Mercedes ha tenido que lidiar con un problema de porpoising en su coche W13 desde que se introdujeron las nuevas reglas de 2022, lo que les dejó por detrás de sus rivales.
Sin embargo, después de estrenar un significativo paquete de mejoras en Barcelona, Russell fue tercero y Hamilton remontó hasta la quinta posición a pesar de un incidente en la primera vuelta que le hizo caer a la parte trasera de la parrilla, por lo que el equipo pensó que habían resuelto el problema.
Lewis Hamilton dijo entonces que ofrecía un “atisbo de esperanza” para la temporada de Mercedes al aliviar el problema de porpoising, mientras que el jefe del equipo, Toto Wolff, creía volver a la lucha por el título contra Red Bull y Ferrari.
Sin embargo, el rendimiento del equipo no logró mejorar significativamente después de Barcelona, y las difíciles carreras en el GP de Mónaco y el GP de Azerbaiyán dejaron claro que no había resuelto los problemas con el W13.
En su intervención en Suzuka el pasado fin de semana, el director técnico de Mercedes, Mike Elliott, explicó que el problema principal del coche sólo se puso de manifiesto cuando ni siquiera la actualización de Barcelona, que esperaban que diera un giro a su año, lo arregló.
“Los problemas que habíamos creado en el coche, no podíamos verlos por el porpoising”, analizó Elliott.
“El rebote lo ocultaba todo. Y una vez que lo solucionamos en Barcelona, y que conseguimos un paquete que marcó una diferencia sustancial, pensamos: ‘Estamos dentro, vamos en la dirección correcta’, pero luego recibimos una verdadera patada en los dientes en las dos siguientes carreras”.
“Si quitas la siguiente capa de la cebolla, aparece otro problema. Y ese era el que realmente habíamos creado en el coche durante el invierno”.
“Desde entonces, hemos dado varios pasos para intentar avanzar en la dirección correcta, pero para deshacerlo de verdad va a hacer falta que llegue ya el final de la temporada”.
Mercedes siguió desarrollando el W13 en un intento por resolver el problema que tenía y eso le permitió acercarse más a Red Bull Racing y Ferrari.
Russell logró la pole en Hungría, pero el equipo aún no ha ganado ninguna carrera este año, y sólo quedan cuatro pruebas.
Elliott dijo que la presión de tratar de solucionar el problema de porpoising que surgió en los test de pretemporada se hizo más difícil debido a las limitadas oportunidades de rodar con el coche, en especial porque las sesiones de entrenamientos libres las necesitaron para poner el coche a punto para el fin de semana de gran premio.
“Tienes muy poco tiempo para probar, porque sólo tienes una hora el viernes por la mañana, una hora el viernes por la tarde, y luego tienes que trabajar realmente en el fin de semana de carrera”, dijo Elliott.
“Eso hace que se necesite algo de tiempo para aprender. Al mismo tiempo se hace el programa de la fábrica y descubrimos, probablemente después de Bakú, que había claramente otro problema”.
“Volvimos a revisar los datos, a través de nuestras simulaciones, y encontramos lo que habíamos sufrido. Y luego, a partir de ahí, tienes una cantidad limitada de tiempo”.
“El problema es aerodinámico y se necesita tiempo para solucionarlo”, lamentó.
¿Cómo puede Red Bull F1 reducir la sanción por el límite de gastos?
Alonso ironiza con la estrategia de Japón y Alpine se defiende
Verstappen compara emocionalmente este título y el de Abu Dhabi
Las W Series no terminarán la temporada 2022; Chadwick, campeona
Verstappen y la “divertida” confusión de los puntos en Japón
Pietro Fittipaldi pilotará el Haas en México y Abu Dhabi
Pietro Fittipaldi volverá al volante de un Haas de Fórmula 1 por primera vez desde 2020 en los Libres 1 del GP de México y Abu Dhabi 2022.
Alonso batió en Japón otro récord más en la Fórmula 1
Fernando Alonso superó a Michael Schumacher y batió otro récord durante el GP de Japón 2022 de la Fórmula 1, por su primera y última carrera liderada.
Razgatlioglu prefiere emular a Rea en WSBK a ser un segundón en MotoGP
Toprak Razgatlioglu insistió en que prefiere quedarse en WSBK y conseguir más títulos a ser un piloto de mitad de tabla en MotoGP.
Las estadísticas que nos dejó el GP de Japón de F1 2022 en Suzuka
Repasamos las estadísticas del Gran Premio de Japón de Fórmula 1 2022, donde Max Verstappen se proclamó campeón del mundo por segundo año consecutivo.