Cuando recordamos Hungría 2003 solemos decir que aquel día de agosto Fernando Alonso había puesto a España en el primer escalón de la F1 gracias a su primera victoria.
Pero si aquello ya dejó un gran sabor de boca, lo que vino el 25 de septiembre de 2005 supo mucho más y mejor.
Quedaban tres grandes premios para el final de la temporada 2005 y Fernando Alonso llegaba a Brasil con la posibilidad de proclamarse matemáticamente campeón del mundo. Ahora se dice fácil, pero pensemos en septiembre de 2005, cuando España ya sabía lo que era ganar algo en todos los deportes (nos faltaban aún el mundial de fútbol y el de baloncesto, que llegaron después) pero que en F1 solo contábamos con las pole position y victorias que el propio Alonso había conseguido.
El de Renault llevaba cuatro carreras sin ganar, pero su regularidad (en esas cuatro pruebas logró tres segundos puestos) había permitido que, si conseguía que Raikkonen no le remontara cinco puntos o más, se llevaría el primero de sus mundiales. El asturiano se impuso a su rival y al resto de pilotos en la jornada del sábado, llevándose la pole position con Montoya –compañero de Raikkonen– en la segunda posición y el propio finlandés quinto.
En carrera, Alonso mantuvo el liderato en la salida, mientras que Raikkonen logró ponerse cuarto tras pasar en el arranque a Button (Honda) y en las primeras curvas al otro Renault, el de Fisichella. Sin embargo, incluso antes de cumplirse la primera vuelta, apareció en pista el Safety Car por un toque entre Antonio Pizzonia (Williams) y David Coulthard (Red Bull).
Cuando se reanudó, Montoya robó a Alonso el liderato y el de Oviedo no pudo con los McLaren, pero les acompañó el podio (tercero), haciendo que –con el anterior sistema de puntuación– Raikkonen le sacara solo dos puntos, cantidad insuficiente para evitar su primer título. Ni siquiera una orden de equipo de McLaren (permitiendo ganar a Kimi) habría impedido que Fernando se coronara, por lo que los de Woking decidieron mantener en la primera plaza a un Juan Pablo Montoya que ese día logró su séptima y última victoria.
Campeón del mundo. Se sigue diciendo pronto. Pero en aquel momento fue una realidad para miles y miles de españoles que tal vez ni siquiera habían soñado con algo así. Para confirmar que estábamos despiertos, en 2006 volvería a llevarse el mundial, convirtiéndose en bicampeón.
Pero aquel fue el primero, y ya saben lo que ocurre con las primeras veces: si en el Hungaroring 2003 Alonso logró lo que se puede considerar el primer beso de España en la F1, lo de Interlagos 2005 fue el primer… bueno, fue directamente que Alonso nos hizo grandes.
(Pasa las imágenes o haz click en el enlace)
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: LAT Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: LAT Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: LAT Images
Foto de: LAT Images
Foto de: LAT Images
Foto de: XPB Images
Foto de: LAT Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: LAT Images
Foto de: XPB Images
Foto de: LAT Images
Foto de: LAT Images
Foto de: LAT Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: LAT Images
Foto de: LAT Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Los coches más feos de Fórmula en la historia: ¡terribles!
Hamilton no quiere récords en F1: “No es lo importante, no me importan”
CUPRA reina en el FIA ETCR: triplete en pilotos y título en marcas
España, 6º en el Motocross de las Naciones; EEUU reina en casa
¿Habrá pronto una mujer piloto en la F1? Chadwick se ve en 5 años
Ocon cree que solo Hamilton lo hizo mejor contra Alonso que él
Aston Martin F1 admite presión por dar un coche rápido a Alonso
Aston Martin duda sobre si Alonso “subestima” a Stroll en F1
Los pilotos que solo ganaron una carrera en Fórmula 1
Las 30 mejores carreras de Fernando Alonso en F1
¿Frenará el porpoising la pieza clave del Renault campeón de Alonso?
La fiebre por las carreras nocturnas de la F1
La Fórmula 1 albergará seis carreras nocturnas en la temporada 2023, lo que supone todo un récord y constituye un cuarto del total de los grandes premios.
Montezemolo sobre Binotto: “Dirigir a Ferrari es una historia diferente”
El ex presidente Luca di Montezemolo explicó que Mattia Binotto es “un excelente director técnico, pero dirigir a Ferrari F1 es una historia diferente”.
Los increíbles fichajes de F1 que nunca se dieron: Alonso, Hamilton, Verstappen…
En toda la historia de la Fórmula 1 se han producido muchos fichajes fallidos que podrían haber cambiado el curso del deporte. Repasamos lo que le pasó a varios pilotos: Alonso, Hamilton, Vettel…
Las Vegas modifica su circuito para la F1 en 2023
El circuito de Las Vegas modificará su composición para el gran premio de la temporada 2023 de F1 y añadirá tres curvas más después del último cambio.