Leclerc cree que la gente habla demasiado de sus errores en Ferrari

0
160


En 2022 la Scuderia Ferrari parecía volver a tener las herramientas necesarias para disputar un título. Sin embargo, el buen rendimiento inicial del F1-75 estuvo seguido de varios errores que le costaron muchos puntos. 
La escudería italiana estuvo en el punto de mira especialmente durante el verano, cuando Max Verstappen y Red Bull Racing comenzaron a poner tierra de por medio en la clasificación general. 
Ya sea en la estrategia o en la fiabilidad, Ferrari no siempre brilló, y a esos errores colectivos se sumaron los errores individuales de los pilotos. En el caso de Charles Leclerc, principal adversario de Verstappen desde el arranque de la campaña, destacan tres episodios: el trompo en Imola persiguiendo a Sergio Pérez, en un momento en el que lideraba cómodamente el campeonato; la salida de pista en Paul Ricard, que permitió al holandés ampliar su distancia en la clasificación; y, por último, la pasada de frenada en Suzuka, que supuso el golpe de gracia definitivo a una lucha ya descafeinada.
Hubo quienes vieron algunos de estos errores como las consecuencias de una situación de alta presión en la que, sabiendo que el coche no daba más de sí, Leclerc empujó un poco más allá de los límites. Sin embargo, el piloto rechaza esta visión: “No creo que al cometer los errores haya tenido que compensar nada”, dijo a RacingNews365.
“Obviamente, estaba motivado en la carrera de casa [de Ferrari] en Imola, y luego en Francia cometí un error. Pero creo que podría haber ocurrido en cualquier otro momento de la temporada. Para mí no es eso. Trato de ir al límite todo el tiempo. Tuve un gran error en Francia y otro más pequeño en Imola. No puedo cambiar eso”.
“Creo que hablamos de ello mucho más de lo que deberíamos. Obviamente, viendo la diferencia de puntos, es enorme y hubo pérdidas consecutivas. Hubo un momento en el que todo lo que estábamos haciendo se analizaba con lupa. Como equipo, solo tenemos que ser mejores los domingos, y eso es lo que tenemos que trabajar”.
Charles Leclerc en boxes tras su trompo en Imola
Con 25 años recién cumplidos, Leclerc se ha metido en la lucha por el título mundial por primera vez en su carrera y ve esta temporada, y sus errores personales, como una oportunidad para mejorar: “Sinceramente, estoy muy contento con esta temporada”, dijo.
“Por supuesto que siempre hablaremos de mis errores en Imola y en Francia, pero a lo largo de 22 carreras -ya tenemos demasiadas- siempre habrá un error en algún momento, y especialmente [cuando estás] al límite. Así que sí, probablemente fui demasiado codicioso en Francia cuando no había necesidad de serlo”.
“Desde el punto de vista del piloto, me dio muchas más cosas [para aprender y trabajar] que probablemente no se ven desde fuera. Como piloto, siempre intentas trabajar en las pequeñas cosas, no en los puntos débiles, pero cada vez que corres, aprendes de ello. Intentas avanzar y ser un mejor piloto. Personalmente, no habría cambiado mucho del principio de temporada”.
A pesar de la exposición, y por tanto de la presión añadida, Leclerc está disfrutando de estar en la lucha por el título: “En realidad, me siento mucho más cómodo en una situación como ésta que el año pasado, cuando estás luchando por el sexto o séptimo puesto. Aunque hagas un buen trabajo, nadie se da cuenta; es realmente frustrante”.
“Pero este año la gente también ha notado cuando lo hemos hecho mal. Todo lo que haces adquiere más alcance, pero eso es bueno. Prefiero estar a la luz que trabajar en la oscuridad sin que nadie se dé cuenta. Es una buena situación, pero sí, viene con más presión externa”.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!

Marko cree que de Vries debería liderar AlphaTauri en la F1 2023
Williams presenta una decoración estadounidense en un F1 antiguo
Motores de F1 2022: ¿cómo van las cuentas de cada piloto?
Las 10 carreras más cortas de la historia de la Fórmula 1
Conoce los cambios técnicos a los motores de F1 2026
8 cosas por decidirse y en juego en la F1 2022 más allá del título
Análisis: el principal problema del coche de F1 de Ferrari en 2022
El cambio de los suelos no es la razón del bajón de Ferrari en F1
Sainz lamenta que no se le considere uno de los mejores pilotos de F1
La F1 batirá un récord en la FP1 de Austin con cinco sustituciones
F1 – ¿Por qué Red Bull gestiona mejor los neumáticos que Ferrari?
El Cavallino Classic de Palm Beach honra el legado de Ferrari en Le Mans
El 28 de enero, el césped de The Breakers acogerá a los 24 Ferrari que compitieron en la emblemática carrera de resistencia de 24 horas.
Seúl se cae del calendario de la Fórmula E 2022-23 y entra Cape Town
Cape Town ha entrado a formar parte del calendario de la Fórmula E 2022-23, tras la aprobación del Consejo Mundial del Motor de la FIA. Seúl se queda fuera por obras de renovación del Parque Olímpico.
Cairoli, nuevo director de equipo de KTM en el MXGP 2023
El histórico expiloto italiano, Tony Cairoli, ha anunciado que será el nuevo Team Manager de KTM en el Mundial de MXGP a partir de 2023.
Según Sainz, la salida de Ricciardo demuestra que la F1 es ventajista
Que Daniel Ricciardo tenga que irse de la Fórmula 1 es la prueba perfecta de que los pilotos solo son tan buenos como su última carrera, considera Carlos Sainz.

source


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here