Después de cada gran premio de la temporada 2022, en Motorsport.com te ofrecemos un resumen de las mejores estadísticas. Estos son los datos y cifras más destacados del Gran Premio de Japón 2022 de la Fórmula 1.
– Esta fue la 36ª edición del Gran Premio de Japón, la primera desde 2019. Además de Suzuka, el evento se también se ha celebrado en Fuji en cuatro ocasiones (en 1976 y 1977, 2007 y 2008).
– Fue la 32ª vez que el circuito de Suzuka recibió a la Fórmula 1, igualando a Barcelona y Zandvoort.
– Debido a que Japón ha estado ausente del calendario durante dos años, varios pilotos corrieron allí por primera vez este fin de semana: Guanyu Zhou, Yuki Tsunoda, Mick Schumacher y Nicholas Latifi.
– Fernando Alonso hizo su 352ª salida en la F1, aumentando su actual récord histórico.
– Lewis Hamilton igualó las 306 salidas de Jenson Button, quedándose tan sólo por detrás de Alonso, Kimi Raikkonen, Rubens Barrichello y Michael Schumacher, este último con 307.
– Max Verstappen consiguió la 18ª pole de su carrera, igualando a Mario Andretti, René Arnoux, Kimi Raikkonen y… Charles Leclerc.
– Fue la 79ª pole position de Red Bull como constructor y la sexta como fabricante de motores.
– La diferencia de 0.010 segundos es la más pequeña de la temporada entre el poleman y el segundo clasificado, y es la cuarta diferencia más pequeña desde que comenzó la era híbrida en 2014. En la historia de la F1, la menor diferencia sigue siendo de 0.000, es decir, un empate perfecto, entre Jacques Villeneuve y Michael Schumacher (Heinz-Harald Frentzen también había registrado ese tiempo) en el GP de Europa de 1997.
– También fue la sexta vez en lo que va de 2022 que la diferencia entre el poleman y el segundo fue inferior a 0.100s y la segunda vez consecutiva que los tres primeros estuvieron a menos de 0.060s.
– Verstappen salió desde la primera fila por 39ª vez en su carrera, tantas como Mika Häkkinen. Fue la 24ª vez para Leclerc, igualando a Mario Andretti, James Hunt y Jenson Button.
– Max Verstappen consiguió su 32ª victoria en la categoría, empatando a Fernando Alonso, ambos en el sexto puesto de la clasificación histórica.
– Verstappen consiguió su segundo título mundial, uniéndose también a Alonso, además de Alberto Ascari, Jim Clark, Graham Hill y un largo etc.
– Fue la 89ª victoria de Red Bull como constructor y la 14ª como fabricante de motores.
– Red Bull suma ya 14 victorias esta temporada, su mejor resultado de la historia (el 77,78% frente al 68,42% que logró en 2013 tras 13 victorias).
– También fue la 12ª victoria de Verstappen este año, algo que le coloca sólo una por detrás de Michael Schumacher y Sebastian Vettel. En términos porcentuales, Verstappen ha conseguido dos tercios de las victorias en 2022; menos que Alberto Ascari (6 de 8, el 75%, en 1952), Michael Schumacher (13 de 18, el 72,22%, en 2004), Jim Clark (7 de 10, el 70%, en 1963) y Sebastian Vettel (13 de 19, el 68,42%, en 2013).
– Guanyu Zhou fue el 136º piloto de la historia en hacer una vuelta rápida en una carrera, y el primer piloto nuevo en conseguirlo desde George Russell en el Gran Premio de Sakhir de 2020.
– Fue la primera vuelta rápida en una carrera para el equipo Sauber desde que Esteban Gutiérrez la hiciese en el Gran Premio de España de 2013.
– Fue el 74º podio de Max Verstappen, el 24º de Sergio Pérez (tantos como Stirling Moss, John Surtees y Alan Jones) y el 22º de Charles Leclerc, igualando a René Arnoux.
– Este fue el 22º doblete de Red Bull en la Fórmula 1, el quinto de la dupla formada por Verstappen y Checo Pérez (todos ellos en 2022).
– En nueve participaciones en el Gran Premio de Japón, Pérez nunca había terminado entre los seis primeros (su mejor resultado era un séptimo con Force India en 2016, 2017 y 2018).
– Red Bull ha colocado al menos un coche en primera y/o segunda posición en los últimos 17 Grandes Premios, igualando la racha de Williams de 1993 a 1994 y la de Mercedes de 2014 a 2015.
– Fernando Alonso lideró durante una vuelta el GP de Japón, la primera vez que lo hacía desde el Gran Premio de Hungría de 2021, la anterior fue en 2014.
– Nada menos que 19 años, 6 meses y 16 días (además de 375 grandes premios) han pasado entre la primera vuelta de Alonso en cabeza, en el GP de Malasia de 2003, y la última. Supera el récord de Michael Schumacher (19 años, 1 mes y 9 días desde 1992 hasta 2011, el equivalente a 325 GP).
– Esta fue la 19ª carrera consecutiva de Lewis Hamilton sin ganar, su peor marca personal.
– Con Sebastian Vettel en la sexta posición, Aston Martin ha sumado más puntos (20) que Mercedes (16) en los dos últimos grandes premios… ¡y casi tantos como las 25 unidades que llevaban después de las 16 primeras carreras del curso!
– Valtteri Bottas terminó la carrera fuera de la zona de puntos por novena vez consecutiva. La primera vez que eso le sucede desde 2013, su primera temporada en la categoría.
– Alfa Romeo sólo ha sumado un punto en los últimos nueve grandes premios, el equipo registro del equipo desde el final de la temporada 2017 (cero puntos en las últimas 12 carreras).
– El Gran Premio de Japón tan solo completó 162 km, la quinta distancia más corta de la historia.
´
Vídeo: el increíble duelo Alonso-Vettel… ¡desde los ojos de los pilotos!
Alonso batió en Japón otro récord más en la Fórmula 1
Webber responde a Alpine: “Solo pagaron el 20% de la carrera de Piastri”
Alexander Albon recibe el alta médica y ya se recupera en su casa
El jefe de la F1 anima a Ferrari a no rendirse: “Acordaos de 2007”
A qué hora son los libres del viernes de MotoGP en Australia
Mira a qué hora son los entrenamientos libres del viernes en el GP de Australia de MotoGP 2022 en Phillip Island, los Libres 1 (FP1) y los Libres 2 (FP2).
Quartararo reaparece tras su espantada y el “decepcionante resultado” de Tailandia
Fabio Quartararo, que abandonó Tailandia tras un “resultado muy decepcionante” y sin hablar ni con su equipo ni con los medios, estará en la rueda de prensa previa del GP de Australia.
Todos los pilotos que han ganado carreras en F1, ¡Verstappen escala!
Lewis Hamilton es el piloto con más triunfos en la historia de la Fórmula 1 pero… ¿qué otros nombres se han escrito como ganadores de al menos un gran premio? Mira.
Ricciardo pide a la F1 ser más flexible con los horarios en lluvia
Daniel Ricciardo cree que la Fórmula 1 debería ser más flexible con los horarios de salida en las carreras con lluvia, después de haber completado solo la mitad del GP de Japón.