El mensaje que Jules Bianchi jamás contestó a su padre

0
269


En el lluvioso Gran Premio de Japón de 2014, la decimoquinta cita de la temporada, Jules Bianchi sufrió graves lesiones que posteriormente, tras nueve meses en coma, le costarían la vida en el hospital de Niza, donde falleció el 17 de julio de 2015.
Casi un año después de la muerte de Jules Bianchi, en 2016, su padre reveló en una entrevista con la cadena CNN que seguía llorando “todos los días” y un detalle privado con una revelación desgarradora.
“Cada día, cada momento, veo su foto, grito. No es algo normal perder a tu hijo”, expresó entonces el padre del difunto piloto.
“Es una situación muy difícil para todas las familias que han perdido a un hijo. Para mí es muy difícil. Es muy difícil para la madre. Es muy difícil para todos nosotros”, añadió.
El padre de Bianchi también reveló cuáles fueron las últimas palabras que le dijo a su hijo momentos antes del accidente en el circuito de Suzuka. Realmente no fue nada especial, sino la rutina que ambos seguían antes de cada gran premio de Fórmula 1.
Menos 24 horas antes del suceso en el que su hijo impactó contra una grúa que trabajaba para recuperar el monoplaza de Adrian Sutil, había enviado a su hijo su mensaje habitual.
“Yo estoy contigo. Mañana estaré contigo en tu coche”, le escribía Philippe como rutina.
Bianchi nunca respondió a ese mensaje y su padre confesó que esa fue la primera vez que no lo hacía. “Tal vez sabía que había un problema…”, expresó.
Después de una revisión de lo sucedido en el accidente de Bianchi en Japón; el máximo organismo del automovilismo publicó en diciembre de 2014 un informe para llegar a una conclusión del accidente, donde destacaba que Bianchi no había rodado lo suficientemente lento como para evitar la pérdida del control de su coche, que le llevó a impactar contra la grúa.
El veredicto molestó a la familia de Bianchi, que tomaron acciones legales para conocer la verdad del accidente.
“Perdí lo más importante en mi vida y no tengo nada que perder ya”, dijo Philippe respecto a la demanda contra la FIA, el equipo Marussia y Formula One Management (FOM).
“Quiero que el recuerdo de Jules sea el correcto. No puedo aceptar lo que se dijo de él”.
“Fue un hijo muy, muy bueno. Fue un buen hombre, un gran amigo. Lo sé porque sus amigos me hablan y me cuentan lo especial que era”, concluyó.

source


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here