Habitualmente, la jornada del viernes suele ser de vital interés para los equipos de Fórmula 1, ya que tanto en los primeros entrenamientos libres como en la segunda sesión de prácticas trabajan mucho en pista para configurar sus monoplazas y llegar lo más preparados posible al sábado y al domingo, los días donde todo se decide.
Esas dos sesiones, los Libres 1 y los Libres 2, tenían todavía más importancia este fin de semana en el Gran Premio de Japón 2022 de Fórmula 1, ya que la máxima categoría del automovilismo no había podido visitar el histórico trazado nipón durante las dos últimas temporadas por culpa de la pandemia de la COVID-19.
Sin embargo, el programa entrenamiento de los equipos para este viernes se vio muy perjudicado por la climatología y apenas se pudieron sacar algunos datos útiles para el resto del fin de semana. Tal y como apuntaban las previsiones meteorológicas, la lluvia hizo acto de presencia en Suzuka, de hecho, lo hizo de tal manera que ambas sesiones de entrenamientos se completaron únicamente en condiciones de mojado, con los neumáticos de lluvia extrema e intermedios.
Después de la FP2, muchos fueron los pilotos, como por ejemplo fue el caso de Lewis Hamilton, que admitieron estar “perdidos” en cuanto a la posición de sus equipos en comparación con el resto de rivales, un claro ejemplo de lo poco útil que fueron las dos primeras sesiones de prácticas.
Debido a ello y teniendo en cuenta que todo apunta a que la jornada del sábado será en seco, los equipos deberán completar todo el trabajo que tenían previsto ejecutar en la FP1 y FP2, con una duración total de 120 minutos más 30 minutos extras para la prueba de los neumáticos de Pirelli para 2023, en tan solo 60 minutos en unos FP3 que se disputarán tres horas antes de la sesión clasificatoria del GP de Japón.
Sobre el papel, parece complicado que el trabajo planeado para 150 minutos pueda completarse en tan solo 60, pero en la Fórmula 1 nada es imposible y este fin de semana los equipos intentarán volver a demostrarlo.
Sin duda alguna, eso podría marcar más diferencias entre los equipos que acierten o no a la hora de configurar sus coches, por esa misma razón, las escuderías que más aprovechen la tercera sesión de entrenamientos libres en Suzuka podrían partir con una amplia ventaja para el resto del fin de semana, cuando se decidirá el poleman y el gandor de la decimoctava prueba del curso.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Vídeo: la extraña y divertida confusión de Latifi en Japón
Foto: Alonso ya se deja ver con Aston Martin preparando la F1 2023
A qué hora es la clasificación de F1 en Japón y cómo verla
Cruce de palabras de Mick Schumacher y Steiner tras su accidente
Alonso: “Estoy emocionado por lo que pueda pasar mañana”
A qué hora es la clasificación de F1 en Japón y cómo verla
Mira a qué hora es este sábado la clasificación de F1 en Suzuka. Apunta horarios de la clasificación el GP de Japón 2022 para España y Latinoamérica.
¿Qué hemos podido aprender del viernes de F1 en Japón?
La jornada en lluvia del GP de Japón 2022 de F1 este viernes realmente nos ha dejado cosas más interesantes que la que muestran los datos y la tabla.
Foto: Alonso ya se deja ver con Aston Martin preparando la F1 2023
Fernando Alonso ha visitado el hospitality de Aston Martin durante la jornada del viernes en el GP de Japón 2022 de F1. El asturiano y su futuro equipo ya preparan 2023.
Miller ve a Honda “muy perdida” para tener que recurrir a Kalex
Jack Miller cree que la iniciativa de Honda de recurrir a Kalex como proveedor del basculante con el que Marc Márquez ha corrido últimamente prueba la desorientación de la marca, que se ha visto penalizada por plantear un proyecto “alrededor de un solo piloto”.