Lewis Hamilton y Mercedes llegaron al Gran Premio de Japón de F1 2022 con las expectativas muy altas, el trazado nipón tiene una serie de características que podrían adaptarse a la perfección al actual W13, algo que hace soñar al equipo alemán con un regreso al podio.
Sin embargo, el fin de semana en Suzuka empezó con la presencia de la lluvia y eso parece haber complicado todo, ya que tanto los Libres 1 como los Libres 2 se disputaron con neumáticos de mojado, minimizando las lecciones aprendidas de cara al resto del fin de semana, que parece finalmente que será en seco.
Al término de la jornada del viernes, Lewis Hamilton terminó segundo, por detrás de su compañero George Russell, en lo que significó un doblete para Mercedes. No obstante, el piloto británico no cree que ese resultado refleje la realidad.
“Ha sido un día bastante aburrido. Quiero decir, hemos hecho un poco de simulación de carrera, pero fue… No sé, creo que va a ser en seco el resto del fin de semana, así que no sirve de mucho”.
“Siempre hay cosas que aprender, por ejemplo con la configuraciones, el desgaste de neumáticos, las temperaturas y el equilibrio del coche. Así que definitivamente hay cosas que analizar. También tenemos datos sobre las diferentes cargas de carga aerodinámica y los niveles del alerón”.
“Por ejemplo, hoy pudimos hacer que nuestros neumáticos funcionasen, eso es algo positivo, no parecíamos ser lentos. Así que definitivamente eso es algo bueno”.
“Ni idea. Realmente estamos perdidos. Cuando volvamos a seco, imagino que los Ferrari y los Red Bull serán bastante rápidos. Realmente no tengo idea. Espero que seamos rápidos, pero esa es una esperanza que tengo cada semana”, añadió el siete veces campeón del mundo de F1.
Hamilton también aprovechó para elogiar al trazado de Suzuka y a los aficionados japoneses, que este fin de semana regresan al calendario de la Fórmula 1 después de dos temporadas fuera del organigrama debido al impacto de la COVID-19.
“Siempre es especial. Cuando haces la primera vuelta, piensas en todas las leyendas y llegas a la última chicane, piensas en el accidente de Ayrton Senna y Alain Prost, piensas que estás conduciendo en un circuito que tiene mucha historia”.
“En ese momento piensas tiempos pasados y en lo privilegiado que eres de estar en esa posición. Y luego, también es genial ver a los aficionados aquí, además de que la pista es increíble para conducir. Sigue siendo divertido, pero no tanto como cuando está seco”, finalizó el inglés.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Verstappen duda: “Es difícil saber dónde estás en mojado”
Red Bull espera una lucha “interesante” con Mercedes en Japón
A qué hora es la clasificación de F1 en Japón y cómo verla
Por qué los Libres 3 del GP de Japón serán la sesión más clave
Cruce de palabras de Mick Schumacher y Steiner tras su accidente
A qué hora es la clasificación de F1 en Japón y cómo verla
Mira a qué hora es este sábado la clasificación de F1 en Suzuka. Apunta horarios de la clasificación el GP de Japón 2022 para España y Latinoamérica.
¿Qué hemos podido aprender del viernes de F1 en Japón?
La jornada en lluvia del GP de Japón 2022 de F1 este viernes realmente nos ha dejado cosas más interesantes que la que muestran los datos y la tabla.
Foto: Alonso ya se deja ver con Aston Martin preparando la F1 2023
Fernando Alonso ha visitado el hospitality de Aston Martin durante la jornada del viernes en el GP de Japón 2022 de F1. El asturiano y su futuro equipo ya preparan 2023.
Miller ve a Honda “muy perdida” para tener que recurrir a Kalex
Jack Miller cree que la iniciativa de Honda de recurrir a Kalex como proveedor del basculante con el que Marc Márquez ha corrido últimamente prueba la desorientación de la marca, que se ha visto penalizada por plantear un proyecto “alrededor de un solo piloto”.