Fernando Alonso llegó a la máxima categoría del automovilismo en la temporada 2001 de la mano del equipo Minardi y, tras un año como piloto reserva de Renault en 2002, aprovechó su primera oportunidad al volante de un coche competitivo en 2003.
Junto a la marca del rombo, el piloto asturiano consiguió su primer podio muy rápido, en la segunda carrera de la campaña, un Gran Premio de Malasia 2003 que llegó a liderar pero en el que finalmente cruzó la bandera a cuadros en tercer puesto, saboreando por primera vez el champán.
Sin embargo, ese periodo de tiempo en el que lideró la carrera le sirvió para batir y establecer un nuevo récord en la Fórmula 1 el pasado fin de semana en el Gran Premio de Japón de 2022, convirtiéndose en el piloto que más tiempo ha visto pasar desde que lideró por primera vez una carrera hasta la última ocasión en la que ocupó el primer puesto en un domingo de gran premio.
En Suzuka, Alonso lideró la carrera durante una vuelta cuando todos sus rivales por delante entraron a boxes para cambiar los neumáticos de lluvia por los intermedios tras la bandera roja, mientras que él se quedaba en pista debido a que Alpine había llamado primero a Esteban Ocon, descartando un pit stop doble, ya que el margen entre ambos era menor del deseado para tomar esa decisión.
Desde aquel GP de Malasia de 2003 hasta el GP de Japón 2022, nada más y nada menos han pasado 19 años, seis meses y 16 días, unos números que superaron el récord, que hasta ahora estaba en posesión de Michael Schumacher, el piloto más laureado de la historia (junto a Hamilton) de la categoría, con 19 años, un mes y nueve días, desde Bélgica 1992 hasta Japón 2011.
Por detrás, en tercera posición de esta curiosa clasificación, se encuentra Kimi Raikkonen, aunque con unas cifrabas bastante inferiores: 16 años y tres meses transcurridos desde su primera carrera liderando hasta su última cita en la que fue capaz de colocarse en cabeza.
De los pilotos en activos, Lewis Hamilton es el que más cerca está de Fernando Alonso, aunque aún muy lejos con una marca de 15 años, cinco meses y 17 días, por lo que para superar al español, en caso de que éste no consiga volver a liderar una carrera, debería permanecer en la F1 al menos cuatro temporadas más.
Michael Schumacher
Fernando Alonso y su trofeo en el GP de Malasia de 2003
Las estadísticas que nos dejó el GP de Japón de F1 2022 en Suzuka
Pietro Fittipaldi pilotará el Haas en México y Abu Dhabi
Dani Sordo correrá el Rally de Japón 2022 del WRC con Hyundai
Se cumplen nueve años del fallecimiento de María de Villota
Marko revela cómo se enteraron en Red Bull del título de Verstappen
Galería: los 34 campeones del mundo de Fórmula 1
Todos los mundiales de la historia de la F1, año a año
GP Japón 2006 F1: el motor Ferrari que nunca fallaba y el milagro para Alonso
Pietro Fittipaldi pilotará el Haas en México y Abu Dhabi
Pietro Fittipaldi volverá al volante de un Haas de Fórmula 1 por primera vez desde 2020 en los Libres 1 del GP de México y Abu Dhabi 2022.
Alonso batió en Japón otro récord más en la Fórmula 1
Fernando Alonso superó a Michael Schumacher y batió otro récord durante el GP de Japón 2022 de la Fórmula 1, por su primera y última carrera liderada.
Razgatlioglu prefiere emular a Rea en WSBK a ser un segundón en MotoGP
Toprak Razgatlioglu insistió en que prefiere quedarse en WSBK y conseguir más títulos a ser un piloto de mitad de tabla en MotoGP.
Las estadísticas que nos dejó el GP de Japón de F1 2022 en Suzuka
Repasamos las estadísticas del Gran Premio de Japón de Fórmula 1 2022, donde Max Verstappen se proclamó campeón del mundo por segundo año consecutivo.