La máxima categoría del automovilismo incorporó una nueva sesión a los fines de semana de un gran premio en la pasada temporada, las criticadas carreras al sprint, que consistían en una cita normal de Fórmula 1, pero en lugar de cubrir toda la distancia, sería solo un tercio de las pruebas habituales, es decir, unos 100 kilómetros.
Sin embargo, en lugar de tener una carrera así y la principal el mismo domingo, se disputaría en sábado, dejando a la clasificación para los viernes, con tan solo una sesión de entrenamientos libres por la mañana. Después de las pruebas realizadas en 2021 y 2022, la FIA confirmó que para el próximo curso, los monoplaza más rápidos del planeta deberán competir en seis carreras al sprint.
A pesar de que los equipos y propietarios de la categoría ya se habían puesto de acuerdo en que añadirían más sesiones de ese estilo, la federación internacional, con su presidente por bandera, Mohammed ben Sulayem, defendió que no lo harían debido al enorme gasto extra que eso supondría, incluso su postura causó el enfado de muchos por la “codicia” que estaba detrás de la decisión del organismo rector.
Motor, se aprobó el plan de subir a seis el número de carreras al sprint de la Fórmula 1. El presidente del Gran Circo, Stefano Domenicali, acogió con alegría el proyecto, ya que en un principio esperaba albergar tal cantidad de citas antes de que lo cancelaran por no llegar a un acuerdo financiero con los equipos.
Sobre la aprobación por parte de la FIA, el italiano dijo: “Me complace que podamos confirmar que seis sprints serán parte del calendario a partir de 2023, aprovechando el éxito del nuevo formato introducido por primera vez en 2021”.
“Las sprint ofrecen acción a lo largo de tres días, con los pilotos luchando por algo desde el principio el viernes hasta la prueba principal el domingo, añadiendo más drama y emoción al fin de semana”, continuó. “La respuesta de los aficionados, equipos, promotores y socios, ha sido muy positiva, y el formato está dando una nueva dimensión a la Fórmula 1, y todos queremos asegurar su éxito en el futuro”.
La confirmación de que habrá seis carreras al sprint significa que el Gran Circo podrá considerar dónde es mejor celebrar dichas citas. Esta temporada, fueron Imola, Austria y Brasil los elegidos, pero el plan inicial incluía a Bahrein, Canadá y Países Bajos.
La opinión generalizada es que las carreras al sprint son mejores en lugares donde los adelantamientos son más sencillos.
Por su parte, el presidente de la FIA, Mohammed ben Sulayem, añadió que el organismo rector había ajustado su trabajo para asegurarse de que podían hacer frente a la carga adicional: “Gracias a la estrecha colaboración con Stefano Domenicali y nuestros colegas de la FOM, hemos terminado un análisis exhaustivo sobre el impacto de las sesiones al sprint adicionales, y hemos ajustado los parámetros relevantes de nuestro trabajo para garantizar que sigan siendo reguladas al más alto nivel”.
“Las carreras al sprint proporcionan una dinámica emocionante del fin de semana, y han demostrado ser populares en las últimas dos temporadas. Estoy seguro de que esa tendencia positiva continuará, y me complace que el Consejo Mundial del Motor haya dado hoy su aprobación para que sigan adelante”, explicó el responsable de la federación internacional. “No ha cambiado ningún acuerdo comercial entre la FIA y la FOM en relación con las sesiones al sprint”.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Fotos: las decoraciones especiales de los coches de F1 en 2022
Sainz pide cambios a la F1 en los pitlane “por seguridad”
Sainz, el más rápido en Singapur: “Parece que estará reñido”
Alpine F1 explica los problemas mecánicos de Alonso en Singapur
Alonso, decepcionado en Singapur: “No ha sido un día ideal”
Sainz, el más rápido en Singapur: “Parece que estará reñido”
El piloto español de Ferrari fue el más rápido del viernes en el GP de Singapur 2022 de F1 y espera que la pelea por la victoria esté “reñida”.
Verstappen avisa: “Todavía hay mucho margen de mejora”
Max Verstappen no lideró ninguna de las dos primeras sesiones libres del GP de Singapur de F1, pero no se mostró preocupado y confía en su Red Bull.
Alpine F1 explica los problemas mecánicos de Alonso en Singapur
El director técnico Alpine, Matt Harman, reconoció los problemas mecánicos que no dejaron rodar a Fernando Alonso en la primera sesión de entrenamientos libres del GP de Singapur 2022 deF1.
Alonso, decepcionado en Singapur: “No ha sido un día ideal”
El piloto español finalizó la jornada del viernes del GP de Singapur 2022 de F1 decepcionado por la falta de tiempo en pista con su Alpine por un problema en la caja de cambios.