A falta de seis carreras para dar por concluida la temporada 2022, Alpine sigue buscando a un piloto para que ocupe su segundo asiento. En un inicio, el equipo apostaba por la renovación de Fernando Alonso, pero este sorprendió a todos al anunciar su fichaje por Aston Martin nada más iniciar el parón veraniego.
Alpine movió ficha rápidamente y dijo que Oscar Piastri ascendería y se convertiría en el compañero de Esteban Ocon en 2023, pero poco después de ese anuncio, el australiano negó que fuese a competir para la estructura francesa.
Poco después se descubrió que el campeón de la Fórmula 2 en 2021 había firmado un contrato con McLaren, y tras de un pleito entre los de Woking y los de Enstone, la Junta de Reconocimiento de Contratos le dio la razón al equipo papaya.
Desde entonces, Alpine se ha mostrado muy en desacuerdo con el planteamiento de Piastri, aunque su director general, Laurent Rossi, reconoció que no tenían un contrato firmado con el piloto australiano para 2023.
Sin embargo, Alpine está muy dolorida, ya que han visto como el de Melbourne les ha dado la espalda a las primeras de cambio, a pesar de toda la inversión y las oportunidades que le ofrecían.
Debido a ello, la academia de jóvenes pilotos de Alpine podría sufrir importantes repercusiones, tal y como ha reconocido Rossi, quien afirma estar dudando respecto a si seguir formando talentos o cerrar su academia.
“El problema es que eso pone en riesgo a los equipos que invierten. Si tomas la decisión de ahorrar dinero cada año no invirtiendo en pilotos jóvenes y luego los atraes con ese dinero que has ahorrado, entonces estás un punto de partida diferente”.
“Por eso no estoy seguro de si deberíamos seguir formando pilotos, porque ahora, después de todo lo que ha pasado, tendré que hacerles firmar un contrato que quizá no les resulte atractivo”.
“¿Y cómo se resuelve eso? Realmente nos estamos preguntamos si debemos seguir con el programa que tenemos más allá de nuestro grupo actual de jóvenes pilotos, con los que cumpliremos todos nuestros compromisos hasta el final. Pero sí, en estos momentos dudamos de que vayamos a contratar a nuevos pilotos, porque ¿por qué deberíamos a hacerlo?”, explicó Rossi.
En la actualidad, al academia de jóvenes talentos de Alpine tiene bajo su techo a varios pilotos de la Fórmula 2 y la Fórmula 3, como Jack Doohan, Olli Caldwell, Victor Martins y Caio Collet, pero también cuenta con otros nombres que compiten en la F4 o en el karting.
La F1 confía en que estas reglas acaben igualando a los equipos
La ilógica y problemas del calendario 2023 de F1 con 24 carreras
Audi entrará en F1 con Sauber y ya hay fecha de anuncio
La Fórmula 1 correrá en Mónaco al menos hasta 2025
La parrilla de salida del GP de Aragón de MotoGP 2022
Rossi apoya a Szafnauer, uno de sus “mejores fichajes” en Alpine F1
Así será el test de Alpine F1 en Hungría: pilotos, días, coche…
Cómo la situación de Alpine evidencia una crisis en la F1
Red Bull revela que tuvo la oportunidad de fichar a Piastri
Christian Horner lamenta que Red Bull perdiese la oportunidad de fichar a Oscar Piastri para su programa de jóvenes pilotos de Fórmula 1 hace algunos años.
La FIA provoca a Liberty Media para marcar territorio y tensa la relación
La relación entre el titular de los derechos comerciales de la F1 y quienes legislan las reglas (FIA) están lejos de ser idílicas, sobre todo tras la elección de Ben Sulayem.
Vídeo: Verstappen y Pérez cambian la F1 por los barcos
Los pilotos del equipo Red Bull, Max Verstappen y Sergio Pérez, experimentaron lo que es ser miembros de la SailGP en la costa de Saint-Tropez y aquí está el vídeo de la impresionante jornada.
¿Es capaz Tsunoda de liderar AlphaTauri en la F1 si Gasly se va?
Yuki Tsunoda seguirá en AlphaTauri en la F1 2023. Si Gasly finalmente se va a Alpine y el japonés tiene otro compañero, ¿podrá encabezar el equipo de Faenza?