La F1 confía en que estas reglas acaben igualando a los equipos

0
224


La F1 introdujo un nuevo reglamento para 2022, cuyo objetivo era mejorar las carreras y dar a más equipos la oportunidad de ganar reduciendo distancias entre la parte delantera y la trasera de la parrilla.
A ello iba a contribuir la unión de un límite de costes y un sistema de desventaja aerodinámica que permite a los equipos de la parte baja de la parrilla disponer de más tiempo de desarrollo en el túnel de viento que los mejores clasificados.
Sin embargo, y como algunos temían, el primer año de la nueva normativa ha provocado una gran diferencia entre los equipos que han acertado y los que no.
Ferrari y Red Bull han estado en su propia liga, y la batalla por el campeonato ha sido bastante poco emocionante a favor de Max Verstappen.
No obstante, el presidente y CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali no está demasiado alarmado por esa situación, y cree que a medida que los equipos vayan entendiendo las nuevas reglas -y las escuderías que están al frente encuentren rendimientos decrecientes en las mejoras de los coches- las cosas se volverán mucho más competitivas.
“Está claro que un campeonato con estas diferencias entre el primero y el segundo no ofrecerá el final que vimos el año pasado”, explicó Domenicali en declaraciones a los medios de comunicación italianos.
“Pero a pesar de ello, ya hemos colgado el cartel de ‘no hay billetes’ en los grandes premios que quedan de este 2022. Creo que, desde el punto de vista técnico, es importante entender lo rápido que se pueden cerrar ciertas diferencias de rendimiento, y ese es uno de los puntos en los que se basó el reglamento”.
“También tenemos que ver en qué medida el rendimiento de los coches se vio influido por el reglamento y en qué medida se debió a la fiabilidad o a los problemas de gestión. Hay que hacer un buen análisis para entender la causa de la gran diferencia entre los líderes y el resto”.
“Porque si miramos la clasificación en su conjunto, vemos que detrás del líder hay batallas más ajustadas que en el pasado. Quiero interpretarlo de manera positiva”.
“Creo que en los próximos años, la normativa llevará a una reducción aún más ajustada de la diferencia que existe actualmente entre el líder y el resto”.
Stefano Domenicali, director general de la Fórmula 1
Dado que el límite de costes es clave para que la F1 pueda lograr una parrilla más o menos igualada, Domenicali es consciente de lo importante que es que la FIA lo controle de manera eficaz.
Porque si los equipos pueden encontrar formas de burlar las reglas, podrán lograr una ventaja injusta.
“Creo que es un aspecto crucial”, añadió . “Tenemos que asegurarnos de que quien supervise el cumplimiento de las normas financieras se asegure de que todo funcione bien”.
“Sé que la FIA está trabajando duro, y es un paso importante porque necesitamos estar seguros de que todos los equipos han gastado la misma cantidad en el desarrollo de sus coches. Todo hay que comprobarlo y verificarlo”.
“Ese será el tema central de los próximos meses y de ahí saldrá también la credibilidad de este reglamento”.
A pesar de que Domenicali confía en que las cosas se igualarán con el tiempo, especialmente con el límite de costes establecido, el director técnico de McLaren, James Key, ha expresado su sorpresa por la forma en que Red Bull y Ferrari se han mantenido lejos de sus rivales este año.
En declaraciones a la página web del conjunto de Woking, Key dijo: “Estoy un poco sorprendido de cómo dos equipos han sido capaces de encontrar ese extra de rendimiento en comparación con todos los demás”.
“Era una parrilla más compacta al principio de la temporada, pero ahora está empezando a estirarse, y tengo que decir que Ferrari y Red Bull han hecho un excelente trabajo para sacar más”.
“Eso demuestra que, incluso con un límite de costes, si eres un equipo grande con una amplia infraestructura y muchos conocimientos y metodología acumulados a lo largo de muchos años, todavía cuenta mucho”.
“Hay igualdad de condiciones en cuanto al presupuesto que tenemos, pero no en cuanto a la procedencia de cada uno, lo que nos da un excelente punto de referencia al que aspirar”.

Rossi apoya a Szafnauer, uno de sus “mejores fichajes” en Alpine F1
Alpine podría cerrar su academia de pilotos tras el caso Piastri
Oficial: la FIA rechaza dar la superlicencia de F1 a Herta
Por qué la F1 frenó el “injusto” cambio a un combustible sostenible
Alpine asegura que su plan para ganar en la F1 sigue intacto
Los horarios del GP de Singapur 2022 de F1 y cómo verlo
La F1 llega al GP de Singapur 2022, que se disputará el fin de semana del 20 de septiembre al 2 de octubre. Mira los horarios para España y Latinoamérica.
Oficial: la FIA rechaza dar la superlicencia de F1 a Herta
La FIA ha aclarado que rechazó la solicitud de Red Bull para que el piloto de IndyCar, Colton Herta, obtuviera un permiso especial para la superlicencia de F1.
Pilotos y equipos de la F1 2023: alineaciones confirmadas y rumores
Así está la parrilla de pilotos y equipos para la Fórmula 1 2023 con los fichajes, renovaciones, cambios de equipo, retiradas y más. Rumores y oficiales.
Opinión: la carrera de Latifi en la F1 merecía algo más que ser un meme
Se ha confirmado el secreto a voces: Nicholas Latifi no estará en la F1 en 2023. Sin embargo, su etapa en la máxima categoría merecía más y aquí lo defendemos.

source


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here