La aparición de una grúa en el circuito de Suzuka tras el accidente de Carlos Sainz en la primera vuelta del GP de Japón hizo que los pilotos pidieran inmediatamente que no se repitiera en el futuro, y muchos de ellos citaron el terrible accidente de Jules Bianchi en 2014 que le llevó trágicamente a la muerte en julio de 2015.
Desde la carrera de Suzuka, los pilotos de la F1 han estado hablando de la grúa entre ellos e individualmente con el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem.
Pero la discusión sobre las grúas adquirirá un contexto más formal en la reunión informativa de los pilotos, en la que estarán presentes los directores de carrera de la FIA, Niels Wittich y Eduardo Freitas.
“Creo que todos hemos dejado claro este punto con la FIA”, dijo Charles Leclerc. “No, no queremos ver eso. En 2014 perdimos a Jules por un accidente similar”.
“Y hemos sido muy claros con la FIA de que no queremos eso. Y creo que lo han entendido”, continuó el de Ferrari.
El director de la Asociación de Pilotos de F1 (GPDA), George Russell, indicó que la FIA tiene que encontrar soluciones para que el uso de grúas sea más seguro.
“Todos los pilotos han planteado sus preocupaciones, principalmente entre nosotros hasta ahora”, dijo cuando Motorsport.com le preguntó por los recientes debates. “Creo que la mayoría de nosotros también hemos estado en contacto con Mohammed y hemos escuchado sus opiniones”.
“Y vamos a sentarnos este viernes en la reunión informativa de los pilotos y escuchar lo que la FIA, desde la perspectiva del director de carrera, tiene que decir”.
“Pero creo que todos estamos de acuerdo en que eso no fue en absoluto lo correcto. Nunca deberíamos llegar a ese escenario. Y luego creo que tenemos que ponernos de acuerdo entre los pilotos si alguna vez volvemos a tener una grúa en el circuito”.
“Si es así, ¿cuáles son las circunstancias? Tal vez solo pueda estar en una recta, o no se nos permita zigzaguear o tal vez tenga que haber un límite de velocidad en ese mini sector. Tal vez tenga que haber comunicaciones por radio para decir que hay algo en el circuito en ese punto”.
“Así que sí, tenemos que trabajar juntos para encontrar una solución mejor”.
Tras lo ocurrido en Japón hace quince días, Russell reconoció que la reacción de la FIA (que publicará su investigación por el tema de la grúa) ha sido positiva.
“No voy a citar nada en nombre de Mohammed”, aclaró. “Pero todo el mundo reconoce que eso definitivamente no debería haber ocurrido. Y supongo que ahora nos toca a nosotros tratar de entender por qué ocurrió”.
“Obviamente, hay muchas cosas que intervienen en la toma de esas decisiones. Obviamente, las barreras lingüísticas son una de ellas, entre los comisarios y la FIA. Y, como he dicho, sólo tenemos que entender y escuchar su versión de la historia. Estoy seguro de que ellos ya conocen nuestra versión”.
Cuando se le preguntó a Fernando Alonso, el bicampeón dijo: “Leí que la FIA estaba preparando algo para explicarnos a nosotros también. Así que sí, ya veremos. No vi la grúa para nada en ninguna de las vueltas que di. Solo vi el coche de Carlos en la segunda vuelta”.
“La visibilidad se ve muy diferente en la televisión, para ser sincero. Después vi la carrera y se podía ver más o menos, pero en el coche es muy difícil explicar lo poco que se ve”.
Volviendo a Russell, cuando se le preguntó cómo es la comunicación con Ben Sulayem, añadió: “Creo que, personalmente, mi relación con Mohammed es muy fuerte. Y estamos en comunicación cada dos semanas, siempre que hay algún asunto”.
“Pero ciertamente estamos trabajando para conseguir una mayor transparencia, ya sea en lo que respecta al límite de los costes o al destino de las multas y su distribución”.
“Nos han asegurado transparencia. Y creo que eso es importante para el crecimiento del deporte, y más que nunca ahora, con esta cuestión del límite de costes. Solo queremos tener esa transparencia, para que todos podamos avanzar”.
Fernando Alonso aclara su charla con Aston Martin en Japón
Brasil 2007: Raikkonen, héroe de Ferrari frente a Alonso y Hamilton
La F1 se prepara para crear una categoría exclusiva para mujeres
Los equipos se reúnen con Brad Pitt para una nueva película de F1
El nuevo patrocinador de Haas no decidirá los pilotos para 2023
“Las estrellas alineadas” para que de Vries llegara a la F1
Mercedes ignoró la petición de Russell en Japón y admiten el error
Russell nunca tuvo que gestionar tanto los neumáticos como en Japón
A qué hora es la carrera de MotoGP en Malasia y cómo verla
Consulta a qué hora es la carrera del domingo, 23 de octubre, del Gran Premio de Malasia 2022 de MotoGP, en Sepang.
Martín revienta el récord de Sepang; Bagnaia y Quartararo se meten en un lío
Jorge Martín hizo este sábado en Sepang una de las mejores vueltas de su vida, un giro estratosférico que le llevó a sumar su cuarta pole del curso y a rebajar en seis décimas el récord anterior de la pista.
El gran avance que Ferrari debe encontrar en el ‘insignificante’ viernes de Austin
La jornada de entrenamientos libres del viernes en el GP de Estados Unidos 2022 de F1 pudo haber aburrido a muchos, pero acabó siendo útil e interesante.
Gasly “imprudente” y la FIA también culpable: conclusiones de Japón
Los detalles de la investigación de la FIA sobre el incidente de la grúa durante el GP de Japón 2022 de Fórmula 1 revela culpabiliad de Gasly… y del organismo.