¿Es Giovinazzi el candidato tapado para Williams en la F1 2023?

0
207


Nyck de Vries demostró en el Gran Premio de Italia su valía para ganarse un asiento en la temporada 2023 de Fórmula 1, ya que le dio dos puntos a un equipo Williams que apenas había sumado cuatro más en todo el resto del año. El interés por el neerlandés ha crecido mucho, incluso uno de los máximos responsables de Red Bull, Helmut Marko se reunió con él en Gaz para ofrecerle el volante de AlphaTauri junto a Yuki Tsunoda y liberar a Pierre Gasly para que se marche a Alpine. De ser así, el galo se uniría a Esteban Ocon en la escudería de Enstone y ocuparía el hueco que dejó libre Fernando Alonso, que se va a Aston Martin como sustituto de Sebastian Vettel, y arreglar el desastre que provocó el contrato fallido de Oscar Piastri, que irá a McLaren.
Si estas piezas encajan, quedarían dos equipos por definir su alineación de 2023, Williams y Haas. El director de los de Grove, Jost Capito, puso a Logan Sargeant como un posible candidato, y es que el estadounidense es el tercer piloto de la escudería y está en la tercera posición de la Fórmula 2 con Carlin.
El de Estados Unidos es uno de los que está en la lista de Williams para ocupar el hueco de Nicholas Latifi, que nunca ha encontrado el ritmo necesario para, al menos, igualar a sus compañeros desde que aterrizó en la Fórmula 1. Sin el respaldo financiero de su padre, el canadiense no habría desembarcado en la máxima categoría del automovilismo, y todo parece indicar que se despedirá del Gran Circo al acabar la temporada.
El problema de Sargeant es la superlicencia, y a pesar de que falta poco para el final de la campaña de F2 en Abu Dhabi, tendrá que superar a sus rivales, ya que es tercero con 135 puntos y podría verse en una situación complicada si Jack Doohan, Jehan Daruvala, Enzo Fittipaldi, Liam Lawson, Frederik Vesti o Juri Vips lo hacen mejor que él, porque todos tienen opciones matemáticas para superarle en la clasificación.
El escenario, por tanto, no está definido, y a la espera del episodio del estadounidense en la antesala de la Fórmula 1, podrá demostrar sus capacidades en la FP1 de su gran premio de casa en Austin con el equipo británico.
El jefe de Williams, Capito, por ello, deberá esperar hasta noviembre para saber con seguridad quién será el que acompañe a Alexander Albon, pero no tiene prisa. Como opción alternativa tiene a un viejo conocido de la categoría, Antonio Giovinazzi, y es que el italiano puede estar ante su regreso a la Fórmula 1 después de una mediocre etapa por la Fórmula E.
Ferrari ha pedido a Haas que ofrezca al piloto la “visibilidad” de dos fines de semana, y en Monza ya impresionó en la FP1 mostrándose bastante igualado con Kevin Magnussen, y volverá al trazado en Austin, ocupando el VF-22 del danés. En Estados Unidos, por tanto, será una especie de duelo entre Giovinazzi y Sargeant.
El italiano también está en la lista de Haas para ser el segundo de a bordo, ya que el contrato de Mick Schumacher acaba a finales del presente curso. El director de los estadounidenses, Guenther Steiner, debe tener en cuenta la opinión del propietario, Gene Haas, que ve a Nico Hulkenberg como una atractiva opción.
Giovinazzi tiene un acuerdo con Ferrari, pero la escudería de Maranello no parece tener el poder para imponer el piloto de Haas, por lo que el mánager del italiano, Enrico Zanarini, mira las posibilidades que hay. El piloto también se subirá a un Alpine en un test que harán en Hungría.
Para aterrizar en Grove debe contar con algo más que su talento, un apoyo económico que asegure a Capito el presupuesto necesario para afrontar con tranquilidad la temporada de Fórmula 1. ‘Gio’ no tiene el destino en sus manos, pero tiene una buena oportunidad para volver a una categoría de la que nunca quiso salir.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
¿Qué ha pasado con el chasis más ligero de Red Bull F1?
Herta contesta al rechazo de la Fórmula 1 por la superlicencia
Así será el test de Alpine F1 en Hungría: pilotos, días, coche…
¿Qué ha pasado con el chasis más ligero de Red Bull F1?
Ferrari ve luz al final del túnel y el desarrollo no se detiene
¿Sabes cómo fue el debut de cada piloto de la F1 actual? ¡Ojo!
Así termina el histórico mundial de F1 2021: puntos y posiciones
Un casco, despedidas y un bonito apoyo de Alfa Romeo a un niño
Williams piensa y confía en Sargeant para un asiento en la F1 2023
Albon espera regresar a la F1 en Singapur, pero “no será fácil”
Alexander Albon recibe el alta médica y ya se recupera en su casa
Un patrocinador de Verstappen, sospechoso de lavado de dinero
El propietario de uno de los patrocinadores personales de Max Verstappen está siendo investigado por las autoridades de Países Bajos por lavado de dinero.
Sainz valora su, hasta ahora, “muy loca” temporada 2022 de F1
Carlos Sainz ve difícil confirmar si está satisfecho con la temporada 2022, la de su primera victoria en Fórmula 1 pero también plagada de mala suerte.
Alex Wurz da una solución para evitar un futuro “caso Piastri”
El presidente de la GPDA, Alex Wurz, cree que los equipos de F1 deberían estar obligados a registrar los contratos con los jóvenes pilotos en la Junta de Reconocimiento de Contratos.
Así será el test de Alpine F1 en Hungría: pilotos, días, coche…
Alpine está en Hungría para poner a prueba a varios pilotos al volante del A521 con vistas a un asiento titular en la F1 para 2023. Así es su programa de test.

source


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here