de F1, un comentarista de las carreras de F2 y F3, un par de sorpresas que asombrarán a todos y por supuesto, representación de nuestra web con nuestro director Jacobo Vega, con el redactor jefe (servidor) Jose Carlos de Celis y con el redactor Juanjo Sáez.
Ya hay dos equipos anunciados, que puedes ver a continuación
Equipo ‘La Vall Racing EQEE’
Categoría 1:
@Hales_F1
@Yayo_F1
Categoría 2:
@victorabadf1 (CAPITÁN)
@CarlosSMF1
Categoría 3:
@PetirrojoAzul
@Hectorg_F1
Equipo ‘Aston Karting’
Categoría 1:
@MarioGS59
@Victor_Forner
Categoría 2:
@iFons_ (CAPITÁN)
@Javift14
Categoría 3:
@josedecelis
@adrianfm94
Cada día, anuncio de nuevos equipos.
Además de grandes nombres, también habrá otros más desconocidos, y es que en el siguiente #GPTwitter tú mismo podrías participar, porque no se trata de un evento elitista ni que deje fuera a nadie por su repercusión o número de seguidores.
El #GPTwitter del próximo mes contará con el apoyo de importantes marcas, que colaborarán con premios, en la organización y en otros detalles.
El primer evento tuvo 30 participantes y unos 10 espectadores, y salió tan bien que, nada más acabar, se empezó a organizar el segundo, el próximo. Los organizadores tuvieron en cuenta el calendario de la F1 para que no coincidiese con una carrera que tuvieran que cubrir los diversos periodistas que van al GP Twitter, y de ahí salió la fecha del 15 de octubre (pasado el verano y como único fin de semana libre del próximo mes).
Durante el primer GP, entre tanda y tanda, competía gente ajena al evento, por lo que en esta ocasión el circuito será por y para el GP Twitter.
Entre participantes, espectadores y ayudantes, en octubre acudirán unas 130 o 140 personas.
La historia continuará. Este no será el último #GPTwitter. Se espera que sea un evento anual, pero requiere tal nivel de organización que, si se quiere hacer en 2023, febrero parece muy apresurado y habría que pensar más en octubre.
Eso no significa que en el futuro no pueda haber ediciones más pequeñas de #GPTwitter en otras ciudades, aunque para algo similar a lo de este año habrá que esperar, probablemente, doce meses más.
¿Y para seguirlo? El programa Pole Position de Onda Madrid informará en directo sobre el evento, y además desde las diez de la mañana se podrá seguir por Twitch en directo.
Hasta el 15 de octubre, para estar informado de todo lo que se anuncie y ocurra en el #GPTwitter, sigue su cuenta aquí @GPTwF1, o entra en su web GPTwitter. ¡Se viene el evento del año!
Cuando el talento en karting no es suficiente para llegar a la F1
Fotos: así fue el regreso de Marc Márquez al mundial de MotoGP
Pilotos y equipos de MotoGP 2023: parrilla y alineaciones
Así va el duelo entre compañeros en clasificación en la F1 2022
#GPTwitter, el evento de carreras de karting con el que muchos soñamos
La segunda edición del #GPTwitter se celebra el próximo 15 de octubre de 2022 en el circuito de karting de Los Santos, en Madrid. ¿Qué es? ¿quién está detrás? ¿quién competirá? Lo vamos descubriendo.
Cuando el talento en karting no es suficiente para llegar a la F1
Tener éxito en karting no significa que, automáticamente, el piloto vaya a llegar a la Fórmula 1. Sin embargo, algunas de las grandes estrellas del Gran Circo mostraron sus primeros destellos en esa categoría, como Verstappen o Leclerc.
¿Un saludo nazi en el podio? La FIA investiga a un piloto ruso
La FIA ha iniciado una investigación sobre el comportamiento del piloto ruso Artem Severiukhin, acusado de mostrar un saludo nazi durante una ceremonia de podio en Portugal el pasado fin de semana.
Alonso despide 2021 con un podio en las 24 horas de Dubai de karting
Fernando Alonso terminó en tercera posición las 24 horas de Dubai de karting del Campeonato de resistencia EBC Brakes 2021 que se celebraron este fin de semana