Horarios del GP de Japón de F1 2022: ¡a madrugar o trasnochar!


La Fórmula 1 vuelve a Japón después de dos años de parón por la pandemia de COVID-19, y el próximo fin de semana se disputa el GP de Japón 2022, la decimoctava cita de la temporada y donde se puede ver cómo Max Verstappen sella su título.
El circuito internacional de Suzuka vuelve a acoger a la máxima categoría, y allí, en una carrera de Japón que será a primera hora de la mañana de España y de madrugada en Latinoamérica, se disputarán 53 vueltas para recorrer 5.807 kilómetros.
El evento se llamará, por cierto, GRAN PREMIO DE JAPÓN DE FÓRMULA 1 HONDA 2022, tras involucrarse como patrocinador principal el motorista nipón que equipa a Red Bull Racing y AlphaTauri.
Día
Como has podido ver, la FP2, segunda sesión de entrenamientos libres del GP de Japón, durará una hora y media y no una hora como es habitual, ya que Pirelli quiere hacer unas pruebas de neumáticos de cara a 2023. En Estados Unidos ocurrirá lo mismo.
Los del GP de Japón de F1 son unos horarios que obligan a madrugar en España (mucho, en el caso de la FP1 y la FP3) y que en Latinoamérica obliga a alargar la noche, ya que la carrera irá desde la medianoche en México hasta las dos de la mañana en Argentina.
Pero ojo, recordemos que un ciclón en 2019 obligó a cancelar la jornada del sábado del último GP de Japón, cuya clasificación se llevó a cabo el sábado. ¿Qué dirá el cielo esta vez?
Entrenamientos libres 1
Jueves-Viernes 7 de octubre
 
22:00h del jueves en México, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
23:00h del jueves en Venezuela, Bolivia, Chile y Paraguay
00:00h del viernes en Argentina, Uruguay
Entrenamientos libres 2
Viernes 7 de octubre
01:00h del viernes en México, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
02:00h del viernes en Venezuela, Bolivia, Chile y Paraguay
03:00h del viernes Argentina, Uruguay
Entrenamientos libres 3
Sábado 8 de octubre 
22:00h del viernes en México, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
23:00h del viernes en Venezuela, Bolivia, Chile y Paraguay
00:00h del sábado en Argentina, Uruguay
Clasificación de Japón
Sábado 8 de octubre 
01:00h del sábado en México, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
02:00h del sábado en Venezuela, Bolivia, Chile y Paraguay
03:00h del sábado Argentina, Uruguay
Carrera de Japón
Domingo 9 de octubre 
00:00h madrugada del domingo en México, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
01:00h madrugada del domingo en Venezuela, Bolivia, Chile y Paraguay
02:00h madrugada de domingo en Argentina, Uruguay
Apunta los canales dueños de los derechos comerciales de la F1 donde podrás ver el GP de Japón 2022 de F1 en el país que estés.
ESPAÑA
DAZN F1
Nicaragua
Guatemala
Costa Rica
STAR Action/ESPN
Panamá
Perú
Colombia
Ecuador
STAR Action/ESPN
México
FOX Sports México
Paraguah
Venezuela
Bolivia
STAR Action/ESPN
Chile
STAR Action/FOX Sports
Argentina
Uruguay
STAR Action/ESPN
Tras dos años de ausencia por la pandemia, estas carreras de la gira asiática han vuelto y trastocan los horarios a los que nos habíamos acostumbrado en España y Latinoamérica. El GP de Japón, con la diferencia horaria, será a una hora muy tarde en Latinoamérica y muy pronto en España.
La clasificación y carrera de Japón empezarán a las 00:00h y 01:00h en México, Panamá, Colombia, Perú y Cuador, a las 01:00h y 02:00h en Chile, Bolivia, Venezuela y Paraguay, mientras que Argentina y Uruguay tendrán el horario más tarde, a las 02:00h la clasificación y a las 03:00h la carrera de Japón.
En Latinoamérica las opciones de televisión para ver la F1 varían según el país en el que estés, así que apunta bien. Y recuerda que allí sí puedes contratar el servicio oficial de la propia Fórmula 1, el F1 TV, algo que en España no se puede.
Para ver la F1 en España, ya sabes que la única opciónes ver DAZN F1, mediante su propia plataforma en diferentes tipos de dispositivos o mediante Movistar +.
El de este fin de semana será el GP de Japón número 36 en la historia de la F1, el 32 que se disputa en Suzuka (los otros cuatro fueron en Fuji). Nadie ha ganado más que Michael Schumacher en Japón, con seis victorias, aunque le siguen Lewis Hamilton con cinco y Sebastian Vettel con cuatro.
Si nos ceñimos a Suzuka, Hamilton y Vettel empatan a cuatro por detrás de Schumacher, con seis, mientras que también han ganado allí de la actual parrilla Fernando Alonso en 2006 (en 2008 ganó en Fuji) y Valtteri Bottas, que se llevó la última edición disputada allí, en 2019.
El circuito de Suzuka tiene una longitud de 5,807 km, y es uno de los que más gustan a los pilotos por su dificultad y las características que obligan a sacar la mejor técnica de conducción. Ha visto varios campeonatos decidirse, y este domingo puede haber una más. Tiene forma de ocho y un puente sobre la pista, y cuenta con una de las curvas más famosas del calendario, la 130R.
Vídeo: el Alpine deja a Alonso tirado en Singapur, su carrera récord
Vídeo: Verstappen falla y se alarga la lucha por el título de F1
¿Qué necesita Verstappen para ser campeón de F1 2022 en Japón?
Así queda el mundial de F1 2022: puntos y posiciones tras Singapur
Vídeo: el Alpine deja a Alonso tirado en Singapur, su carrera récord
Hamilton pide perdón a Mercedes tras sus errores en Singapur
Lewis Hamilton cometió varios errores en el GP de Singapur 2022 de F1, pero el siete veces campeón del mundo es positivo de cara a las siguientes carreras.
Resultados y resumen de la carrera de F1 del GP de Singapur
Así fue la carrera del domingo del GP de Singapur 2022 de F1, donde Pérez ganó a pesar de una sanción y superar a Leclerc. Resumen y resultados.
F1 – Pérez, sancionado pero aún ganador del GP de Singapur
El piloto de Red Bull tuvo que declarar ante los comisarios de la FIA por una posible infracción del reglamento y a pesar de la sanción, conservó la victoria.
Pérez tras ganar en Singapur: “Creo que ha sido mi mejor carrera”
Sergio Pérez señaló que el Gran Premio de Singapur de la F1 2022 fue complicado y explicó que no tiene idea del problema con el Safety Car.

source


Ultimas noticias

Relacionadas