Las sanciones que la FIA propone a Red Bull y molestan a sus rivales


El asunto de Red Bull y el límite de costes está llegando a su fin. En la tradicional rueda de prensa de los directores de equipo, prevista para hoy en el Circuito de las Américas a las 11:30 horas (18:30 hora española), Christian Horner responderá a las numerosas preguntas pendientes desde hace varias semanas.
Tras la decisión de la FIA de conceder a Red Bull la posibilidad de un pacto de conciliación (llamado ‘Acuerdo de Infracción Aceptada’), la pelota está en el tejado del equipo, que tendrá que decidir si acepta o no la propuesta de la Federación Internacional.
De momento Red Bull no acepta las condiciones, y probablemente también tendremos este sábado la confirmación definitiva si Horner se decide a aportar algo de claridad a un asunto que hasta ahora se ha alargado con rumores y algunas verdades a medias.
La pregunta que aún no tiene respuesta es la de las sanciones previstas por la FIA en caso de acuerdo. Y también en eso los rumores tratan de anticipar la que será la noticia oficial.
Por lo que se ha sabido en el paddock de Austin, Red Bull considera excesivas las sanciones que propone la FIA. Horner se reunió el viernes a última hora de la tarde con Ben Sulayem, presidente de la Federación, en la última reunión antes de la rueda de prensa prevista para hoy. Eso no sentó nada bien en el paddock, porque los equipos rivales interpretaron esa reunión como un último intento de Horner de regatear a la FIA y recibir una sanción más leve que la que le proponen.
Según informaciones recogidas en Austin, la FIA habría previsto dos sanciones para Red Bull: una técnica y otra económica. La primera se refiere a las horas de uso de túnel de viento, que por reglamento son un máximo de 40 por semana para un total de 2.000 en el transcurso de un año natural, teniendo en cuenta la pausa de dos semanas de vacaciones impuesta por el reglamento en agosto.
En el caso de Red Bull se habla de una reducción de 500 horas al año, pero aún no está claro si la medida sería sólo para la temporada 2023 o también para el curso 2024.
La sanción económica es una multa, pero en ese apartado hay dos versiones: por un lado, se habla de una reducción de la cantidad de dinero que podrán gastar de cara a la temporada 2023 y por otro, de una multa que se pagaría a la FIA.
En el primer caso supondría un impacto interesante en la temporada 2023, teniendo en cuenta que el importe de la multa no será inferior a cinco millones de euros. En el segundo caso sería de hecho casi una palmadita en la espalda para Red Bull, y es el escenario más temido en el paddock, que espera y pide un castigo ejemplar como mensaje a enviar de cara a futuras temporadas.

A qué hora es hoy la clasificación de F1 de Estados Unidos (Austin)
¿Qué le espera en el futuro a cada novato que estuvo en Austin en F1?
Red Bull se pronunciará tras superar el límite de costes de la F1
Reunión Red Bull – Honda en Tokio: ¿posible retorno en 2026?
La FIA provoca a Liberty Media para marcar territorio y tensa la relación
Muere Dietrich Mateschitz dueño y fundador de Red Bull F1
Red Bull afirma tener “cero beneficios” y estar “consternados”
Verstappen: “Deberíamos estar bien, pero vamos a ver mañana”
Muere Dietrich Mateschitz dueño y fundador de Red Bull F1
Dietrich Mateschitz, CEO de Red Bull y persona clave en los éxitos del equipo de F1, ha fallecido este 22 de octubre de 2022 a los 78 años de edad.
Wolff y sus “lágrimas” cuando Horner habló del límite de gastos de Red Bull
El jefe de Mercedes, Toto Wolff, habló después de que el director de Red Bull, Christian Horner, explicara por qué Red Bull excedió el límite de costes en la F1.
Loeb no se rinde en Andalucía y ‘Chaleco’ López ya es campeón
El piloto francés consiguió la victoria y el liderato del Rally de Andalucía 2022 en la tercera etapa para mantener vivas sus esperanzas de título contra Nasser Al Attityah.
Verstappen avisa en la FP3 por delante de los Ferrari en Austin
El piloto neerlandés hizo el tiempo más rápido en la última sesión de entrenamientos libres del GP de Estados Unidos 2022 de F1, por delante de los Ferrari. Alonso fue 6º.

source


Ultimas noticias

Relacionadas