El accidente Senna/Prost que conmocionó al mundo

0
174


Un día como hay de hace 33 años quedó en la retina de todos los aficionados a la Fórmula 1. En la vuelta 47 del Gran Premio de Japón de 1989, Ayrton Senna y su compañero en McLaren y rival por el campeonato, Alain Prost, se tocaron. Lo que sucedió a continuación no solo causaría una gran controversia en ese momento, y definiría el título de aquel año, sino que provocaría un incendio que se prolongaría en el tiempo. 
La explicación sencilla de lo que pasó ocurrió es que Prost no iba a dejar pasar a Senna, y lo que hizo en la chicane fue un movimiento tan rudo como el que el propio brasileño –o Michael Schumacher en los años posteriores– habría hecho en la misma situación. 
La tensión entre ambos se había encendido hacía tiempo. Una controversia sobre un acuerdo pre carrera en Imola en mayo, aireado por Senna, había sido precedido por el intento del paulista de defender su liderato en Estoril un año antes.
Para los estándares actuales, habría sido algo sin mayor importancia, pero en 1988 el movimiento de Senna hacia Prost estuvo muy por encima de lo aceptable, especialmente cuando el movimiento fue contra un compañero de equipo.
Adelantemos la película hasta Suzuka 1989. Entonces, Prost lideraba cómodamente el campeonato, pero la normativa hacía que los peores resultados se eliminasen. Senna tenía varios ceros, debido a problemas mecánicos y al accidente con Mansell en Estoril. Eso le dejaba con opciones de título, pero no podía permitirse abandonar más, mientras que Prost sí…
Senna batió al francés en clasificación, como se esperaba, por un contundente margen de 1,7 segundos. Aun así, Prost saldría a su lado, tras haber trabajado todo el fin de semana en el setup de carrera y tomó una decisión de última hora para que le quitaran el flap Gurney de su alerón trasero, aumentando así su velocidad punta. 
Senna arrancó en el lado sucio de la pista y Prost se catapultó hacia el liderato, haciendo valer su configuración con el tanque lleno, al menos hasta las paradas en boxees. Aunque el brasileño era mucho más lento, logró amenazar el liderato del galo, presionándole intensamente según se acercaban al final de la carrera. 
Pero el MP4-5 de Prost tenía menos resistencia al avance y eso complicaba la vida incluso a Senna. A solo seis vueltas del final, con la paciencia acabándosele, el paulista lo intentó desde muy lejos, pareciendo que pillaría a su rival por sorpresa. 
Una vez que tuvo sus ruedas delanteras junto al cockpit del francés, la velocidad de frenada de ambos pareció casi idéntica, pero Prost cerró demasiado pronto la puerta hacia la chicane. Sin embargo, el francés se mantuvo fiel a su palabra, tras haber declarado: “De ninguna manera voy a abrir la puerta nunca más”.
El accidente provocó que ambos coches se calaran. Prost se bajó, seguro de que su suspensión o dirección estaban rotas, mientras que Senna instó a los comisarios a empujarlo. Fue una escena poco edificante.
Lo que ocurrió después fue una reincorporación brillante de Senna, que logró arrancar en la escapatoria y, a pesar de la necesidad de entrar en boxes para montar un nuevo alerón delantero, superó al Benetton de Alessandro Nannini para ganar la carrera. 
Pero los comisarios descalificaron a Senna por acortar la chicane (a pesar de estar parado mucho más tiempo que cualquier ventaja que hubiera podido obtener) y no completar la distancia completa de la carrera.
“GUERRA CIVIL POR EL TÍTULO MUNDIAL”, tituló en portada Autosport esa semana. “Caos en el GP de Japón: ¿Prost mantendrá su corona?” Y dentro estaba la maravillosa crónica de Nigel Roebuck, que se tituló de manera magistral: “Malicia en tierra de Honda”.
Cuando McLaren apeló la penalización, ya que estaba en juego una victoria de carrera, en lugar de tomar partido por sus pilotos, fue un shock. Las supuestas “indiscreciones” de Senna anteriormente se presentaron como evidencia que no solo condujo a la confirmación de que Prost era campeón, sino también a una multa de 100.000 dólares y una sanción suspendida de seis meses para Senna.
El asunto continuaría durante meses, ya que el brasileño lo calificó públicamente como una “manipulación del campeonato” y su guerra con el presidente de la FIA, Jean-Marie Balestre, casi terminó en que no se le otorgara una Superlicencia para 1990.
Por supuesto, ese fue un año en el que Suzuka presenciaría otro accidente aún más increíble entre ambos pilotos que sacudió el mundo del automovilismo una vez más… Pero esa es otra historia.
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: LAT Images
Foto de: LAT Images
Foto de: Ercole Colombo
Foto de: Ercole Colombo
Foto de: LAT Images
Foto de: LAT Images
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: LAT Images
Foto de: LAT Images
Foto de: LAT Images
Foto de: LAT Images
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Brasil 2006: Alonso, bicampeón, hereda el trono de Schumacher
F1 en directo: clasificación del GP de Estados Unidos 2022
Resultados y resumen del sábado de F1 en Austin: clasificación
La FIA publicará una investigación por la grúa en el circuito de Suzuka
¿Qué pasó en la carrera de F1 en Japón? Resumen y resultados
Cuando Lauda hizo inútiles los pósteres de ‘Prost, campeón’
GP de Japón 1990 de F1: Senna se la devuelve a Prost
Galería: los 34 campeones del mundo de Fórmula 1
Palou explica las diferencias entre un coche de F1 y de IndyCar
¿Qué le espera en el futuro a cada novato que estuvo en Austin en F1?
Palou, tras su debut en F1: “Ya hemos asomado la cabeza por aquí”
Verstappen: “Intentaré que Dietrich esté orgulloso este domingo”
Max Verstappen saldrá segundo en el GP de EEUU 2022 de F1 y espera conseguir que el fundador de Red Bull, Dietrich Mateschitz, se sienta orgulloso el domingo tras su fallecimiento.
Alonso: “Tenemos más ritmo de carrera que de clasificación”
Fernando Alonso consiguió un noveno puesto en la clasificación del GP de Estados Unidos 2022 de la Fórmula 1, pero saldrá 14º debido a su penalización.
Resultados y resumen del sábado de F1 en Austin: clasificación
Mira lo que ha pasado y descubre los resultados completos de la clasificación del sábado del GP de Estados Unidos 2022 de F1, donde Sainz hizo la pole.
La parrilla de salida del GP de EEUU de F1 con las sanciones
Mira cómo queda la parrilla de salida para la carrera del GP de EEUU 2022 de F1 en Austin, y cómo están formadas las filas y las posiciones.

source


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here