Inmediatamente después de la carrera de Suzuka, la F1 vivió un momento surrealista cuando, ni siquiera con la sanción a Charles Leclerc, estaba claro si el título era matemáticamente para Verstappen.
Muchos equipos, incluido el propio Red Bull, compartían la opinión generalizada de que las nuevas reglas de puntuación introducidas tras el vergonsozo Gran Premio de Bélgica 2021 significaban que Verstappen no recibiría la totalidad de los puntos por su victoria, ya que no se había disputado más de un 75% de las vueltas.
Sin embargo, con una interpretación estricta del Reglamento Deportivo de la F1, la FIA consideró que se tenían que repartir todos los puntos, ya que la carrera no se había suspendido y había terminado con bandera a cuadros en pista.
Eso hizo que Verstappen fuera proclamado campeón, algo que también cogió por sorpresa al neerlandés.
Pero aunque la postura de la FIA ha quedado clara desde el final de la carrera, varias escuderías han admitido que la interpretación actual del reglamento -que se acordó tras la farsa de Spa del año pasado– no era la que se pretendía.
Hablando de la confusión sobre el reglamento, Horner dijo: “Creo que es un error”.
“Creo que es un error que no se haya incluido ese supuesto después de los problemas en Spa el año pasado. Que el reglamento, obviamente, no se ha aclarado”.
“Teníamos la fuerte impresión de que sólo con el 75% de la distancia recorrida se sumarían todos los puntos. Así que pensamos que nos iba a faltar un punto”.
“Pero al final, la maniobra de Checo sobre Charles dio a Max el campeonato. Así que ya viste su sorpresa y la del equipo. Pero qué maravillosa sorpresa”.
El director de Ferrari, Mattia Binotto, que vio cómo se evaporaban las últimas opciones de Leclerc de cara al título con la interpretación de los puntos, admitió que su escudería no sabía cómo se iban a gestionar las cosas.
“Estábamos confundidos, y pensábamos que no se darían todos los puntos”, dijo. “Así que, en un principio, nuestros cálculos eran que aún no era campeón del mundo”.
“Al final, se ha dado una aclaración que está bien. Así que creo que simplemente hay que aceptarlo. Es así. Es campeón del mundo. Está bastante claro”.
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Foto de: Motorsport.com / Japan
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Foto de: Motorsport.com / Japan
Foto de: Motorsport.com / Japan
Foto de: Motorsport.com / Japan
Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
El jefe de equipo de McLaren, Andreas Seidl, respaldó la opinión de que los cambios introducidos en el reglamento el pasado invierno nunca tuvieron la intención de otorgar la totalidad de los puntos en las carreras que no se completaban.
“Al final, la forma en que se otorgaron los puntos este domingo no era lo que todos teníamos en mente”, dijo. “Esa no era la intención de la FIA ni de los equipos”.
“Pero al final, parece que todos pasamos por alto esa laguna en el reglamento, y por lo tanto todos somos responsables de ello. Significa que debemos intentar hacer juntos un mejor trabajo la próxima vez”.
Horner no dudó de que los equipos hablarán con la FIA para que se revise la norma de cara al futuro.
“Estoy seguro de que se hará”, dijo.
Binotto dijo que era algo que le gustaría que se hiciera para que Ferrari lo entendiera mejor.
“Tengo que volver a comprobarlo con nuestros chicos: qué era lo que se pretendía, y cuál ha sido la conclusión y la forma en que se ha escrito e interpretado en comparación con la intención”, declaró.
“Es un detalle, y es algo que tenemos que aclarar también para el futuro en cuanto a cuál es la verdadera intención, qué se debe hacer y si está suficientemente claro. Pero no estoy demasiado preocupado, no estoy demasiado decepcionado por ello”.
“Acepto la forma en que la FIA lo ha interpretado, y vamos a revisarlo, vamos a charlar, pero no voy a llegar a ninguna conclusión hoy sobre eso”.
Con información adicional de Adam Cooper y Luke Smith
La FIA ve “rumores descabellados” sobre el límite de costes
Binotto sugiere que los neumáticos del Ferrari los destrozó Leclerc
La FIA abre una investigación por la grúa en la carrera de Suzuka
Explicado: por qué Verstappen se ha coronado campeón pese al lío de Japón
Por qué la F1 se enfrenta a un “game over” con el límite de costes
Hamilton: “Red Bull hizo un trabajo increíble, muchas felicidades a Max”
Galería: los 34 campeones del mundo de Fórmula 1
La maniobra Leclerc-Pérez que acabó dando el título a Verstappen
Las imágenes de la celebración del mundial de Verstappen en Japón
Max Verstappen, el bicampeón que cambió las reglas de la F1
Verstappen, nuevo campeón de F1: “Qué puedo decir, es increíble”
Binotto sugiere que los neumáticos del Ferrari los destrozó Leclerc
Analizando los problemas de degradación de neumáticos que impidieron a Ferrari y a Leclerc un mejor resultado en la carrera de F1 en Japón, Binotto señala al piloto.
Horner admite un error con las reglas que coronaron a Verstappen
El jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, cree que la Fórmula 1 cometió un error con la redacción de las reglas que dieron a Verstappen el título en Japón.
La FIA ve “rumores descabellados” sobre el límite de costes
El vicepresidente deportivo de la FIA, Robert Reid, dice que ha habido “demasiadas habladurías” y “especulaciones descaballeadas” antes de la publicación de los resultados del análisis del límite de costes de la Fórmula 1 2021.
El impacto del límite en el balance económico 2021 de Mercedes F1
Las nuevas cifras financieras del equipo Mercedes de Fórmula 1 en 2021 reflejan el impacto del primer año del “doloroso” límite de costes de la F1.