Muere Dietrich Mateschitz dueño y fundador de Red Bull F1


Después de semanas de rumores sobre el estado de salud de Dietrich Mateschitz y de que incluso algún medio publicara su fallecimiento en la tarde posterior al GP de Singapur, se ha confirmado la noticia de su muerte este sábado.
El austriaco, propietario del 50% de Red Bull en F1, de 78 años llevaba mucho tiempo alejado de los circuitos, aunque a mediados del año pasado, el director Christian Horner salió a desmentir que él y el asesor Helmut Marko fueran a dejar del todo la categoría.
Se puede decir sin faltar a la verdad que Mateschitz fue el padre de Red Bull en la Fórmula 1, el fundador y gran supervisor en la era dorada del equipo junto a Sebastian Vettel y que ahora están repitiendo con Max Verstappen
En muchas ocasiones se le ha considerado el ‘Abramovich’ de la Fórmula 1 por su inmensa fortuna de dinero. Nació el 20 de mayo de 1944 en Sankt Marein im Mürztal, Austria, en la región de Estiria que ha dado nombre a dos carreras en 2020 y 2021.
En su juventud estudió en la Universidad de Viena, y ya en 1984 cofundaría una empresa que lanzaría tres años después y que más tarde se convertiría en una de las marcas más reconocidas (y exitosas) del mundo, Red Bull.
El fabricante de bebidas energéticas, con su carácter desenfadado, ha estado muy involucrado en diferentes deportes, especialmente en los de motor, con implicación directa, entre otras categorías, en MotoGP (su nombre está junto al de KTM en la parrilla) y en Fórmula 1.
La etapa de Mateschitz en la Fórmula 1 arrancó en la década de los 90, con el equipo Sauber, y en 2004 compró la escudería Jaguar y la rebautizó como Red Bull Racing, cuyos míticos colores y logos luce en la categoría reina desde 2005.
Obviamente a Red Bull le costó encontrar la gloria pronto, pero Mateschitz vio otra oportunidad de oro para comprar Minardi cuando Paul Stoddart se deshizo del histórico equipo de cara a 2006, y entró en la parrilla la escudería ‘B’ de la firma austriaca, Toro Rosso.
La historia de ambas escuderías (desde 2020 Toro Rosso compite como AlphaTauri) es bien conocida por todos, especialmente los cuatro títulos consecutivos con Vettel, el reciente con Verstappen y el que van a ganar pronto de 2022. 
Aquellos años triunfales de inicios de la década de 2010 los siguió muy de cerca Mateschitz, que al menos una vez por temporada iba a las carreras. En su última vez en la pista aún no habían recuperado la gloria con Verstappen, pero sin duda la celebración del mundial de este año se la dedicarán al creador de la marca. Al adinerado empresario cuyo estado de salud no fue público en los últimos tiempos y del que surgieron rumores cada día.
Su muerte, final y tristemente, se ha confirmado. Que descanse en paz.
Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images
Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Sutton Motorsport Images
Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Foto de: Al Staley / Motorsport Images
Foto de: MotoGP
Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Wolff y sus “lágrimas” cuando Horner habló del límite de gastos de Red Bull
¿Quién era Dietrich Mateschitz y por qué era tan importante en F1?
A qué hora es la carrera de F1 en Estados Unios y cómo verla
F1 en directo: clasificación del GP de Estados Unidos 2022
Brasil 2006: Alonso, bicampeón, hereda el trono de Schumacher
Verstappen: “Intentaré que Dietrich esté orgulloso este domingo”
Red Bull llora la muerte de Mateschitz, “la razón” de que estén en F1
¿Quién era Dietrich Mateschitz y por qué era tan importante en F1?
Verstappen: “Intentaré que Dietrich esté orgulloso este domingo”
Max Verstappen saldrá segundo en el GP de EEUU 2022 de F1 y espera conseguir que el fundador de Red Bull, Dietrich Mateschitz, se sienta orgulloso el domingo tras su fallecimiento.
Alonso: “Tenemos más ritmo de carrera que de clasificación”
Fernando Alonso consiguió un noveno puesto en la clasificación del GP de Estados Unidos 2022 de la Fórmula 1, pero saldrá 14º debido a su penalización.
Resultados y resumen del sábado de F1 en Austin: clasificación
Mira lo que ha pasado y descubre los resultados completos de la clasificación del sábado del GP de Estados Unidos 2022 de F1, donde Sainz hizo la pole.
La parrilla de salida del GP de EEUU de F1 con las sanciones
Mira cómo queda la parrilla de salida para la carrera del GP de EEUU 2022 de F1 en Austin, y cómo están formadas las filas y las posiciones.

source


Ultimas noticias

Relacionadas