Mercedes llevará a Austin una actualización para volver al frente en 2023


Mientras Ferrari ha admitido que ya detiene el desarrollo en su F1-75 actual para centrarse completamente en el próximo curso, en Mercedes parece que aún queda una última bala buscando, quién sabe, su primera victoria del mundial 2022. 
Pero la actualización que el equipo germano introducirá en el Circuito de las Américas de Austin para la próxima cita de la F1 en Estados Unidos (del 21 al 23 de octubre) no solo tiene como objetivo una mejora que permita retar a sus dos principales rivales, sino también va más allá.
Por un lado, Mercedes no pudo evitar este año el ‘sobrepeso’ en la nueva generación de coches que afectó a la mayoría de equipos, y la escudería alemana, como sus rivales, ha trabajado desde la pretemporada en el equilibrio entre no perder rendimiento y hacer más ligero el monoplaza.
Han buscado ir reduciendo el peso de un coche que nació con unos 10 kilos de más, y parte del avance que esperan en el GP de Estados Unidos va en esa dirección. Lo confirmó Andrew Shovlin, ingeniero jefe de Mercedes en pista, que habló de la actualización para Austin.
Pero, además de la ‘dieta’, la vista ya está puesta en el W14 de la temporada 2023, con el que Lewis Hamilton y George Russell tratarán de volver a pelear por triunfos y el campeonato.
“Es nuestro último paso en el desarrollo aerodinámico y esperamos que nos dé un poco más de rendimiento”, comenzó explicando Shovlin.
“Pero lo más importante es que con cada paso estamos aprendiendo más y más y ese aprendizaje lo podemos llevar al próximo año. Además, hemos quitado algo de peso a componentes que, con suerte, harán que el coche se acerque al límite de peso”.
Red Bull ya tiene ganado el título de pilotos y Ferrari tira la toalla de otro curso fallido, pero Mercedes no cree que la relajación de esas dos escuderías vaya a ponerles automáticamente por delante, sobre todo con su déficit los sábados: “Es muy difícil para nosotros predecir dónde vamos a estar. En Singapur, Lewis [Hamilton] estuvo muy cerca de la pole position, pero en Suzuka ambos coches estaban a una gran diferencia con respecto a la cabeza”.
“Nuestro ritmo de carrera ha sido razonablemente fuerte. Si podemos dar un paso más, espero que podamos meternos en la lucha con los Ferrari y los Red Bull, pero la clasificación para nosotros es lo más difícil de predecir en este momento”.
“Pero, como he dicho, gran parte se trata de aprender y, sin duda, vamos a dar lo mejor de nosotros en las últimas cuatro carreras”.
Una de las características del circuito de Austin en los últimos años han sido los baches de la pista, que podrían ser un completo quebradero de cabeza para Mercedes. El reaslfatado de la superficie podría ayudar, pero no quieren hacer pronósticos: “Es un lugar complicado y lo fue para nosotros el año pasado. Estaba muy bacheado, había mucho sobrecalentamiento de los neumáticos, y no estábamos rindiendo tan bien como Red Bull con los blandos”.
“Lo han reasfaltado, así que espero que los problemas con los baches sean menores. Pero lo que es muy difícil este año es saber realmente dónde vas a estar en un circuito antes de ir allí”.
“En realidad no vamos a hacer ninguna predicción sobre cómo vamos a rendir, solo tenemos que ir allí el viernes, ver qué tipo de problemas tenemos, y luego ver si podemos resolverlos con la puesta a punto”.
En el reciente GP de Japón, sin DRS por lluvia y con un alerón trasero de alta carga aerodinámica, tanto Hamilton con Ocon como un George Russell al contraataque tuvieron problemas para adelantar.
Esa fue una muestra más de un área que Mercedes debe revisar para 2023: “Fundamentalmente, una de las cosas que tenemos que mejorar en el coche para el año que viene es conseguir que tenga más carga aerodinámica en los niveles más bajos de resistencia al avance (drag), y entonces podremos correr con esas alas más ligeras y seguir siendo competitivos en las curvas”.

Pedro de la Rosa, nuevo embajador de Aston Martin en F1
Los pilotos de F1 discuten una nueva idea para las carreras en lluvia
Vídeo: el bonito detalle de Alfa Romeo con su joven fan más fiel
Vídeo: el increíble duelo Alonso-Vettel… ¡desde los ojos de los pilotos!
Llega el #GPTwitter, el evento de carreras de karting con el que muchos soñamos
Mercedes no ve “un cambio de actitud” en el 2022 de Hamilton
Mercedes no teme la información que De Vries pueda dar a Red Bull
El impacto del límite en el balance económico 2021 de Mercedes F1
NASCAR Rivals: El videojuego oficial de la NASCAR de Motorsport Games
La última entrega de la franquicia de juegos de la NASCAR de Motorsport Games combina varios aspectos competitivos en una sola experiencia de usuario.
¿Qué pilotos novatos alinearán los equipos de F1 en lo que queda de 2022?
Los equipos de la temporada 2022 de F1 deben poner a debutantes en sus coches para cumplir con las reglas de la FIA. ¿Qué harán en lo que resta de año?
McLaren hace oficial la fecha de debut de Palou y O’Ward en la F1
El piloto español y el mexicano se pondrán a los mandos del coche de McLaren en dos sesiones de FP1 de la temporada 2022 de F1 para cumplir con las reglas de la FIA.
Vídeo: Sainz prueba el mítico Ferrari 412 P en Fiorano
El piloto español probó el Ferrari 412 P en el circuito de Fiorano para recordar la victoria del Cavallino Rampante en las 24 Horas de Daytona de 1967.

source


Ultimas noticias

Relacionadas