Colton Herta recibió el interés de Red Bull Racing para ocupar un asiento en AlphaTauri la próxima temporada en caso de que Pierre Gasly fiche por Alpine, pero el piloto estadounidense no cuenta con los puntos de necesarios para obtener la superlicencia de la FIA.
El órgano rector ha dejado claro que no cambiará sus normas para hacer una excepción con Herta, hecho que ha provocado que Red Bull haya renunciado a su primer objetivo y haya pasado a centrarse en Nyck de Vries después de su gran debut con Williams en Monza, por lo que las esperanzas de Herta de llegar a la F1 en 2023 parecen haberse terminado por ahora.
Alexander Rossi sigue siendo el último piloto estadounidense en formar parte de la parrilla de la F1 en la temporada 2015, y también ha sido compañero de equipo de Herta en la escudería Andretti Autosport de la IndyCar durante las últimas tres temporadas.
El ganador de las 500 millas de Indianápolis de 2016, que pasará a formar parte del equipo Arrow McLaren SP a partir de la próxima temporada, escribió en sus redes sociales que Herta “tiene el talento y la capacidad necesaria para estar en la F1”.
Aunque apoya la premisa del sistema de la superlicencia, ya que evita que el dinero sea el principal motivo para contratar a los pilotos, Rossi dijo que es vergonzoso que sea estrictamente necesario, afirmando que “las decisiones del pasado, ya sea por codicia o por necesidad” han creado un obstáculo innecesario.
El americano se hizo eco de los comentarios hechos por su futuro jefe de equipo, Zak Brown, quien este año puso a Herta al volante de un McLaren de F1 de 2021, y argumentó que “el sistema de la superlicencia necesita ser revisado”.
Rossi escribió que estaba “harto de esas idas y venidas” sobre el sistema de la superlicencia: “Toda la premisa era evitar que la gente compre un asiento en la F1 y permitir que el talento sea el factor clave, es estupendo”.
“Todos estamos de acuerdo en que Colton tiene el talento y la capacidad necesaria para estar en la F1. Eso es genial y creo que debería tener esa oportunidad. Y punto”.
“El automovilismo sigue siendo un deporte en el que el dinero puede pesar más que el talento”.
“Lo que obviamente es decepcionante y, en mi opinión, el problema es que lo deportivo a menudo ha quedado en un segundo plano con respecto a la parte comercial, por lo que tenía que haber un método para que ciertos equipos dejaran de contratar a pilotos únicamente en función de su respaldo financiero”.
“En última instancia, estas decisiones pasadas, ya sea por codicia o por necesidad, es lo que le costó a Colton la oportunidad de correr en la F1. No los puntos para la licencia”, concluyó.
Ricciardo abre la puerta a un año sabático en la F1 2023
#GPTwitter, el evento de carreras de karting con el que muchos soñamos
La FIA justifica por qué la carrera de Italia acabó con Safety Car
Este año tampoco habrá GP de Macao de F3; el WTCR no vuelve a Asia
Ricciardo explica el accidente con Sainz y asume la culpa
El sueño de F1 de Herta no se romperá si no logra la superlicencia
Herta hará un test con Alpine… como ayuda para AlphaTauri F1
Herta se sorprendió por el interés de Red Bull para ir a AlphaTauri
Los mejores pilotos de la F1 2022 según la F1 – Power Rankings
Estos son los pilotos que mejor temporada 2022 están haciendo según la propia Fórmula 1, que hace una valoración en su Power Ranking tras cada carrera.
El equipo de Fernando Alonso se proclama campeón del mundo de karting
El equipo del piloto asturiano, FA Alonso Kart, se proclamó campeón del mundo de karting en 2022 gracias a la actuación de brasileño Matheus Morgatto.
Binotto cree que Shwartzman merece un asiento en la F1
El director de Ferrari, Mattia Binotto, cree que el piloto de desarrollo del equipo italiano, Robert Shwartzman, merece un asiento en la Fórmula 1.
La solución de Alpine para las sanciones en la parrilla de la F1
La Fórmula 1 podría idear fácilmente un sistema informático para publicar la parrilla provisional a los pocos segundos de terminar la clasificación, cree Alan Permane, de Alpine.