Brasil 2007: Raikkonen, héroe de Ferrari frente a Alonso y Hamilton

0
214


El del Gran Premio de Brasil de 2007, en el circuito de Interlagos, fue uno de los finales de temporada más apasionantes en la historia de la Fórmula 1.
Tres pilotos (Lewis HamiltonFernando Alonso y Kimi Raikkonen) llegaban con posibilidades de título, y el británico era el favorito para conseguir la corona en su año como debutante. Contaba con 107 puntos frente a los 103 del español y los 100 del finlandés, en una época donde solo los ocho primeros eran recompensados y el ganador recibía 10 puntos, lejos de los 25 de la actual F1. 
Hamilton pudo haber sentenciado el campeonato carreras antes de no haber sido por los puntos que dejó escapar en su pelea interna en McLaren con Fernando Alonso. La posibilidad de su primer campeonato se agravó cuando abandonó en la penúltima carrera, en China, donde se quedó varado en la puzolana de la entrada al pitlane tras un error garrafal.
A pesar de ello, las apuestas estaban a favor de Hamilton y casi todos veían a Fernando Alonso como el verdadero rival. Los pronósticos dejaban de lado a Raikkonen y Ferrari, que al estar siete puntos por detrás, necesitaban que los de Woking tuvieran una doble dosis de mala suerte (en una época en la que el ganador se llevaba ‘solo’ 10 puntos).
La clasificación daba pocas esperanzas a Iceman. Si bien su compañero Felipe Massa lograba la pole, el escandinavo se colocó tercero, entre Hamilton y Alonso.
Pero el arranque de la carrera en Sao Paulo fue crítico para el desenlace. Massa, Hamilton, Raikkonen y Alonso fueron al ataque y el sudamericano sacó ventaja sobre el resto de sus rivales, mientras que Kimi rápidamente ocupó el segundo lugar por delante del británico.
Hamilton se vio inmerso en el caos tan solo unos metros después de empezar la carrera. Alonso le relegó a la cuarta posición y el debutante intentó recuperar la posición, pero perdió el control del monoplaza y se salió del circuito, cayendo a la octava plaza.
(Antes de seguir leyendo, mira las fotos de aquel Gran Premio de Brasil 2007)
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Foto de: XPB Images
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Foto de: Lorenzo Bellanca / Motorsport Images
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
Foto de: XPB Images
De repente, las opciones de Ferrari se habían incrementado en tan solo unos segundos, pero aún necesitaban que la suerte estuviera de su lado. Sus ruegos llegaron en la octava vuelta cuando el inglés se quedó detenido durante unos segundos por un problema en la caja de cambios, un inconveniente que mostró una de las imágenes más recordadas de la F1: un Hamilton apretando todos los botones del volante intentando reiniciar el sistema.
Con el doblete de Ferrari gracias al liderato de Felipe Massa y la segunda posición de Raikkonen, unido al tercer puesto de Fernando Alonso, el título parecía en poder del español. Pero a diferencia de McLaren, en Maranello tenían claro que si había que ejecutar órdenes de equipo para ganar el campeonato, lo harían.
Durante 38 vueltas el español acarició su tercer mundial, pero Jean Todt, que era el jefe de la escudería del Cavallino, no dejó nada a la suerte y durante la segunda parada en boxes de sus pilotos hizo los ajustes necesarios para que Kimi se pusiera al frente de la carrera.
A partir de ese momento Ferrari caminó directo hacia el campeonato de pilotos. Raikkonen cruzó la meta solo 1.4 segundos por delante de Massa y los 10 puntos del triunfo le coronaban.
Alonso y su McLaren-Mercedes no consiguieron la potencia necesaria y acabaron terceros, a 57 segundos, mientras que Lewis Hamilton apenas fue séptimo.
Hubo quienes recordaron como un sello de la tragedia la frase que Ron Dennis, jefe de McLaren, había dicho unos días antes de la carrera. El directivo mencionó ante los medios estaban ante “el mundial más fácil en los últimos 10 años”.
La realidad es que la frase no contenía mentiras. Los de Woking tenían 17 puntos de ventaja sobre Raikkonen a dos citas del final, y solo errores de novato, peleas internas en el equipo y la fractura creada por el caso de espionaje entre McLaren y Ferrari, abrieron la puerta a los de Maranello.
Raikkonen consiguió el título con seis victorias esa temporada y 12 podios; todo ello en su primera temporada con los italianos tras haber dejado McLaren. 
Hasta hoy, el finlandés sigue siendo el último héroe de Maranello. Después de él otros como Felipe Massa, Fernando Alonso o Sebastian Vettel han querido recuperar el cetro para la escudería italiana, pero 15 años después de aquella gesta, la espera aún continúa.
Los pilotos de F1 discutirán con la FIA el incidente de la grúa en Suzuka
Alonso contesta a los comentarios de Ocon sobre su rivalidad
Un premio especial e histórico para el poleman del GP de México
Sergio Pérez confía en la lluvia para el GP de Japón 2022 de F1
Vídeo: la primera víctima de la lluvia en el GP de Japón 2022 de F1
Las estadísticas de Kimi Raikkonen: su carrera en F1, en números
Alonso batió en Japón otro récord más en la Fórmula 1
Galería: los 34 campeones del mundo de Fórmula 1
Leclerc pide a Ferrari centrarse en mejorar sus “puntos débiles” para 2023
8 cosas por decidirse y en juego en la F1 2022 más allá del título
Binotto sugiere que los neumáticos del Ferrari los destrozó Leclerc
Hamilton se queja de los baches en F1: “¡Horrible! Oh, Dios mío”
El piloto británico de Mercedes volvió a expresar sus quejas por los baches cuando pilota su F1 tras el viernes del GP de Estados Unidos 2022 y agradece no tener muchos “empastes”.
Alonso, contento: “Estamos deseando que llegue la clasificación”
El piloto español de Alpine explicó que fue un buen viernes en el GP de Estados Unidos 2022 de F1 y que trabajarán más de cara a la clasificación del sábado.
Verstappen: “Deberíamos estar bien, pero vamos a ver mañana”
El piloto neerlandés de Red Bull reconoció que fue un día positivo a pesar de la incógnita que supuso no tener información en la FP2 del GP de Estados Unidos 2022 de F1.
La F1 se prepara para crear una categoría exclusiva para mujeres
La Fórmula 1 espera poder crear una nueva categoría dedicada a las mujeres para que suban en la escalera de los campeonatos, pero sin ser rival de las W Series.

source


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here