La Fórmula 1 está actualmente a la espera de que la FIA decida qué hacer con Red Bull después de que el equipo hubiera infringido el límite presupuestario de 145 millones de dólares de la temporada 2021.
Red Bull ha negado rotundamente haber superado el límite de gastos para el año pasado, y ahora está en conversaciones con la FIA sobre los próximos pasos a seguir.
Lewis Hamilton se quedó sin el mundial de F1 2022 en la última vuelta de la última carrera, perdiendo ante el piloto de Red Bull Max Verstappen en un polémico final después de una feroz lucha durante todo el año.
Hablando por primera vez desde que la FIA confirmó que consideraba que Red Bull había incumplido el límite presupuestario el año pasado, Hamilton dijo que estaba pensando en lo que debería suponer cualquier posible sanción, ya que “todo sería una suposición de lo que puede o no puede suceder.”
Red Bull podría enfrentarse a sanciones económicas y/o deportivas por un ‘incumplimiento menor’ de gastos, que se sitúa dentro del 5% del límite presupuestario. Se rumorea que la cifra que se está discutiendo ronda los 1,8 millones de dólares.
Pero Hamilton subrayó la necesidad de que la FIA haga cumplir el límite presupuestario para proteger su integridad y la de la F1 en su conjunto.
“Creo que el deporte tiene que hacer algo al respecto”, dijo el de Mercedes.
“De lo contrario, si es un castigo flojo, si se relajan con estas reglas, entonces todos los equipos simplemente se lo saltarán”.
“Y gastar millones de más y recibir sólo un tirón de orejas no va a ser obviamente bueno para la categoría. En ese caso, podrían eliminar el límite de costes para el futuro”.
Hamilton expresó su confianza en el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, y en su equipo para que “tomen las decisiones correctas” para garantizar que se cuide la integridad de la F1.
“Tengo que creerlo”, comentó Hamilton.
“Quiero darles el beneficio de la duda, obviamente. Y por lo demás, sólo estoy centrado en hacer el mejor trabajo que pueda. Lo que han hecho, hecho está”.
Hamilton también apoyó la petición de algunos de sus compañeros, que exigen que haya transparencia y aseguró que los que dirigen la F1 deben ser “fieles a los valores del deporte y a los reglamentos que se pusieron para ser vigilados.”
“Creo que puede ser un momento confuso para los aficionados”, dijo Hamilton.
“Sin los aficionados, el deporte no es nada. Así que sí. Creo que tenemos que aferrarnos a esos valores”.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
GP de Japón 1990 de F1: Senna se la devuelve a Prost
Red Bull F1 y FIA negocian un trato tras superar el límite de costes
Verstappen confía en la inocencia de Red Bull en el límite de gastos
El papel clave de Austin en el boom de la F1 en Estados Unidos
El circuito de Austin cambia el nombre de su última curva
Brasil 2007: Raikkonen, héroe de Ferrari frente a Alonso y Hamilton
8 cosas por decidirse y en juego en la F1 2022 más allá del título
Hamilton: “No pasamos de campeones a no saber hacer un coche de F1”
Red Bull F1 y FIA negocian un trato tras superar el límite de costes
Red Bull se pronunciará tras superar el límite de costes de la F1
Max Verstappen estrenará el título con un casco especial en Austin
Hamilton critica a la F1 por no intervenir y financiar a las W Series
Lewis Hamilton ha criticado a la F1 y a Liberty Media por no haber intervenido para salvar la temporada 2022 de las W Series.
Alonso contesta a los comentarios de Ocon sobre su rivalidad
Fernando Alonso contestó a los comentarios de su compañero Estaban Ocon, quien dijo que había sido su rival más duro junto a Lewis Hamilton en la F1.
Brasil 2007: Raikkonen, héroe de Ferrari frente a Alonso y Hamilton
El 21 de octubre de 2007 lo recordarán los Ferrari como el día del último mundial de pilotos que lograron en Fórmula 1: lo hizo Kimi Raikkonen en Brasil ante una guerra civil en McLaren con Alonso y Hamilton.
Quartararo: “Me he centrado en trabajar mi estilo de pilotaje”
Tras perder el liderato del Mundial en Australia, y gran parte de sus opciones de reeditar la corona, el francés se centra en “disfrutar” de las carreras y, para ello, quiere recuperar su “estilo”.