El Gran Premio de Singapur 2022 de Fórmula 1 fue muy complicado para los equipos, especialmente para Ferrari, que tenía toda la presión después de hacer una gran pole position con Charles Leclerc. Los de Maranello esperaban hacerse con la victoria en las calles de Marina Bay, pero dos momentos marcaron el destino de la prueba.
En el instante en el que se apagaron las luces del semáforo, el piloto de la primera plaza patinó y eso permitió a su máximo rival, Sergio Pérez, a colocarse en cabeza, pero eso no fue todo, ya que en las paradas en boxes, el monegasco erró en el momento de pisar con fuerza el pedal del freno, lo que provocó que los mecánicos tardasen más y el undercut no fuera efectivo.
El jefe de estrategia del Cavallino Rampante, Iñaki Rueda, explicó en un extenso vídeo subido al perfil de LinkedIn cómo fue la carrera y por qué perdieron la victoria: “Tuvimos mucha, mucha lluvia antes de la carrera, y la salida se retrasó una hora”.
“Dirección de Carrera prefería empezar con los neumáticos intermedios en lugar de iniciar detrás del coche de seguridad, y todos los coches seleccionaron esas gomas debido a que era el más rápido en un asfalto mojado”, aseguró el ingeniero español. “Cuando se apagaron los semáforos, Charles [Leclerc] tuvo una pobre salida, y fue adelantado por Checo [Pérez], desde ese momento tratamos de volver a la primera posición”.
“En el otro lado teníamos a Carlos [Sainz], que hizo una gran arrancada, y se las arregló para pasar a Lewis Hamilton, por lo que ya éramos terceros”, indicó Rueda sobre su compatriota en el equipo más laureado de la historia.
La estrategia de Ferrari, desde ese instante, se centró en el cambio a los slicks, ya que el trazado de Marina Bay iba a dar oportunidades a todos si se secaba: “El instante clave de Singapur era el paso a las gomas de seco, teníamos los intermedios, pero no se esperaba más lluvia, pero el asfalto se secaba muy lentamente, no hay viento ni sol, y hay mucha humedad, algo que ya vimos en el pasado”.
“Tuvimos algunos coches de seguridad y Virtual Safety Cars que nos dieron la oportunidad de hacer una parada más rápida, pero el circuito no estaba seco, así que no podíamos poner los slicks”, dijo. “Sobre la vuelta 33 o 34, empezamos a ver a Russell [que ya tenía los compuestos de seco], que estaba igualando nuestros tiempos en el tercer sector, y queríamos apostar, esperábamos poner a Red Bull bajo presión y ser los primeros en parar”.
“Charles fue el primero de los pilotos de arriba en hacerlo, y en el giro 34 pusimos los neumáticos de seco, y fueron los medios, porque queríamos llegar al final de la carrera. Cuando se detuvo, bloqueó las ruedas y se fue largo, algo que provocó que los mecánicos de las pistolas se tuvieran que mover, por eso nuestra parada fue más lenta de lo que deseábamos”, asintió Rueda sobre su piloto. “Intentamos hacer el undercut a Red Bull, pero con la parada tan lenta, Pérez no tuvo problemas para recuperar en esa vuelta”.
Sin embargo, aún tenían a su otro miembro con opciones de volver a subir al podio para saborear el champán por dos por primera vez desde el Gran Premio de Miami en el mes de mayo: “Con Carlos pensamos en hacer algo similar, no teníamos presión por detrás, ni tampoco a nadie a quien apretar por delante, pero en el giro 35 creímos que iba a ser mejor ponerle los secos para que fuera más rápido hasta el final, por eso lo paramos una vuelta después que Charles y le montamos los medios”.
A pesar de no poder con Red Bull en los pitstops, un choque a mitad de la cita permitió al monegasco acercarse a Checo: “En el giro 36, vimos que Tsunoda tuvo un accidente con las gomas de seco y salió un Safety Car, eso compactó toda la carrera y se reinició. En ese momento, todos teníamos los neumáticos slicks y la pista no estaba del todo seca”.
“Charles puso mucha presión sobre Pérez, y en la vuelta 43, Dirección de Carrera permitió usar el DRS, así que con eso nos acercamos más. Eso le dio un impulso en los siguientes 10 giros”, continuó el responsable de la estrategia de Ferrari. “Ahí, Charles gastó sus gomas, y pudimos ver que Pérez no, por eso pudo abrir un hueco respecto a él”.
“Carlos tenía la presión de Norris después del coche de seguridad, pero unas vueltas después pudo abrir una colchón y acabó tercero”, explicó Rueda, antes de mirar al próximo gran premio en Suzuka. “Nos vamos a casa con una segunda y tercera posición, un resultado que probablemente no esperábamos después de la pole position, pero unos buenos puntos para el equipo. Ahora viajamos a Japón esta semana.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Honda refuerza su relación con Red Bull y AlphaTauri en F1
Wolff apunta que Hamilton aún podría tener “cinco años” más en F1
En Aston Martin F1 comparan a Alonso con Verstappen
Alonso, dolido por los abandonos en uno de sus “mejores años” de F1
Las “cosas raras de siempre” de Alonso que temía McLaren
Hamilton: “No sé por qué Sainz iba tan lento, me quedé atrapado”
Sainz: “Si hubiera sabido lo que pasaría, me la habría jugado”
Carlos Sainz: “No me dijeron que me quedaba otra vuelta”
Superar el límite de costes puede dar medio segundo, según Ferrari
Leclerc ve el final del año de F1 como un campo de pruebas para Ferrari
Ferrari cree que Pérez debería haber sido penalizado dos veces
Aston Martin F1 no tiene margen de error en la lucha por la media tabla
El jefe de Aston Martin en F1, Mike Krack, ha advertido que su equipo debe permanecer atento, después de haber ganado dos puestos en la general de constructores tras el GP de Singapur.
Norris no se desanima pese a la mala temporada de McLaren F1 en 2022
Después de haberse comprometido a largo plazo con el equipo de Woking, Lando Norris no se muestra desanimado por la falta de progreso de McLaren en la Fórmula 1 2022.
Giacomo Agostini: “Las MotoGP son demasiado rápidas”
La tecnología de las MotoGP se ha vuelto cada vez más importante en los últimos años. Esto ha hecho que se rompan casi todos los récords, pero no es necesariamente mejor para el espectáculo. Giacomo Agostini considera, en una entrevista exclusiva, que debería rebajarse la potencia de las motos.
Ferrari presentará su hypercar en la Finali Mondiali 2022, en Imola
Ferrari presentará su nuevo Hypercar el 30 de octubre en la Ferrari Finali Mondiali, en Imola. El prototipo debutará en las 1000 Millas de Sebring de 2023.