GP de Japón 1990 de F1: Senna se la devuelve a Prost


Para narrar lo ocurrido en el Gran Premio de Japón de 1990 hay que retroceder a justo un año antes, a la edición de 1989. En aquella carrera, Ayrton Senna y Alain Prost tuvieron un duelo histórico, un accidente que en un principio dejaba a ambos fuera de carrera y daba el título al francés.
Senna, con ayuda de los comisarios, logró continuar y ganó, pero luego le descalificaron por haberse saltado una chicane, y Prost sumó así su tercera corona. El presidente de la FIA, Jean-Marie Balestre, era francés, y eso generó un tremendo revuelo que hizo que hasta el jefe de ambos pilotos, Ron Dennis, saliera en defensa de Senna.
Sintiéndose abandonado en su propio equipo, Prost decidió salir de McLaren rumbo a Ferrari y en 1990, cuando el destino volvió a hacer de las suyas, nuevamente Suzuka sería sede de una cita que se recordaría siempre. En esa ocasión, también en la penúltima carrera del año, Senna sacaba nueve puntos a su gran rival, y lo tenía todo de cara. Le bastaba ser sexto o que Prost no ganara.
De hecho Senna logró la pole position el sábado, con Prost segundo. Ese año, el poleman en ese circuito tenía que arrancar desde el lado sucio de la pista, y Senna no tardó en solicitar un cambio de posición que la FIA primero aceptó y finalmente rechazó.
Eso enfadó al de Sao Paulo que avisó, y no fue traidor, de que en la primera curva no tendría compasión si le arrebataban el liderato por el lado limpio del circuito. Prost aprovechó su mejor posición de salida y se colocó en cabeza pero, llegando al primer giro, Senna trató de buscar un hueco que no había y se chocaron, abandonando ambos segundos después de empezar la carrera.
(Mira la secuencia del accidente antes de seguir leyendo)
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Jean-Francois Galeron
Foto de: Jean-Francois Galeron
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: LAT Images
Foto de: LAT Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: LAT Images
Foto de: LAT Images
Foto de: LAT Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Ercole Colombo
Foto de: LAT Images
Foto de: LAT Images
Foto de: Ercole Colombo
Foto de: LAT Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Como puedes ver en las imágenes de aquí arriba, ambos salieron ilesos y abandonaron el circuito por su propio pie. Incluso uno cerca del otro, sin ni siquiera amago de pelea o discusión.
Con esos abandonos, Senna se proclamaba bicampeón del mundo de Fórmula 1 a falta de una carrera y así servía, en plato frío, una enorme venganza por lo ocurrido con el mismo piloto y en el mismo circuito un año antes.
La cara de Senna no expresaba orgullo, y reprimió su alegría ante los medios y en las imágenes públicas. Sabía que no había hecho el bien ese día, pero también era consciente de que se le debía una que él mismo quiso cobrarse.
Y, si bien en pista ni se habían mirado, luego sí hubo cruce de declaraciones. Para Prost, Senna era un ‘hombre indigno’ y un ‘ser repugnante’. Para quien ese día se proclamó campeón, el segundo era un ‘cobarde’.
Aunque el protagonismo se lo llevaron Prost y Senna, Nelson Piquet (Benetton) fue el vencedor, aprovechando una salida de pista del otro McLaren (Gerhard Berger) y una avería del otro Ferrari (Nigel Mansell).
Segundo y junto a Nelson Piquet estuvo, en su primer y único podio en Fórmula 1, el brasileño Roberto Moreno, también piloto de Benetton.
Pero el podio tuvo una sorpresa más: con el humilde Lola, Auguri Suzuki se hizo con el primer podio de un japonés en Suzuka, para algarabía de la afición. 
Foto de: LAT Images
Foto de: Jean-Francois Galeron
Foto de: Jean-Francois Galeron
Foto de: LAT Images
Foto de: LAT Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Ercole Colombo
Fotos y vídeos: La particular llegada de Ricciardo a Austin
Hamilton pide un duro castigo por superar el límite de gastos
Directo F1: entrenamientos libres del GP de Estados Unidos 2022
Fernando Alonso aclara su charla con Aston Martin en Japón
Max Verstappen estrenará el título con un casco especial en Austin
Cuando Lauda hizo inútiles los pósteres de ‘Prost, campeón’
Galería: los 34 campeones del mundo de Fórmula 1
Todos los mundiales de la historia de la F1, año a año
Palou, tras su debut en F1: “Ya hemos asomado la cabeza por aquí”
Cómo una idea para salvar a Manor acabó siendo la última revolución de la F1
McLaren estrenará unos paneles que cambian la publicidad de su F1
Verstappen: “Deberíamos estar bien, pero vamos a ver mañana”
El piloto neerlandés de Red Bull reconoció que fue un día positivo a pesar de la incógnita que supuso no tener información en la FP2 del GP de Estados Unidos 2022 de F1.
La F1 se prepara para crear una categoría exclusiva para mujeres
La Fórmula 1 espera poder crear una nueva categoría dedicada a las mujeres para que suban en la escalera de los campeonatos, pero sin ser rival de las W Series.
Leclerc lidera unos indescifrables Libres 2 de F1 en Austin
Leclerc lideró la FP2 del GP de Estados Unidos 2022 de F1 por delante de Bottas y Ricciardo en unos Libres 2 destinados a probar los neumáticos de Pirelli.
Palou, tras su debut en F1: “Ya hemos asomado la cabeza por aquí”
El piloto español se mostró “muy contento” por su debut en una sesión oficial de un fin de semana de F1 en Estados Unidos con McLaren y reconoció que le gustaría estar más veces sobre la pista.

source


Ultimas noticias

Relacionadas