Los aficionados españoles a la Fórmula 1 y a MotoGP han podido disfrutar de tres carreras en abierto en esta temporada 2022, una de la categoría reina de las cuatro ruedas y otras dos del mundial de motociclismo.
Todas se han retransmitido en Telecinco, tras adquirir los derechos Mediaset y nuevamente, excepto en Aragón, que fue TVE, como ha ocurrido en los últimos años, la de F1 fue ampliamente más vista y seguida que las de MotoGP.
El GP de España 2022, la única carrera ‘gratis’ para cualquier aficionado a la F1 en nuestro país, la siguieron un total de 1.725.000 espectadores el domingo. Eso supuso un 15,4% de share (cuota de pantalla). Fue una pequeña caída respecto a la misma carrera de Montmeló en 2021, que si bien tuvo un 14% de share, alcanzó los 1.839.000 espectadores frente al televisor.
Telecinco emitió dos de las carreras de MotoGP disputadas en nuestros circuitos este año, el GP de España celebrado en Jerez en mayo, y el GP de Aragón que se disputó el reciente 18 de septiembre en Motorland Aragón.
La carrera de Jerez la siguieron por televisión 1.164.000 espectadores que, eso sí, alcanzaron un 16,6% de share. Y pese al regreso de Marc Márquez y a que el mundial comenzaba a animarse, el GP de Aragón fue seguido por solo 823.000 espectadores en abierto, que dieron a TVE un 11,1% de cuota de pantalla.
Esos datos de Aragón suponen una caída de seguimiento respecto a la carrera de 2021, que vieron por Mediaset en abierto 957.000 espectadores. Sin embargo, la otra cita del pasado curso que se pudo ver gratis, el GP de San Marino, no llegó con sus 960.000 espectadores a los números que este año ha logrado la de Jerez.
De cualquier manera, para comparar el seguimiento de F1 y MotoGP hay que tener también en cuenta el número de personas que siguieron las carreras en las plataformas de pago. Así, el GP de España de F1 2022 lo vieron 729.000 espectadores entre DAZN F1 (489.000) y el canal Vamos (240.000), el GP de España 2022 de MotoGP lo siguieron 195.000 espectadores en DAZN y el GP de Aragón del domingo, 174.000 espectadores.
En el de España de MotoGP hay que destacar que 36.500 personas lo vieron por Twitch, en el canal de un conocido youtuber y streamer, TheGrefg.
Es decir, incluso cogiendo como ejemplo la carrera más vista en abierto de la temporada 2022 de MotoGP (que además, para ser justos, fue en el mismo mes que la de F1), hay más de medio millón de diferencia de seguimiento entre las dos categorías máximas de sus disciplinas. Un ejemplo muy gráfico de la época dorada que recuperó la F1 desde 2021 y del bajón que ha dado MotoGP en los últimos tiempos.
Resumen de los datos:
Vídeo: el intenso GP de Aragón de MotoGP, por MiniBikers
Zarco cree que lo de Márquez con Nakagami fue “un poco exagerado”
Zarco cree que lo de Márquez con Nakagami fue “un poco exagerado”
Los récords que Verstappen puede lograr en esta F1 2022
#GPTwitter, el evento de carreras de karting con el que muchos soñamos
Zarco cree que lo de Márquez con Nakagami fue “un poco exagerado”
Los pilotos valoraron los incidentes del inicio del GP de Aragón 2022 de MotoGP, donde Márquez se tocó con Fabio Quartararo y luego con Nakagami.
La F1 supera con creces a MotoGP en espectadores de TV en abierto
La comparación de los datos de share y espectadores de televisión en las carreras en abierto de Fórmula 1 y MotoGP en 2022 muestran grandes diferencias.
Vídeo: el intenso GP de Aragón de MotoGP, por MiniBikers
Los MiniBikers ofrecen el mejor resumen del GP de Aragón 2022 de MotoGP, la carrera en la que el mundial se puso al rojo vivo con suerte dispar para Bagnaia y Quartararo.
Márquez: “Me siento bien físicamente después de Aragón”
Marc Márquez está ya en Japón, donde afrontará su segundo gran premio tras la reaparición en Aragón el pasado fin de semana, donde no pudo acabar la primera vuelta de la carrera tras un doble incidente en pista.