Bottas revela el importante progreso de Alfa Romeo para 2023


Con 52 puntos en 18 carreras, Alfa Romeo va camino de realizar (a estas alturas de la temporada) su mejor campaña desde que el equipo con sede en Hinwil cambió su nombre al del fabricante italiano. Sin embargo, sus resultados podrían ser aún mejores si el C42 no fuera tan poco fiable.
Valtteri Bottas y Guanyu Zhou han tenido que abandonar en cuatro ocasiones por averías mecánicas esta temporada, casi todas cuando los dos pilotos titulares luchaban por los puntos, algo que le ha dado a Alpine y McLaren una valiosa ventaja en la batalla por el cuarto puesto y permite a Haas, AlphaTauri y, más recientemente, a un resurgido equipo Aston Martin, mantenerse en la lucha.
En una entrevista exclusiva con Motorsport.com, Bottas reveló que la falta de recursos había perjudicado al equipo a medida que avanzaban las carreras, y aseguró que el problema tenía solución.
“El nuestro es un proyecto a largo plazo y estamos centrados en la próxima temporada”, comenzó. “Entre las cosas que hemos aprendido a lo largo de este campeonato está lo que nos llevo a empezar bien y luego a perder terreno carrera tras carrera”.
“Uno de los problemas que hemos tenido está relacionado con la velocidad de producción de los distintos componentes. El equipo se ha tomado muy en serio este aspecto. Somos conscientes de que necesitamos más recursos, porque tenemos proyectos que se probaron en el túnel de viento pero que no se hicieron realidad por falta de personal. El año que viene tendremos más personal disponible y eso será sin duda un paso importante para el crecimiento del equipo”.
“Tenemos una buena estructura, pero necesitamos más gente. En este momento somos 500, pero por poner un ejemplo, en Williams hay 750. Así que sabemos lo que necesitamos: el equipo está buscando personal. El presupuesto para el próximo año no es un problema”.
Primer plano del morro del Alfa Romeo C42
Durante cinco temporadas, Bottas ha disfrutado del éxito de un equipo como Mercedes, que ha conseguido 60 victorias y todos los títulos de constructores de su historia. Ahora, el piloto finlandés se encuentra en una estructura más modesta y tiene que rebajar sus ambiciones del podio a la parte baja de la zona media.
Estos nuevos retos, aunque menos importantes, no disminuyen la motivación de Bottas: “Es un entorno con menos presión. Es menos corporativo y más como un equipo de carreras, pero la motivación de todos es la misma”.
“Fue muy bonito empezar la temporada consiguiendo algunos puntos en Bahréin y creo que el resultado de este fin de semana ha supuesto un incentivo extra. El equipo sabe que hay otras carreras en las que podríamos haber terminado entre los 10 primeros”.
“Ese ánimo siempre está ahí. Cuando no sumamos puntos, veo que el equipo está decepcionado y esa es la mentalidad correcta. Obviamente, los objetivos son diferentes a los que tenía que el año pasado pero, al final, el enfoque es el mismo: en 2021, el objetivo era ganar; hoy, terminar a ser posible entre los 10 primeros”, concluyó el finés, que en 2023 afrontará su undécimo curso en Fórmula 1.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
De Vries no podrá subirse al AlphaTauri hasta 2023 por contrato
Alpine contesta a las críticas e indirectas de Lando Norris
La F1 espera que África “vuelva al calendario muy pronto”
Las estadísticas que nos dejó el GP de Italia de F1 2022
La pícara victoria de Michael Schumacher en Silverstone 1998
Pilotos y equipos de F1 2023: ¡solo dos asientos libres!
Alfa Romeo prueba una pieza que estará prohibida en 2023
¿Cuál es el futuro de Alfa Romeo y cuándo tomarán una decisión?
Vídeo: el bonito detalle de Alfa Romeo con su joven fan más fiel
La multa de la F1 a Alfa Romeo por un error atípico en Singapur
Fotos: las decoraciones especiales de los coches de F1 en 2022
Zarco lidera un improductivo warm up con caída de Márquez
Johann Zarco siguió con su gran fin de semana en Australia y registró el mejor tiempo en el warm up previo a la carrera, un último entrenamiento condicionado por la lluvia que provocó la caída de Marc Márquez.
Red Bull tiene “el mejor equipo técnico” de su historia en la F1
El director de Red Bull, Christian Horner, cree que el equipo tiene actualmente el mejor equipo técnico de su historia desde que llegaron a la F1.
¿Alonso o Hamilton? Vettel escoge a su rival más duro en F1
El piloto alemán puso a dos de los grandes pilotos de la historia como sus máximos rivales en la Fórmula 1. ¿Quién fue más duro, Fernando Alonso o Lewis Hamilton?
McLaren, impresionado con Alex Palou tras su test de F1 en Austria
El ingeniero jefe de la prueba del piloto español en Barcelona y Austria con McLaren, Phil Thomas, reconoció estar impresionado por la forma de trabajar de Alex Palou.

source


Ultimas noticias

Relacionadas