La sesión de clasificación del sábado en Austin llegó a parecer una especie de búsqueda del tesoro. El objetivo de todos era tratar de poner los neumáticos en la ventana de temperatura correcta, y ante la falta de puntos de referencia por la extraña sesión de FP2, fue un festival de ‘ensayo y error’.
Hubo quienes optaron por una doble vuelta de calentamiento, quienes hicieron sólo una a un ritmo muy lento, quienes decidieron en la Q2 rodar con un juego de neumáticos blandos para la Q3 y quienes probaron una doble ‘tanda’ interrumpida por una vuelta de enfriamiento.
También contribuyó a la confusión Carlos Sainz, que marcó el mejor tiempo en la Q1 con dos vueltas de calentamiento, una opción que copiaron inmediatamente sus rivales directos (Red Bull Racing primero) pero sin grandes resultados.
Nadie encontró la solución perfecta, dados los escasos márgenes en las primeras posiciones, pero Carlos Sainz consiguió hacerlo todo bien en el momento en que se necesitaba, es decir, en la última vuelta de la Q3.
El Ferrari también parecía ser el coche menos afectado por las fuertes rachas de viento que afectaron a las vueltas de varios pilotos, y el doblete conseguido por los de la Scuderia no fue una casualidad.
“Ya en la Q1 tuve buenas sensaciones con el coche, así que sentí que podía aspirar a la pole si lo ponía todo junto en la Q3. Pero fue bastante complicado, el fuerte viento siempre te deja con la incertidumbre de no saber qué esperar en algunas curvas”.
“Tienes que confiar en que el coche se mantendrá firme en el asfalto y llevar la velocidad a las curvas sin saber realmente lo que va a pasar. Fue un poco angustioso, pero también muy divertido”.
Sainz también se quitó un peso de encima, volviendo a la pole position tras las logradas en Silverstone y Spa.
Que Ferrari era capaz de luchar por copar la primera fila quedó claro en la Q2, cuando tanto Charles Leclerc como su compañero fueron capaces de pasar el corte con un juego de neumáticos blandos usados, salvando así una táctica que permitía un doble ataque en la Q3.
Sainz parecía radiante al lograr su tercera pole de la temporada (recordamos que salió primero en Spa tras las penalizaciones de Verstappen) mientras que Leclerc parecía desconcertado al final de la sesión al no poder superar a su compañero de equipo.
“Mi última vuelta no fue la mejor”, confirmó Leclerc. “Carlos hizo un mejor trabajo y merece estar en la pole. Saldré desde la sexta fila de la parrilla y el objetivo es intentar alcanzar al grupo delantero lo antes posible. En general hice lo que pude, perdí un poco de tiempo en la última curva, pero tampoco pasa nada”.
A una vuelta, y eso no es nada nuevo, el Ferrari va muy bien, hasta el punto de monopolizar la primera fila del Circuito de las Américas, que por cierto ve por primera vez a coche de los de Maranello en la pole position.
Sin embargo, otra cosa será poder convertir la pole position de Sainz en una victoria, dada la gran incógnita sobre el agarre de los neumáticos en uno de los circuitos más duros en términos de desgaste. La carrera a dos paradas se da por descontada, por lo que todos los pilotos se han guardado dos juegos de neumáticos duros nuevos.
“Creo que de cara a la carrera Red Bull sigue siendo el favorito”, explicó Sainz. “Suelen tener el mejor ritmo, Max hace un gran trabajo y su coche tiene una muy buena gestión de los neumáticos. Sabemos que cuando hay mucha degradación a veces tenemos más dificultades que Red Bull y Mercedes, así que es algo que tendremos que vigilar. Pero haremos todo lo posible para tratar de mantenernos al frente e intentar ganar la carrera”.
Una opinión que comparte (de forma un tanto sorprendente) el propio Max Verstappen: “Creo que para nosotros el rendimiento en carrera suele ser mejor que el rendimiento en clasificación. Hemos visto márgenes muy estrechos, así que espero una buena carrera”.
Como ya es tradicional en 2022, muchos se preguntaban a qué puede aspirar Mercedes. Tras aplicarse las penalizaciones a Leclerc y Pérez, Lewis Hamilton y George Russell ocuparán la segunda fila, a pesar de que el heptacampeón cometió un error en su vuelta rápida sin el cual se habría quedado a cuatro décimas de la pole. Error incluido, Lewis confirmó que se sentía más cómodo de lo esperado entre las curvas de Austin, pero es evidente que falta la respuesta en la pista y eso llegará al final de las 56 vueltas previstas para hoy.
A qué hora es hoy la carrera de F1 en Estados Unidos y cómo verla
Sin Mateschitz, Verstappen cree que no estaría en F1
Las sanciones que la FIA propone a Red Bull y molestan a sus rivales
Red Bull se pronunciará tras superar el límite de costes de la F1
Reunión Red Bull – Honda en Tokio: ¿posible retorno en 2026?
Sainz hace la pole en Austin: “Llevaba mucho tiempo esperando”
Leclerc apunta a una sanción en Austin para mejorar el motor Ferrari
Según Sainz, la salida de Ricciardo demuestra que la F1 es ventajista
Mercedes ya estaría al nivel de Red Bull en F1, según Wolff
Hamilton se queja de los baches en F1: “¡Horrible! Oh, Dios mío”
La FIA declara ilegal el nuevo alerón delantero de Mercedes en Austin
Sunderland se corona en un Rally de Andalucía de van Beveren
El piloto británico del GasGas se proclamó campeón del mundo en un Rally de Andalucía 2022 que se llevó Adrien van Beveren tras superar a Kevin Benavies.
¿Qué cuentas necesita Bagnaia para ser campeón de MotoGP en Valencia?
El piloto italiano llega al GP de Valencia, última carrera del calendario, como el gran favorito para llevarse el título de MotoGP 2022. Estas son las cuentas que necesita.
Mercedes ya estaría al nivel de Red Bull en F1, según Wolff
El jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, aseguró que su coche de F1, el W13, pudo ser más rápido en la clasificación del GP de Estados Unidos 2022, igualando el tiempo de Sergio Pérez.
Alex Márquez: “Lo que me motiva es ver que las Ducati están delante”
Alex Márquez volvió a mostrarse crítico con Honda tras el GP de Malasia de MotoGP, en el que volvió a quedarse fuera de los puntos.