La federación internacional ha comunicado que ya han llegado a un consenso para el calendario 2023 de Fórmula 1, el cual contará con un total de 24 carreras, comenzará el 5 de marzo con el Gran Premio de Bahrein y terminará el 26 de noviembre en Abu Dhabi.
La FIA realizó una votación virtual para llegar a un acuerdo sobre la organización de las pruebas del próximo curso de la máxima categoría del automovilismo, en donde se superará el récord histórico de grandes premios.
Así pues, este es el calendario oficial de la temporada 2023 de Fórmula 1 con los respectivos circuitos y fechas.
GP de Bahrein
19 de marzo de 2023
GP de Las Vegas
GP de Abu Dhabi
La Fórmula 1 abrirá el año en Sakhir a principios del mes de marzo, y como novedades están la inclusión del Gran Premio de China, que regresa después de la pandemia, la carrera de Qatar en octubre y la de Las Vegas, que como se conocía, será la penúltima antes de llegar a Abu Dhabi a finales de noviembre.
Otra de las pruebas que cambia de lugar en el calendario es la de Azerbaiyán, que pasa del mes de junio a abril, por delante de Miami, Imola y otra modificación, la de España por Mónaco. Canadá conserva su hueco antes de regresar a Europa para la gira veraniega, en donde se produce otro cambio más, ya que el parón para las vacaciones no llegará tras Hungría, sino que la última cita tendrá lugar en Bélgica, que se adelanta a finales de julio.
El Gran Premio de Países Bajos marcará el regreso de la Fórmula 1 en agosto, antes de iniciar la serie de viajes por Asia y Oriente Medio. En esas última citas no hay sorpresas, ya que todas estaban confirmadas desde hace tiempo. También cabe destacar que Francia desaparece del calendario en 2023, algo que también estaba prácticamente confirmado.
En el comunicado emitido por la FIA revelan que crearon esa hoja de ruta para no coincidir con el centenario de las 24 Horas de Le Mans, y han buscado “optimizar todos los calendarios de carreras del campeonato mundial”.
El presidente del organismo, Mohammed ben Sulayem, dio su opinión sobre lo que serán las citas de la Fórmula 1 el próximo curso: “La presencia de 24 carreras en el calendario del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA de 2023 es una prueba más del crecimiento y el atractivo de esta categoría a escala mundial”.
“La inclusión de nuevas sedes y el mantenimiento de los eventos tradicionales subraya la buena gestión de la FIA en este deporte”, continuó. “Estoy encantado de que podamos hacer llegar la nueva era de carreras emocionantes de la F1, creada por el reglamento de 2022, a una base más amplia de aficionados en 2023”.
“Al elaborar el calendario de la F1 de 2023, los miembros del Consejo Mundial del Motor también han tenido en cuenta el calendario de las prestigiosas 24 horas de Le Mans”, concluyó el presidente.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
La F1 aplasta a MotoGP en número de espectadores de TV en abierto
La Fórmula 1 correrá en Mónaco al menos hasta 2025
Leclerc disfruta con un Ferrari de F1 de 1967 en Fiorano
Vídeo: Porsche perfecciona su coche para las 24H de Le Mans, el 963
El equipo de Fernando Alonso se proclama campeón del mundo de karting
“No importa lo que diga Checo Pérez en Red Bull”, asegura un ex de F1
Red Bull hace “todo lo posible” por complacer a Max Verstappen, sin importar la opinión de Sergio Pérez, asegura Marc Surer, expiloto de Fórmula 1.
Red Bull ve un “reto diferente” ganar todas las carreras de F1 en 2022
El equipo Red Bull no se confía aunque creen que puede ser posible ganar todas las carreras que quedan de la temporada 2022 de F1.
Leclerc disfruta con un Ferrari de F1 de 1967 en Fiorano
El piloto monegasco se puso al volante del Ferrari 312 F1, mejor conocido como el ‘Spaghetti’, con el que los italianos consiguieron tres victorias en la década de 1960.
La Fórmula 1 correrá en Mónaco al menos hasta 2025
La Fórmula 1 ha renovado su contrato con el Gran Premio de Mónaco y los coches de la máxima categoría seguirán corriendo en el Principado hasta 2025 como mínimo.