Alonso y otros pilotos de F1 defienden a Gasly tras el incidente de Japón


Después de un accidente de Carlos Sainz, el coche de seguridad salió a pista al final de la primera vuelta de la carrera. Pierre Gasly se vio obligado a entrar en boxes al final de ese mismo giro para cambiar su alerón delantero después de llevarse puesta una valla publicitaria que el Ferrari del piloto español había dejado en medio de la pista.
Dirección de Carrera tomó la decisión entonces de sacar la bandera roja, pero el francés no aminoró el ritmo lo suficiente y siguió pilotando a gran velocidad mientras volvía a los boxes, incluso después de mostrar su enfado al encontrarse por sorpresa con una grúa en la pista, lo que llamó la atención de los comisarios.
El exceso de velocidad bajo condiciones de bandera roja siempre se ha considerado como una infracción grave, y se castiga en consecuencia.
Gasly fue llamado a declarar ante los comisarios después de la carrera y se le impuso una sanción de 20 segundos, que tuvo poca repercusión, ya que solo le hizo caer del 17º al 18º puesto, más dos puntos de penalización en su superlicencia.
Los comisarios señalaron lo siguiente: “Después de pasar por el lugar del incidente, el coche #10, bajo la situación de bandera roja, continuó a velocidades que superaron los 200 km/h en múltiples ocasiones, y que llegaron a 251 km/h en un momento dado”.
“El piloto reconoció que se dio cuenta poco después de que podría haber habido comisarios u obstáculos en la pista, y admitió que iba demasiado rápido”.
Antes de que salieran a la luz los detalles de la sanción, algunos de los compañeros del piloto galo destacaron que mantener la temperatura en los neumáticos de lluvia es una algo bastante importante y que eso les obliga a ir rápido cuando la carrera está neutralizada.
“Apoyo totalmente a Pierre”, dijo Fernando Alonso. “Estamos en el coche, sabemos la velocidad que llevamos, sabemos cuándo tenemos el control. Lo que no nos esperamos nunca es ver una grúa en medio del circuito, eso es algo de lo que no tiene la culpa de Pierre”.
George Russell explicó que en una situación de VSC los pilotos suelen acelerar y frenar.
“No hay ninguna norma que establezca lo rápido que tienes que ir”, dijo a Motorsport.com. “Tienes que respetar tu delta de VSC, pero si vas 10 segundos demasiado lento dentro de tu delta, tienes derecho a acelerar para reducirlo hasta llegar a cero”.
“Y eso es lo que hacen los pilotos, porque la única manera de calentar los neumáticos es dejarte caer, conseguir que el delta sea positivo, y luego ir más rápido para meter en temperatura los neumáticos”.
“Se habla de que iba a 250 km/h. Creo que la gente olvida que estos coches de F1 van a 330 km/h fácilmente. Y 250 km/h en nuestro mundo no es una velocidad tan alta”.
Daniel Ricciardo y Nicholas Latifi también reconocieron que los coches de F1 son más complicados de pilotar a baja velocidad cuando hay condiciones de lluvia.
“Los coches no son más seguros cuando vamos despacio en estas condiciones, porque pierdes temperatura”, dijo el australiano.
El canadiense señaló: “Incluso a la velocidad del coche de seguridad, sigues estando al límite con el agarre, porque los neumáticos no son buenos para eso, estos coches no están hechos para ir despacio”.

Por qué los rivales de Red Bull ven muy grave su infracción “menor”
Ferrari tira la toalla con el desarrollo de su coche de 2022
Verstappen ha estado “en otro planeta” en la F1 2022, dice Horner
Vettel cree que Alonso “fue un poco agresivo” en Suzuka
Pérez, sobre la grúa de Suzuka: “Es lo más bajo que vi en años”
Pietro Fittipaldi pilotará el Haas en México y Abu Dhabi
Pietro Fittipaldi volverá al volante de un Haas de Fórmula 1 por primera vez desde 2020 en los Libres 1 del GP de México y Abu Dhabi 2022.
Alonso batió en Japón otro récord más en la Fórmula 1
Fernando Alonso superó a Michael Schumacher y batió otro récord durante el GP de Japón 2022 de la Fórmula 1, por su primera y última carrera liderada.
Razgatlioglu prefiere emular a Rea en WSBK a ser un segundón en MotoGP
Toprak Razgatlioglu insistió en que prefiere quedarse en WSBK y conseguir más títulos a ser un piloto de mitad de tabla en MotoGP.
Las estadísticas que nos dejó el GP de Japón de F1 2022 en Suzuka
Repasamos las estadísticas del Gran Premio de Japón de Fórmula 1 2022, donde Max Verstappen se proclamó campeón del mundo por segundo año consecutivo.

source


Ultimas noticias

Relacionadas