Ferrari tira la toalla con el desarrollo de su coche de 2022


Ferrari ya no planea ninguna evolución del F1-75. La escudería del Cavallino Rampante ha desviado todos los recursos humanos, técnicos y financieros hacia el monoplaza del año que viene, después de que en Suzuka se viera una modificación en la carrocería inferior, que tanto Sainz como Leclerc usaron en el GP de Japón.
Aunque la lluvia hizo más problemático el estreno del esperado nuevo suelo, las indicaciones que sacaron los técnicos de Maranello fueron positivas, por lo que no hubo dudas sobre el uso de ese elemento aerodinámico que Carlos Sainz había tenido la oportunidad de probar en Fiorano durante los 15 kilómetros de test que precedieron al GP de Singapur.
El propio Mattia Binotto, director de Ferrari, confirmó los rumores: “El suelo supone la última novedad de esta temporada”. La Scuderia, por tanto, ha llegado a gastar los últimos ‘céntimos’ que le permite el límite presupuestario, por lo que disputarán las cuatro carreras restantes de la temporada 2022 con el material del que disponen los ingenieros dirigidos por Enrico Cardile.
Ferrari F1-75: así es el nuevo suelo comparado con el de Singapur
La última versión del suelo se reconoce por el diseño diferente del endplate más exterior, que cambia significativamente el patrón de flujo. El borde de salida superior se ha elevado y ahora también es más largo, con un añadido al final del desviador de flujo.
¿El objetivo? Gestionar las turbulencias que se generan con la rotación de la rueda delantera y que ensucian el patrón de flujo dentro de los canales Venturi. Desde el comienzo del campeonato, los encargados de la aerodinámica, equipo liderado por Diego Tondi, se han esforzado por conseguir la máxima eficacia en esa delicada zona del monoplaza para encontrar rendimiento.
Ferrari F1-75 il nuovo fondo portato al GP del Giappone
Photo by: Giorgio Piola
Ferrari F1-75 il vecchio fondo visto sino a Singapore
Photo by: Giorgio Piola
Por otro lado, delante de las ruedas traseras se produjo el desplazamiento del tirante que bloquea la flexión del bordillo desde el extremo del suelo hasta la rampa extractora trasera. Lo que parecía un desplazamiento trivial de un accesorio estaba en realidad asociado a una disposición diferente de las fibras con el mismo diseño, señal de que las deformaciones programadas de los materiales han cambiado con respuestas muy diferentes en esa zona del suelo.
Ferrari parece haber encontrado un buen rendimiento en Suzuka, pero el F1-75 sigue experimentando un desgaste anormal de los neumáticos delanteros: mientras que los dos pilotos de Red Bull terminaron las 28 vueltas del ‘mini-GP de Japón’ con neumáticos intermedios aún útiles y ranurados, Charles Leclerc llegó a la meta con un neumático delantero derecho muy desgastado, que prácticamente parecían slicks.
El Ferrari F1-75 sufre un sobrecalentamiento en la configuración delantera que limita el rendimiento en cualquier stint, independientemente de los compuestos utilizados, una señal de que hay algo endémico en el coche que los ingenieros aún no han entendido. Sin encontrar una solución adecuada a ese problema, es difícil pensar que Ferrari pueda volver a ganar antes del final del campeonato.
Mattia Binotto ha insinuado que Leclerc pudo haberse excedido al forzar los neumáticos intermedios en las primeras vueltas, pero el monegasco en mojado no quiso dejar escapar a Max Verstappen.
Le corresponde a los ingenieros encontrar la causa de ese ‘mal’ y poner al piloto en condiciones de sacar todo el rendimiento del F1-75, un monoplaza que nació bien pero del que Ferrari nunca ha conseguido, salvo al principio de la temporada, explotar todo su potencial.

Alonso y otros pilotos de F1 defienden a Gasly tras el incidente de Japón
Llega el #GPTwitter, el evento de carreras de karting con el que muchos soñamos
Alfa Romeo prueba una pieza que estará prohibida en 2023
F1 Técnica – Aston Martin evoluciona su fondo al estilo Ferrari
F1 Técnica – La esperanza de Ferrari en Japón: un nuevo suelo
Sainz abandona en Japón: “Ha sido pura suerte que no me hayan dado”
Pilotos y equipos de F1 2023: ¡solo dos asientos libres!
Sainz: “Esa última media décima siempre cae del otro lado”
La maniobra Leclerc-Pérez que acabó dando el título a Verstappen
Ferrari, “sorprendido y decepcionado” por la sanción a Leclerc
Mosqueo en Ferrari porque la FIA aún no decida sobre Red Bull
Este monoplaza eléctrico acelera de 0 a 100 km/h en 1,46 segundos
Si parpadeas te lo pierdes, literalmente.
Pietro Fittipaldi pilotará el Haas en México y Abu Dhabi
Pietro Fittipaldi volverá al volante de un Haas de Fórmula 1 por primera vez desde 2020 en los Libres 1 del GP de México y Abu Dhabi 2022.
Alonso batió en Japón otro récord más en la Fórmula 1
Fernando Alonso superó a Michael Schumacher y batió otro récord durante el GP de Japón 2022 de la Fórmula 1, por su primera y última carrera liderada.
Razgatlioglu prefiere emular a Rea en WSBK a ser un segundón en MotoGP
Toprak Razgatlioglu insistió en que prefiere quedarse en WSBK y conseguir más títulos a ser un piloto de mitad de tabla en MotoGP.

source


Ultimas noticias

Relacionadas