Alonso lidera un doblete español en los Libres 1 de Suzuka


La Fórmula 1 regresó al legendario circuito de Suzuka después de tres años de ausencia por la pandemia de la COVID-19, y en un comienzo pasado por agua, los pilotos pudieron percibir las sensaciones del modificado trazado japonés en los primeros entrenamientos libres del fin de semana.
A lo largo de la sesión de una hora, Fernando Alonso fue, sorprendentemente, el más rápido con los neumáticos intermedios, seguido por su compatriota de Ferrari, Carlos Sainz, y el otro piloto del Cavallino Rampante, Charles Leclerc, que quiere evitar el alirón de Max Verstappen. Precisamente el neerlandés fue el sexto más veloz, lejos del bicampeón asturiano, y por delante de él estuvieron el otro Alpine, el de Esteban Ocon, y Kevin Magnussen.
En la séptima plaza se colocó el otro Haas, Mick Schumacher, que logró superar al McLaren de Lando Norris y el Alfa Romeo de Valtteri Bottas, pero que estrelló su monoplaza al final de la FP1, mientras que el ganador de la última cita del calendario de Fórmula 1, Sergio Pérez, no consiguió ir más allá de la décima plaza.
Los Mercedes, estuvieron bastante desaparecidos, ya que no pasaron del 13º lugar con Lewis Hamilton y del 18º con George Russell, aunque sus cronos no fueron representativos por la fuerte lluvia que cayó al final de la sesión.
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
La lluvia, además de los misiles norcoreanos lanzados a principios de la semana, amenazaba el regreso de la Fórmula 1 al mítico trazado de Suzuka, pero después de la pantomima que se vivió en la pasada carrera en Singapur, donde la cita comenzó ya con neumáticos y el asfalto bastante seco, los pilotos salieron a la pista porque la previsión apuntaba a agua el domingo.
El primero en lucirse delante de los aficionados japoneses después de tres años fue Kevin Magnussen, que montó las gomas de lluvia extrema para probar las condiciones, al igual que el héroe local, Yuki Tsunoda, que con su AlphaTauri levantó pasiones a su paso por las curvas del legendario ‘8’. El piloto nipón informaba a través de la radio que el primer sector estaba lleno de ríos que atravesaban el circuito, y en las repeticiones a cámara lenta se podía apreciar la fuerte intensidad de las gotas cayendo.
Ambos volvieron a boxes antes de los primeros diez minutos de sesión, y no se vio otro monoplaza hasta que Nicholas Latifi se atrevió a rodar, aunque el canadiense iba con mucho cuidado a baja velocidad para no volver a destrozar su Williams, como le pasó en Marina Bay hace tan solo una semana. Con el paso del tiempo, otros también se pusieron en pista, como Lance Stroll, aunque en los garajes se podía observar cómo el resto de participantes se ponían los cascos para probar la lluvia de Suzuka.
Antes de cumplir con los primeros 20 minutos de la FP1, algunos favoritos saltaron a la pista, como los Ferrari, quienes incluso, a través de Charles Leclerc, explicaban que era posible montar las gomas intermedias debido a que el agua ya no era un problema tan grande. No obstante, era su compañero, Carlos Sainz, el que marcó la primera referencia, aunque lejos de lo que luego se vería en la clasificación.
A cuentagotas, los coches iban registrando tiempos, pero el primer susto se lo llevó el madrileño de Ferrari, que reportaba a su escudería que revisaran el turbo de su unidad de potencia porque notaba un sonido extraño. Antes de llegar al ecuador de los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Japón, la dupla de Ferrari estaba en lo más alto, son Sainz por delante del monegasco, con un 1:47.758, aunque tan solo separados por tres décimas, mientras que por detrás, Daniel Ricciardo trataba de seguirles el ritmo, al igual que Valtteri Bottas, Lando Norris y los dos Haas.
Fernando Alonso, en su primera vuelta rápida, se colocó cuarto, entre los McLaren y el Alfa Romeo del finlandés, aunque aún faltaban los otros favoritos por salir. Los Red Bull no tenían prisa en un fin de semana en el que reforzaron su unión con Honda, mientras que en Mercedes querían esperar para evitar riesgos.
Algunos se arriesgaron con los intermedios, aunque aún debían tener cuidado, puesto que se ondeó la primera bandera amarilla por Latifi, que se fue largo en la horquilla del segundo sector y probó la grava, aunque sin mayores consecuencias. En ese momento, el vigente campeón del mundo, quien tiene otra oportunidad en Suzuka de cosechar su segunda corona, Max Verstappen, salió a la pista con los compuestos mixtos para ponerse en cabeza gracias a un 1:44.059.
Los intermedios ya eran la opción más rápida, ya que, tanto Esteban Ocon como Valteri Bottas, superaron a los Ferrari para quedarse solo por detrás del Red Bull del neerlandés, aunque para el resto de la sesión, era evidente que todos iban a mejorar. El compañero de Verstappen, Sergio Pérez, en su primer crono, se colocó cuarto, aunque a casi tres segundos del holandés con el otro RB18.
Con el paso del tiempo, a menos de 20 minutos para ver la bandera a cuadros, Ocon estaba en cabeza, pero Charles Leclerc batió al francés, ya con los intermedios y susto incluido en el túnel. Sin embargo, los españoles eran los mejores hasta el momento bajo la lluvia, ya que Fernando Alonso se puso primero con un 1:42.248 y las gomas mixtas, por delante de Carlos Sainz y su compañero monegasco del Cavallino Rampante.
Ahora era turno para Lewis Hamilton, que en el fin de semana en el que igualaba a Michael Schumacher y Jenson Button en número de carreras, 306, no pudo ir más allá de la 18ª plaza en su primera vuelta, justo en el instante en el que la lluvia comenzaba a intensificarse y las salidas de pista se hacían más comunes, como una de Charles Leclerc u otra de Daniel Ricciardo.
A falta de diez minutos para que se acabase el tiempo de los Libres 1, Alonso continuaba en lo más alto, seguido por los Ferrari y su compañero, Esteban Ocon, mientras que los favoritos no superaban la sexta plaza, lugar en el que se ubicaba Max Verstappen, o la décima de Sergio Pérez. Los Mercedes, eran 13º con Lewis Hamilton y 18º con George Russell, a mucha distancia de los líderes, e imposible de mejorar por el incremento del agua.
La fuerte intensidad de la lluvia provocó que todos los pilotos se dirigieran al garaje, y nadie más se iba a arriesgar a salir porque los deberes ya estaban hechos, con lo que se pudo ver un doblete español en el inicio del GP de Japón 2022 de F1. No obstante, algunos, como los Alfa Romeo o los Ferrari, regresaron con los neumáticos de lluvia extrema para probar salida con el asfalto muy mojado, y Mick Schumacher, ya con el crono a cero, estrelló su Haas contra las protecciones.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Galería: los cascos especiales del GP de Japón 2022 de F1
F1 Técnica – Aston Martin evoluciona su fondo al estilo Ferrari
Rally Marruecos – Sainz vence antes del Dakar 2023 con su Audi
Sainz: “Hemos aprendido cosas en un viernes productivo”
Red Bull espera una lucha “interesante” con Mercedes en Japón
Hamilton seguirá mucho tiempo en F1: “¿Por qué iba a dejarlo?”
Lewis Hamilton dice que “no planea irse pronto” de la Fórmula 1 después de que el jefe de Mercedes, Wolff, sugiriera que podría seguir otros cinco años.
Cruce de palabras de Mick Schumacher y Steiner tras su accidente
Mick Schumacher y Gunther Steiner cruzaron declaraciones en Suzuka tras el extraño accidente del piloto alemán de Haas en el GP de Japón 2022 de F1.
Rally Marruecos – Sainz vence antes del Dakar 2023 con su Audi
El piloto español fue el más rápido de los Open Cars en el Rally de Marruecos 2022 antes de viajar a Arabia Saudí para el Rally Dakar 2023 con el Audi RS Q e-tron.
El Circuit de Barcelona refuerza la seguridad en la escapatoria de la curva 1
El Circuit de Barcelona-Catalunya afronta obras para ampliar la escapatoria ubicada al final de la recta, para mejorar la seguridad de los pilotos en la primera frenada del trazado.

source


Ultimas noticias

Relacionadas