El equipo de Brackley sigue buscando su primera victoria esta temporada, en la que nunca ha podido arrebatarle los triunfos a Red Bull y Ferrari.
El diseño de su actual coche ha demostrado no ser ideal para la nueva generación de monoplazas con efecto suelo, ya que le falta de rendimiento y constancia y le sobra porpoising.
Además, su concepto de sacar la mayor parte de su carga aerodinámica lo más cerca posible del suelo no parece ser la dirección correcta para sacar el máximo provecho de los coches actuales.
Mercedes cree que por fin ha llegado a entender la causa de sus problemas, y su trabajo ahora se centra en asegurar que su coche de F1 de 2023 pueda volver a la lucha en la parte delantera.
Pero el director del equipo, Toto Wolff, dice que se perdió tiempo al principio de año cuando descubrieron que los datos que salían de su fábrica no ayudaban a descifrar lo que había ido mal con el diseño del W13.
“Nos faltaban las herramientas, las simulaciones y la comprensión para descubrir los problemas que habíamos creado con la forma en que se desarrolló el monoplaza”, explicó Wolff.
“No pudimos hacerlo funcionar donde queríamos aerodinámicamente, y mecánicamente nunca estuvo en el punto óptimo. Nos ha costado meses deshacer algunos de los pasos que hemos dado”.
“Así que no es que crea que hemos descubierto el Santo Grial, que lo entendemos todo y que va a ser un bombazo el año que viene”.
“Pero ahora estamos en un periodo crucial: literalmente en los próximos uno o dos meses necesitamos, con cierta precisión, entender lo que hay que hacer para el próximo año”.
Aunque Mercedes aún no ha conseguido la tan ansiada victoria con el W13, el equipo cree que en invierno podrá progresar mucho más de lo que consiguió durante la temporada.
Lewis Hamilton confía en que las lecciones aprendidas por su escudería este año, junto con algunos consejos que él mismo está dando, ayudarán a dar un buen paso adelante para el W14.
“Hay potencial en el coche”, dijo el siete veces campeón del mundo. “Tenemos carga aerodinámica, solo que en algunos lugares no somos capaces de utilizarla. Y la calidad de conducción, por supuesto, es un área en la que siempre podemos mejorar. Así que me siento cómodo con la dirección que estamos tomando”.
“Tengo 1000% (no cien, sino mil) confianza en los chicos de la fábrica, que están encadenando todas estas piezas del rompecabezas, y no tengo ninguna duda de que volveremos a estar en posición de luchar el año que viene”.
Mercedes no ha descartado un concepto diferente con su coche W14 para 2023, pero no ha tomado ninguna decisión definitiva sobre la dirección que seguirán.
El director de ingeniería en pista, Andrew Shovlin, dijo: “Siempre se dice que el coche más rápido es el que tiene el mejor concepto, así que, a día de hoy, ese sería Red Bull. Es difícil decir qué pasará el año que viene”.
“Ciertamente, nosotros, como equipo, no hemos decidido cómo va a ser nuestro coche. Todavía estamos explorando diferentes conceptos. Y ese proceso continuará durante un tiempo”.
“Pero solo estamos buscando lo que nos dará la mejor oportunidad de desarrollo con esas nuevas reglas de cara al futuro”.
El padre de Hamilton intentó que de Vries llegara a la F1
Verstappen compara su racha de victorias en la F1 con el karting
Cómo la dieta del F1 de Red Bull ayudó a Verstappen y alejó a Pérez
La F1 confía en que estas reglas acaben igualando a los equipos
Rossi apoya a Szafnauer, uno de sus “mejores fichajes” en Alpine F1
Hamilton: “Ese Red Bull es casi imbatible, para ganar hará falta suerte”
Hamilton prefiere remontar que ganar saliendo primero en F1
Wolff lanza un dardo sobre Abu Dhabi 2021 tras el Safety Car de Monza
Cómo la dieta del F1 de Red Bull ayudó a Verstappen y alejó a Pérez
Los cambios de Red Bull en su coche a lo largo de la temporada 2022 permitieron a Verstappen mejorar y frenaron a Sergio Pérez. Así fue la historia.
Oficial: Yuki Tsunoda seguirá en AlphaTauri en la F1 2023
Red Bull ha decidido que Yuki Tsunoda seguirá una temporada más en Fórmula 1 tras renovar su contrato con AlphaTauri. Su compañero, por decidir.
Sainz revela al único deportista al que tendría vergüenza de conocer
El piloto español reveló quién sería el deportista al que le daría vergüenza conocer por su prestigio y todo lo que ha hecho en el mundo del golf.
Vettel visita un hospital para alegrar la vida de los pacientes
El piloto alemán de Aston Martin visitó un hospital en Reino Unido para conocer las técnicas para tratar a los pacientes que sufren lesiones medulares.