La temporada 2022 de la Fórmula 1 trajo de vuelta a los monoplazas con efecto suelo y eso provocó que las cartas de la parrilla se barajasen, con el claro ejemplo de Mercedes, que desde el inicio de la era híbrida había dominado con mano de hierro, pero que este año se ha quedado fuera de la batalla por las victorias y los títulos.
En el otro lado de la balanza está Ferrari, que después de varias campañas de camino por el desierto, empezaron la temporada con el mejor paquete de la parrilla, tanto a nivel de rendimiento como a nivel de fiabilidad, ganando las primeras carreras del curso y colgándose el cartel de ‘favorito’.
Sin embargo, eso ha cambiado a medida que han avanzado los grandes premios y Red Bull le ha dado la vuelta a la situación de una manera alarmante para el equipo de Maranello, que además ha contribuido a ese cambio de escenario con errores que han facilitado la vida a su gran rival.
En una entrevista para el diario deportivo francés L’Equipe, Luca di Montezemolo, expresidente de Ferrari, habló sobre la situación de la Scuderia y el papel que Mattia Binotto, como director del equipo, está desempeñando en la actualidad.
Al ser preguntado por los continuos errores de la estructura italiana, el veterano de 75 años dijo que en la lupa de la Fórmula 1 siempre destaca más, para bien o para mal, lo que sucede en el garaje del equipo de color rojo.
“En mi época también cometimos errores, como lo ha hecho Mercedes o Red Bull. Pero Ferrari está mucho más en la atención de los medios. Y a Ferrari nunca se le perdona, porque es Ferrari”.
Haciendo referencia más concretamente a Binotto, Montezemolo alabó uno de los aspectos del directivo suizo, pero mostró dudas en cuanto a su liderazgo para un equipo como Ferrari.
“Binotto es lo suficientemente inteligente como para proteger siempre a su equipo. Recibe todas las críticas, es el escudo de la escudería. Pero tienes que entender los errores y luego corregirlos. Binotto es un excelente director técnico, pero dirigir a Ferrari es una historia diferente“.
No obstante, el expresidente de Ferrari quiso desmarcarse de cualquier polémica cuando le hicieron la pregunta clave; ¿necesita la Scuderia otro director?: “¿Quién soy yo para decir eso? Ferrari es como la bandera de Italia, es un monumento nacional. Antes de llevar al francés Jean Todt a Maranello en 1993, pensé en esa elección durante mucho tiempo y los medios hablaron mucho sobre ello. Si yo estuviera buscando a un nuevo jefe, buscaría fuera de la Fórmula 1“.
“La Fórmula 1 es algo muy especial. Puedes ser un buen gerente o un buen hombre de marketing, pero eso no garantiza el éxito en la categoría reina. Tienes que estar ahí día y noche y ser alguien muy político para apoyar a tu equipo. Tienes que ser fuerte y mantener a tu equipo unido”, dijo Montezemolo explicando lo que necesita un director de equipo en una categoría como la F1.
Los increíbles fichajes de F1 que nunca se dieron: Alonso, Hamilton, Verstappen…
La fiebre por las carreras nocturnas de la F1
¿Cuándo terminan los contratos de los pilotos de Fórmula 1?
Ocon: “Aunque ganes a un bicampeón como Alonso, nada está asegurado”
Mercedes espera luchar con Red Bull y Ferrari en el GP de Singapur
¿Habrá despidos en Ferrari para ahorrar costes de los nuevos motores de F1?
La “mala” broma por la que Binotto se tuvo que disculpar con Tsunoda
Sainz revela al único deportista al que tendría vergüenza de conocer
Sainz pide cambios a la F1 en los pitlane “por seguridad”
Carlos Sainz cree que la Fórmula 1 debería analizar los posibles problemas de seguridad que hay en los pitlane estrechos.
La F1 aprueba el aumento de carreras al sprint para el 2023
La Fórmula 1 y la FIA confirmaron que se celebrarán un total de seis carreras al sprint durante la temporada 2023 después de que lo aprobaran en el consejo.
Fotos: las decoraciones especiales de los coches de F1 en 2022
Casi todos los equipos de F1 han cambiado la decoración de su coche en algún momento de la temporada 2022. Mira cómo han sido los diseños y por qué.
¿Cuándo terminan los contratos de los pilotos de Fórmula 1?
El mercado de pilotos en la Fórmula 1 es muy volátil y eso se debe a unos acuerdos contractuales habitualmente cortos. ¿Cuándo expiran los contratos actuales de cada piloto?