Oficial: Yuki Tsunoda seguirá en AlphaTauri en la F1 2023


Yuki Tsunoda, de 22 años, disputará en 2023 su tercera temporada en F1 con AlphaTauri, que ha ejercido la opción de renovar su contrato para el siguiente curso.
El futuro del japonés para 2023, que llegó a la máxima categoría de la mano de Honda en 2021, parecía en duda a mitad de temporada, cuando el equipo anunció la renovación de Pierre Gasly y le buscaba compañero.
Sin embargo, a medida que fue creciendo la posibilidad de que el francés acabase en Alpine, Tsunoda vio reforzada su posición en la estructura de Faenza y ha conseguido ganarse la renovación.
La hasta ahora corta trayectoria de Tsunoda en F1 (38 carreras) no ha estado exenta de polémica. El fuerte temperamento del piloto, unido a la frustración por sus numerosos fallos, provocó que en 2021 el equipo le obligara a mudarse a Italia para que se adaptara mejor a su nuevo rol.
Más tarde, en julio de este año, Red Bull contrató un psicólogo para ayudar a Tsunoda, al que Marko definió como “niño problemático”.
“Le estoy enormemente agradecido a Red Bull, Honda y la Scuderia AlphaTauri por seguir dándome la oportunidad de competir en la F1”, dijo Yuki Tsunoda en el comunicado. “Después de haberme mudado a Italia el año pasado para estar más cerca de la fábrica, me siento realmente parte del equipo y estoy contento de poder seguir corriendo con ellos en 2023”.
“Por supuesto, nuestra temporada 2022 aún no ha terminado y todavía estamos luchando duro en la batalla de la zona media de la parrilla, así que estoy totalmente centrado en terminarla en lo más alto y luego miraremos hacia el próximo año”.
En los últimos meses ha rebajado un punto su carácter, pero ya ha recibido una sanción por acumulación de reprimendas y no tiene lejos otra más grave por la cuenta de puntos de penalización en su licencia. De hecho, recientemente Tost le había pedido que controlase sus emociones.
Ahora Tost ha alabado el proceso de adaptación y mejora de su pupilo: “Como hemos visto desde que se unió a nosotros el año pasado, Yuki es un piloto con mucho talento y ha mejorado mucho esta temporada”.
“El ritmo que ha mostrado recientemente es una clara muestra de una curva de aprendizaje pronunciada, que demuestra que merece un asiento en la F1, y espero algunos buenos resultados suyos en las últimas seis carreras de 2022. Como siempre digo, un piloto necesita por lo menos tres años para familiarizarse con la Fórmula 1, así que me alegro de que se le haya dado el tiempo necesario para demostrar todo su potencial”.
“Además, es mérito del Dr. Marko y de su programa de pilotos que seamos capaces de traer a estos jóvenes talentos de las categorías inferiores y desarrollarlos. Me gustaría, como ha hecho Yuki, dar las gracias a Red Bull, AlphaTauri y Honda por su continuo apoyo y por permitirle seguir con nosotros un año más”.
A falta de seis carreras, Tsunoda es 16º en el campeonato de pilotos 2022, con 11 puntos, y no ha sumado desde el GP de España, en mayo.
Después de la renovación de Gasly en junio, la alineación de AlphaTauri para 2023 parecería cerrada, pero la retirada de Sebastian Vettel y por consecuencia la salida de Fernando Alonso de Alpine provocó un terremoto en el mercado de pilotos que puede acabar con Gasly en la escudería gala.
En Red Bull no le cierran la puerta, pero solo liberarán a Gasly si logran encontrar un compañero de garantías para Tsunoda.
Helmut Marko se reunió con el campeón 2019 de Fórmula 2, Nyck de Vries, la semana pasada en Austria para negociar un posible acuerdo para 2023, tras haber renunciado a intentar fichar al piloto de IndyCar Colton Herta, ya que no pudo hacerse con la superlicencia.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos inscruito a The Debrief newsletter y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!

Sainz revela al único deportista al que tendría vergüenza de conocer
Cómo la dieta del F1 de Red Bull ayudó a Verstappen y alejó a Pérez
CUPRA reina en el FIA ETCR: triplete en pilotos y título en marcas
España, 6º en el Motocross de las Naciones; EEUU reina en casa
¿Habrá pronto una mujer piloto en la F1? Chadwick se ve en 5 años
La “mala” broma por la que Binotto se tuvo que disculpar con Tsunoda
¿Es capaz Tsunoda de liderar AlphaTauri en la F1 si Gasly se va?
Todas las penalizaciones de parrilla para el GP de Italia de F1
¿De Vries a Red Bull? Este viernes mantuvo conversaciones con Marko
Las pesadillas de Gasly con el alerón trasero de Ricciardo
El primer fin de semana triunfal de Vettel en Fórmula 1
Mercedes espera luchar con Red Bull y Ferrari en el GP de Singapur
Mercedes espera luchar con Red Bull y Ferrari en el próximo GP de Singapur de F1 2022 debido a las características reviradas del trazado de Marina Bay.
La fiebre por las carreras nocturnas de la F1
La Fórmula 1 albergará seis carreras nocturnas en la temporada 2023, lo que supone todo un récord y constituye un cuarto del total de los grandes premios.
Montezemolo sobre Binotto: “Dirigir a Ferrari es una historia diferente”
El ex presidente Luca di Montezemolo explicó que Mattia Binotto es “un excelente director técnico, pero dirigir a Ferrari F1 es una historia diferente”.
Los increíbles fichajes de F1 que nunca se dieron: Alonso, Hamilton, Verstappen…
En toda la historia de la Fórmula 1 se han producido muchos fichajes fallidos que podrían haber cambiado el curso del deporte. Repasamos lo que le pasó a varios pilotos: Alonso, Hamilton, Vettel…

source


Ultimas noticias

Relacionadas