Fotos: las decoraciones especiales de los coches de F1 en 2022


Desde que desapareció la regla que prohibía a los pilotos de F1 cambiar más de una vez de casco por temporada, ya no sorprende ver nuevos diseños en las cabezas de los protagonistas en cada carrera. Sin embargo, este año los equipos se han querido sumar en mayor o menor medida a esa moda de lucir nuevos aspectos, y ya más de la mitad de la parrilla ha modificado los colores de sus coches.
Alpine, Haas, Williams, Alfa Romeo, Mercedes, Ferrari y por último McLaren hicieron ajustes en la decoración de sus coches 2022 en alguna carrera, y vamos a ver las razones.
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Foto de: Alfa Romeo
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
En las semanas previas a la presentación del coche de Alpine para la F1 2022 se habló mucho de la presencia del color rosa característico de su patrocinador BWT, que ya había pintado de ese color en el pasado el coche de Racing Point. Minutos antes de conocer el monoplaza de Fernando Alonso y Esteban Ocon para este curso, se filtró la foto de un coche mayoritariamente rosa, lo que hizo pensar que el Alpine sería como aquel Racing Point. Sin embargo, se trataba de una versión temporal, que usarían solo en los test de pretemporada y en las dos primeras carreras del año, el GP de Bahrein y el GP de Arabia Saudí.
(Fotos: el Alpine rosa… y el “normal”)
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Haas fue el primer equipo que cambió su decoración tras las primeras salidas a pista de los coches. Y es que el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania coincidió con la pretemporada 2022, y la escudería rompió rápidamente con su patrocinador Uralkali, una empresa rusa. Retiró las pegatinas de esa marca (mientras despedía al piloto ruso Nikita Mazepin) y además eliminó la bandera rusa que recorría todo el lateral del coche. Ya el último día de test en Barcelona lució un monoplaza mucho más simple, antes de presentar para las pruebas de Bahrein y el resto de la temporada su decoración definitiva, blanca con partes negras y rojas.
(Fotos: el Haas original ‘ruso’, el primero sin Uralkali ni la bandera, y el definitivo)
Foto de: Haas F1 Team
Foto de: Alessio Morgese
Uno de los grandes quebraderos de cabeza para los equipos con la nueva generación de coches de la F1 fue el de acercarse al peso mínimo. La mayoría de escuderías crearon monoplazas con ‘sobrepeso’ y buscaron todas las maneras posibles de quitarse carga para ser más ligeros. Una de las medidas que tomaron varios fue la de quitar pintura de algunas piezas y llevarlas sin tratar, directamente en el negro de la fibra de carbono. 
Aston Martin eliminó las áreas pintadas de verde de su coche para ahorrar lo que calcularon como unos 350 gramos, y McLaren también quitó la pintura naranja de su caja de aire para la primera carrera de la temporada. Sin embargo, el cambio más llamativo fue el de Williams, en cuyo coche ganó protagonismo el negro en detrimento del azul en el lateral, alrededor de los pontones.
(Fotos: el Williams original, y el de ahorro de peso)
Foto de: Carl Bingham / Motorsport Images
Foto de: Carl Bingham / Motorsport Images
Si hubiera un premio a la mejor decoración especial, en la F1 2022 sería para Alfa Romeo sin dudas. Para celebrar el lanzamiento del coche de calle de la marca, el SUV eléctrico de nombre Tonale, pintaron con la bandera de Italia el monoplaza de Valtteri Bottas y Guanyu Zhou para el GP de Azerbaiyán.
“El color verde es un guiño al tono Montreal, utilizado en el lanzamiento del Tonale, pero también por el fuerte vínculo con la identidad de Alfa Romeo para la transición hacia un concepto de movilidad más responsable y sostenible”, explicaron entonces. Y enamoró a todos, claro.
(Fotos: el Alfa Romeo ‘italiano, y el del resto de la temporada)
Foto de: Alfa Romeo
Foto de: Alfa Romeo
Foto de: Alfa Romeo
Foto de: DPPI
Mercedes dejó a muchos con la miel en los labios cuando se filtró que correría con una decoración roja (tipo Ferrari) en el GP de Bélgica 2022. Sin embargo, el homenaje a los 55 años de AMG (la rama deportiva que fue su socia antes de pertenecer a ellos) en Spa-Francorchamps fue solo con dorsales retro en los coches de Lewis Hamilton y George Russell, y con una pegatina del 55 aniversario.
En el paddock de Spa se vio un Mercedes F1 que mezclaba su color plata con el rojo, en homenaje al histórico Mercedes 300 SEL 6.8 AMG, conocido como ‘Cerdo rojo’. Pero Wolff explicó que con tres carreras seguidas y con el ya mencionado problema de sobrepeso, no podían cambiar tanto su decoración.
(Fotos: el Mercedes ‘retro’ en Spa y un cartel de la versión roja que pudo ser y no fue)
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Foto de: Erik Junius
Foto de: Erik Junius
En el GP de Italia, Ferrari celebró el 75º aniversario de la creación de su primer coche, el mítico 125 S del año 1947. Y por ello, añadieron toques amarillos en la parte trasera de su monoplaza, así como un cambio completo de vestimenta para los miembros de la Scuderia y los pilotos, que fueron de amarillo completo. Carlos Sainz y Charles Leclerc, por su parte, también lucieron cascos amarillos…
(Fotos: el Ferrari con la decoración amarilla de su F1 2022)
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
McLaren fue el último equipo en introducir una decoración especial en la temporada 2022, tras anunciar que en Singapur y Japón, para celebrar que la F1 vuelve a Asia tras la pandemia, llevará junto a su habitual naranja papaya varios elementos de color rosa neón e ilustraciones del mundo del motor inspiradas en el cyberpunk.
(Fotos: el McLaren con la nueva decoración, y el original)
Foto de: McLaren
Foto de: McLaren
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
¿Cuándo terminan los contratos de los pilotos de Fórmula 1?
La F1 aprueba el aumento de carreras al sprint para el 2023
Todas las poles de Marc Márquez en MotoGP (las 63 en fotos)
Así quedan los equipos de F1 en 2023 tras el anuncio de Zhou
¿Qué necesita Verstappen para ser campeón en Singapur?
McLaren F1 usará esta decoración especial en las próximas carreras
Portugal 1993, el último título de Prost y el golpe de realidad de Senna
McLaren pretende dar un “gran paso adelante” con su F1 de 2023
Un suelo actualizado, la esperanza de Ferrari F1 para Singapur
Ferrari rodó mínimamente en Fiorano y aprovechó para probar una de sus actualizaciones para Singapur, donde esperan volver a lo más alto del podio.
El CEO de Alpine explica por qué no pudieron renovar a Alonso en F1
El CEO de Alpine, Laurent Rossi, explicó los motivos por los que Fernando Alonso salió del equipo y se marchó a Aston Martin para la temporada 2023 de F1.
¿Cuántos millones cuesta llegar de los karts a la F1?
Ir de los karts a la Fórmula 1 es un camino muy costoso en el que son necesarios muchos millones de euros. Descubre cuántos se necesitan para llegar el Gran Circo.
Sainz pide cambios a la F1 en los pitlane “por seguridad”
Carlos Sainz cree que la Fórmula 1 debería analizar los posibles problemas de seguridad que hay en los pitlane estrechos.

source


Ultimas noticias

Relacionadas