El Gran Premio de Japón 2022 de Fórmula 1 parecía que iba a ser muy interesante debido a las gotas de lluvia que estaban cayendo sobre el asfalto de Suzuka, pero con el paso de los minutos, la intensidad creció hasta el punto de no dejar a los pilotos una buena visibilidad. Sin embargo, la FIA decidió continuar con el procedimiento de salida habitual desde la parrilla, haciendo que todos los coches compitieran a velocidad normal.
A pesar de que en las primeras curvas no ocurrieron mayor incidentes que el toque entre Sebastian Vettel y Fernando Alonso, al llegar al segundo sector, Carlos Sainz perdió el control de su Ferrari y acabó impactando contra las protecciones, rebotando y quedando en mitad de la pista. El español reconoció haber tenido “pura suerte” de que nadie lo golpeara tras su accidente, pero los comisarios salieron a recuperar el coche antes de lo que deberían.
Justo cuando Pierre Gasly estaba pasando por ese tramo, el francés de AlphaTauri se encontró con una grúa en medio del trazado cuando rodaba a gran velocidad, recordando a lo que ocurrió en el 2014, cuando su compatriota, Jules Bianchi, se fue largo en una de las curvas y sufrió un grave golpe contra uno de esos vehículos que dejó su vida pendiendo de un hilo en el mismo escenario de Japón.
La joven promesa de Ferrari, que por aquel entonces pilotaba para Marussia, perdió la vida meses después, en julio de 2015, debido a las secuelas del accidente, algo que hizo cambiar mucho a la Fórmula 1 en cuestión de medidas de seguridad, y adelantó la introducción del Virtual Safety Car y el Halo, entre otras cosas.
Ahora, después de ver lo ocurrido en Suzuka, el padre de Jules Bianchi se pronunció en las redes sociales sobre el hecho de que la FIA dejara entrar al circuito a una grúa para retirar el coche de Sainz, y expresó su enfado.
“No hay respeto para la vida de un piloto. No hay respeto para la memoria de Jules [Bianchi], increíble”, escribió Philippe en su cuenta de Instagram acompañada de una captura de pantalla en donde Gasly pasaba a escasos metros del vehículo extractor.
No fue el único que opinó sobre el incidente, ya que uno de los protagonistas de la carrera, Lando Norris, publicó en su cuenta de Twitter unas palabras criticando a la federación internacional: “Qué coj***. ¿¡Cómo sucedió esto!? Perdimos una vida en esta situación hace años. Arriesgamos nuestras vidas, especialmente en condiciones como esta. Queremos correr. Pero esto es… Inaceptable”.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Sainz abandona en Japón: “Ha sido pura suerte que no me hayan dado”
¿Cuántos puntos se reparten si no se completa una carrera?
Vettel, asustado por la grúa: “Tuvimos una escena muy traumática hace 8 años”
La maniobra Leclerc-Pérez que acabó dando el título a Verstappen
La FIA sanciona a Gasly por lo ocurrido en la bandera roja de Japón
El mensaje que Jules Bianchi jamás contestó a su padre
Jules Bianchi y el sueño a medio cumplir por un maldito accidente
Los 10 mejores momentos de la carrera de Jules Bianchi
WSBK – Bautista impide con maestría el triplete de Toprak en Portimao
Otra obra maestra del piloto de Ducati, que aprovechó su gran capacidad de gestión de los neumáticos para impedir el triplete de Razgatlioglu y consolidar su liderato. Rea empieza a ver lejos el título.
Hamilton: “Red Bull hizo un trabajo increíble, muchas felicidades a Max”
Lewis Hamilton felicitó a Max Verstappen y a Red Bull tras la coronación del holandés como campeón del mundo de Fórmula 1 2022 en el GP de Japón.
Galería: los 34 campeones del mundo de Fórmula 1
Max Verstappen se sumó en 2021 a la lista de pilotos que han sido campeones del mundo de F1 en la historia. ¿Recuerdas a todos? Aquí los podrás encontrar.
Todos los mundiales de la historia de la F1, año a año
Todos los mundiales de la historia de la Fórmula 1 por año, equipo, piloto y estadísticas de los campeones en la temporada en la que lograron el título.