Varias horas después de la conclusión de la carrera del Gran Premio de Estados Unidos 2022 de la F1, el equipo Haas presentó una protesta ante la FIA que apuntaba directamente a los monoplazas de Fernando Alonso y Sergio Pérez por presuntamente correr de forma insegura.
Pese a que la protesta llegó a los comisarios 24 minutos más tarde del tiempo establecido para ello, la FIA hizo una excepción y decidió aceptarla con un desenlace muy desafortunado para el piloto asturiano de Alpine, quien recibió una penalización de 30 segundos y perdió todos sus puntos.
Sin embargo, Gunther Steiner, director de la escudería americana, aseguró que su protesta no quería perjudicar a nadie de manera deliberada, sino que el objetivo de Haas F1 Team era buscar algo de coherencia en la FIA después de que sus coches se viesen obligados a entrar a boxes en varias ocasiones esta temporada por ser considerados como “inseguros” debido a algunos daños.
“No apuntaba a nadie en particular“, dijo Steiner a Motorsport.com. “Quiero decir, para mí tiene que ser algo coherente. La FIA es quien regula todo esto y tiene que ser coherente”.
“Si a un coche le falta un espejo y la regla dice que tienes que tener dos espejos, ¿por qué aceptar que tras un accidente solo te queda uno? Todavía tienes que tener dos”.
“A veces está bien y otras veces no está bien. Tenemos que encontrar la coherencia, que sepas lo que está bien o no, y eso es lo que hemos intentado averiguar”.
“Vimos cómo se movía su espejo. Deberían haber sacado una bandera negra y naranja. Creo que debería ser descalificado, porque no tiene un coche que sea seguro. Eso es lo mismo que cuando tu reposacabezas se descoloca, tienes que entrar a boxes y cambiarlo”, dijo Steiner en referencia a la polémica del espejo retrovisor de Alonso.
En cuanto a la situación de Checo Pérez, que acabó sin sanción, el de Haas explicó que había sido un caso diferente y pidió a la FIA hacer algo al respecto, señalando que un alerón delantero destrozado era más inseguro que una ala completamente desprendida.
“El alerón delantero es diferente. Si lo pierdes por completo, está bien, tienes que entrar a boxes. Pero si se cae un trozo y dices que está bien, no es obligado. Esa es la diferencia”.
“Hay varias maneras de hacer un alerón delantero y nosotros nos decidimos por una forma más segura en la que no se rompe a trozos. Dejar que se desprenda por completo es aparentemente bastante más seguro que mantenerlo sin una pieza”, concluyó Steiner.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
OFICIAL: Alpine protesta contra la sanción de la FIA a Alonso en Austin
Alonso exculpa a Stroll tras su aparatoso accidente en Austin
Leclerc, podio y “de nuevo” decepción con su Ferrari F1-75
Doble sanción para Stroll por su accidente con Alonso en Austin
Horarios y cómo ver del GP de México de F1 2022: ¡atentos!
Alonso exculpa a Stroll tras su aparatoso accidente en Austin
OFICIAL: Alpine protesta contra la sanción de la FIA a Alonso en Austin
Alonso: “La mejor carrera del año, pero el susto aún lo tengo”
¿Qué le espera en el futuro a cada novato que estuvo en Austin en F1?
El nuevo patrocinador de Haas no decidirá los pilotos para 2023
¿Quién será el primer piloto de Haas?
Crutchlow: “No soy estúpido; sabía que no podía volver y estar delante”
El británico volvió dos años después de su retirada para cubrir el espacio dejado por Andrea Dovizioso en RNF-Yamaha, y sus prestaciones están siendo mucho mejor de lo que se podía imaginar.
GP Japón 1976: cuando Lauda valoró su vida y Hunt protagonizó Rush
Un 24 de octubre de 1976 se disputó el GP de Japón de F1, el día en el que James Hunt fue campeón del mundo y Niki Lauda valoró más su vida en lo que fue la inspiración para la película ‘Rush’.
Leclerc, podio y “de nuevo” decepción con su Ferrari F1-75
Pese a una remontada que le llevó de la 12ª posición al tercer puesto del podio, Charles Leclerc se mostró “un poco decepcionado” con su Ferrari F1-75.
Bad boys: así está la lista de puntos de penalización en la F1 2022
Así están los puntos de penalización de los pilotos de F1 en su licencia a estas alturas de temporada ¿cuántos puntos tiene cada uno y cuándo caducan?