Estrategias del GP de Estados Unidos de F1: paradas y neumáticos

0
165


El Circuito de las Américas es uno de los trazados más exigentes para los neumáticos, por lo que la gestión de las gomas y la estrategia serán claves en el GP de Estados Unidos de F1 de este domingo.
Y las penalizaciones por motor (a pilotos como Sergio Pérez, Charles Leclerc, Fernando Alonso o Esteban Ocon) han dejado una parrilla algo desordenada que hace más interesante la táctica que utilizarán los equipos para avanzar por la parrilla.
La carrera es en un trazado que permite los adelantamientos por su diseño y amplitud, pero también es importante dar en el clavo a la hora de elegir cuántas paradas hacer en Estados Unios y qué neumáticos usar.
La carrera de Estados Unidos es a 56 vueltas, y desde Pirelli, el suministrador de neumáticos de la F1, apuntan a una estrategia de dos o incluso tres paradas.
Así, se espera que casi todos se vean obligados a hacer dos paradas, de hecho, los favoritos se guardaron dos juegos de neumáticos duros para alternarlos con los medios este domingo.
Dentro de las posibles estrategias, para el GP de Estados Unidos 2022 de F1 la mejor parece salir con medios (los amarillos), y luego hacer dos stints con duros (los blancos). Si alguien consigue hacer durar los neumáticos más de lo esperado, también puede ser buena estrategia para Austin salir con medios, cambiar a duros y usar un último juego de medios.
Con esa estrategia señalada, habrá una parte de la carrera donde los pilotos que lleven medios irán al ataque contra los que usen duros en el segundo stint, aunque luego los papeles se cambiarán hacia el final de la prueba.
El pitlane del Circuito de las Américas hace que no se pierda demasiado tiempo en un pitstop, por lo que Pirelli no descarta ir a tres paradas. En ese caso, sí podríamos ver en juego el compuesto de neumáticos blandos (el rojo).
Por supuesto, y pese a las enormes escapatorias que rodean la pista, nunca hay que olvidar la posible salida de un Safety Car que cambie por completo las estrategias.
Vuelta entre 14 y 19
(poner duros )
Vuelta entre 35 y 42
(poner medios )
Solo se hacen dos paradas
Vuelta entre 12 y 18
(poner duros )
Vuelta entre 32 y 38
(poner duros )
 
Solo se hacen dos paradas
Vuelta entre 10 y 15
(poner duros )
Vuelta entre 25 y 30
(poner medios )
Vuelta entre 40 y 45
(poner blandos  )
Un aspecto a tener en cuenta en la carrera en Austin es el fuerte viento que afecta a las vueltas de los pilotos, y que el domingo se espera similar al del sábado. Además, la extraña jornada del viernes, con una FP2 donde solo tres pilotos probaron los neumáticos 2022 mientras el resto hacía una prueba de menos de 30 vueltas con los Pirelli 2023, impidió las típicas rondas de tandas largas para probar ritmo de carrera, algo que algunos hicieron en la FP1.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!

Alpine cambia el motor de Ocon y saldrá desde el pitlane en Austin
OFICIAL: la parrilla del GP de EEUU de F1 con las sanciones
Hamilton: “Sigo aquí y llevaré a Mercedes a lo más alto en 2023”
Alonso: “La mejor carrera del año, pero el susto aún lo tengo”
Así queda el mundial de F1 2022 tras Austin: puntos y posiciones
Morbidelli: “Es como si hubiera hecho un clic”
Franco Morbidelli celebra la undécima plaza lograda en Sepang tras cumplir dos penalizaciones de ‘long lap’, y confía en haber encontrado la fórmula que le llevó a colocarse el séptimo en parrilla: “Hay mucho trabajo detrás”.
Hamilton pensó “por un segundo” que podía ganar a Verstappen en Austin
Lewis Hamilton pensó que podría mantener a raya a Max Verstappen y poner fin a su sequía de victorias, antes de ser superado por el neerlandés en las últimas vueltas
Alonso exculpa a Stroll tras su aparatoso accidente en Austin
Fernando Alonso cree que su impactante accidente con Lance Stroll que lanzó por los aires su coche de Fórmula 1 en el Gran Premio de Estados Unidos fue un incidente de carrera “muy desafortunado”.
Haas explica y se defiende de su protesta a Alonso y Pérez en Austin
El equipo Haas presentó una protesta que acabó con una polémica sanción de 30 segundos para Alonso y Gunther Steiner se defendió explicando la situación

source


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here